AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Carbocisteína

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Mucolítico de eficacia controvertida. Actúa disminuyendo la viscosidad de la secreción mucosa.

Uso Clínico

Alivio sintomático de afecciones del tracto otorrinolaringológico (ORL) y del aparato respiratorio que requieran fluidificación de la mucosidad o expectoración en niños mayores de 2 años (A).

Está contraindicado en niños menores de 2 años debido a problemas de seguridad (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración
  • Niños entre 2 y 5 años: La dosis diaria habitual es de 300 mg repartidos en 3 administraciones.
  • Niños entre 5 y 12 años: La dosis diaria habitual es de 600 mg repartidos en 3 administraciones.
  • Niños >12 años: 750 mg de carbocisteína) cada 8 horas.

Estas dosis pueden ser incrementadas en función del cuadro clínico: hasta un máximo de 500 mg para niños entre 2 y 5 años, y un máximo de 800 mg para niños entre 5 y 12 años.

Administración: se recomienda la administración antes de las comidas.

Contraindicaciones
  • Alergia al fármaco.
  • Ulcera péptica activa.
  • Pacientes con asma u otra insuficiencia respiratoria grave.
Precauciones
  • Antecedentes de ulcus péptico.
  • La carbocisteína favorece la expectoración del moco y no afecta a la tos, elemento fundamental de la defensa broncopulmonar. Por ello, no se recomienda la asociación de carbocisteína con fármacos que inhiben el reflejo de la tos o con las sustancias inhibidoras de las secreciones bronquiales (atropínicas), ya que puede provocar estasis del mucus fluidificado y dificultar la expectoración.
  • Durante el tratamiento con carbocisteína se puede desarrollar un hipotiroidismo transitorio en pacientes con la función tiroidea comprometida.
  • En caso de insuficiencia hepática o renal grave, debido al riesgo de acumulación de la carbocisteína.
Efectos secundarios

Trastornos gastrointestinales. Elevación de transaminasas.

Interacciones Framacológicas

No se recomienda la asociación de carbocisteína con antitusivos o con sustancias inhibidoras de secreciones bronquiales como los anticolinérgicos.

Datos Farmacéuticos

Para conocer los excipientes de las distintas presentaciones de acetilcisteína comercializadas, consultar las distintas fichas técnicas.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 1/12/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 25.ª edición. España: Springer Healthcare; 2020.

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/carbocisteina. Consultado el 4/11/2025.

CINFAMUCOL CARBOCISTEINA 50 mg/ml SOLUCION ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CINFAMUCOL CARBOCISTEINA 750 MG SOLUCION ORAL EN SOBRES

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACTITHIOL MUCOLITICO ANTIHISTAMÍNICO SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA, PROMETAZINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACTITHIOL MUCOLITICO INFANTIL 20 MG/ML SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLUIDIN MUCOLITICO 50 MG/ML SOLUCION ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

INTERMUCOL 750 mg SOLUCION ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Interpharma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MUCOACTIOL 50 MG/ML SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NOTUS MUCOLÍTICO 50 MG/ML SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Teva Pharma S.L.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PECTOX FORTE 100 MG/ML SOLUCION ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PECTOX LISINA 2,7 g granulado

Principio activo: CARBOCISTEINA LISINA
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PECTOX 50 mg/ml SOLUCION ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VISCOTEÍNA 50 mg/ml SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

NeumologíaORL
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.