AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Betametasona

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Agosto 2020
Descripción

Glucocorticoide sintético de acción prolongada con propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras que carece de propiedades mineralocorticoides prolongadas.

Es el esteroide antiinflamatorio más potente. Sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores aparecen en 1-3 h y persisten de 3 a 4 días.

La betametasona se absorbe bien por vía oral, y cuando se aplica tópicamente puede absorberse y pasar al plasma en cantidades importantes.

Uso Clínico

Solución inyectable (A):

  • Inyección intramuscular en afecciones alérgicas, dermatológicas, reumáticas y en otras afecciones que responden a los corticosteroides sistémicos.
  • Inyección directa en los tejidos afectados en bursitis y en trastornos inflamatorios asociados a tendones, tales como tenosinovitis, y en trastornos inflamatorios del músculo, tales como fibrosis y miositis.
  • Inyección intraarticular y periarticular en artritis reumatoide y artrosis.
  • Inyección intralesional en diversas afecciones dermatológicas y en ciertos trastornos inflamatorios y quísticos del pie.

Pomada (A): tratamiento local de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas de las dermatosis que responden a los corticosteroides (dermatitis atópica, neurodermatitis, dermatitis de contacto, psoriasis, dermatitis seborreica, eccema numular y dishidrótico) en mayores de 12 años.

Cuando se sospecha sobreinfección bacteriana se utilizan presentaciones tópicas con antibióticos, principalmente contra S. aureus.

Dosis y Pautas de Administración

40 gotas corresponden a 1 ml de solución y a 0,5 mg de betametasona. La equivalencia antiinflamatoria (equipotencia) para 5 mg de prednisona es de 0,75 mg de betametasona.

Solución inyectable (de acuerdo a ficha técnica autorizada en España):

En los pacientes pediátricos, la dosis inicial de betametasona puede variar dependiendo de la enfermedad específica que se está tratando. El rango de dosis iniciales es de 0,02 a 0,3 mg/kg/día en 3 o 4 dosis divididas (0,6 a 9 mg/m2 superficie corporal/día). Se debe utilizar la menor dosis posible de corticosteroide para el control de la afección a tratar.

Presentaciones tópicas:

Aplicar una capa fina cada 12-24 horas. No utilizar durante más de 2 semanas.

Vía endovenosa (no disponible en España):

<1 año: 1 mg, 1-5 años: 2 mg, 6-12 años: 4 mg.

Las dosis pueden ser repetidas cada 3 o 4 horas si fuera necesario al tratar la condición que indica su uso y la evolución clínica observada.

Contraindicaciones
  • Las formas tópicas de betametasona están contraindicadas en menores de un año.
  • Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección.
  • Infecciones sistémicas, excepto si se ha establecido una terapia antiinfecciosa apropiada.
  • Presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como herpes o varicela).
  • Rosácea, dermatitis perioral, úlceras, acné vulgar, enfermedades atróficas de la piel y reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar.
  • No debe emplearse en los ojos ni en heridas abiertas profundas.
Precauciones
  • Administrar a la menor dosis posible y el tiempo estrictamente necesario. No debe aplicarse bajo oclusión. Administrados en amplias zonas de la piel, o con zonas de discontinuidad, bajo curas oclusivas o administración intranasal puede absorberse en suficiente cantidad como para causar efectos sistémicos. En el caso de que algún paciente hubiese recibido una gran dosis de un corticosteroide tópico potente aplicada sobre una gran superficie, debe ser evaluado periódicamente por si hubiera evidencia de supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal.
  • Administración intraocular durante largos periodos de tiempo puede causar aumento de la presión intraocular y reducir la agudeza visual. Empeoramiento de las úlceras corneales
  • Uso controvertido en shock séptico.
Efectos secundarios
  • En niños sometidos a tratamiento tópico con corticosteroides se han notificado supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, síndrome de Cushing, retraso del desarrollo longitudinal y de la ganancia de peso e hipertensión intracraneal. Las manifestaciones de la supresión suprarrenal en el niño incluyen unos niveles plasmáticos de cortisol bajos y la ausencia de respuesta a la estimulación con ACTH. Las manifestaciones de hipertensión intracraneal comprenden protrusión de fontanelas, cefalea y papiledema bilateral.
  • Reacciones de hipersensibilidad y decoloración de la piel. En ocasiones irritación (quemazón y prurito).
  • También se han notificado: atrofia, sequedad, agrietamiento, miliaria, eritema en el lugar de aplicación, hematomas, foliculitis, dermatitis perioral, estrías cutáneas
  • Puede producir trastornos síquicos o agravar preexistentes (inestabilidad emocional, cambios de humor, euforia, agitación y tendencias psicóticas preexistentes).
  • Administración intranasal anosmia, irritación…
  • Elevación de la glucemia y a veces con cetosa (los corticoides disminuyen la tolerancia a los glúcidos). Adaptar la dosis del antidiabético durante el tratamiento con corticoides y después de su retirada si procede.
Interacciones Framacológicas
  • Asociaciones desaconsejadas: medicamentos inductores de torsades de pointes: astemizol, bepridil, eritromicina por vía intravenosa, pentamidina, halofantrina, esparfloxacino, sultoprida, terfenadina y vincamina, amiodarona, bretilio, disopiramida, quinidínicos, sotalol.
  • Inductores e inhibidores enzimáticos: inductores enzimáticos CYP3A4 como la rifampicina, fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, fenobarbital, rifabutina, efedrina y aminoglutetimida, pueden reducir el efecto y disminución de los niveles plasmáticos y eficacia de los corticoides debido a un aumento del metabolismo hepático. Los inhibidores enzimáticos CYP3A4 como ketoconazol e itraconazol y ciertos medicamentos antirretrovirales (como ritonavir, cobicistat) pueden intensificar el efecto de los corticoides.
  • Somatropina: puede reducirse el efecto de la somatropina.
  • Anticolinesterásicos: el uso concomitante de los corticosteroides con anticolinesterásicos puede originar debilidad grave en pacientes con miastenia gravis. Si es posible, retirar el tratamiento con anticolinesterásicos, al menos 24 horas antes de iniciar la terapia con corticosteroides.
  • Colestiramina: la colestiramina puede incrementar el aclaramiento de los corticosteroides.
  • Ciclosporina: se puede originar un aumento de actividad tanto de la ciclosporina como de los corticosteroides cuando ambos se administran conjuntamente. Se han descrito casos de convulsiones con su uso concomitante.
  • Tópicos gastrointestinales: sales, óxidos e hidróxidos de magnesio, aluminio y calcio (descritos para prednisolona y dexametasona). Disminución de la absorción digestiva de los glucocorticoides. Se recomienda dejar pasar un periodo de tiempo entre la toma de los tópicos gastrointestinales y los glucocorticoides (más de 2 horas si es posible).
  • Barbitúricos, carbamazepina, fenitoína, primidona o rifampicina induce el metabolismo reduciendo sus efectos sistémicos.

Al ser administrados con autoinflamatorios no esteroideos (AINE), ácido acetilsalicílico (AAS) o anticoagulantes puede aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal.

Pueden disminuir el efecto de las anticolinesterasa en miastenia gravis.

Riesgo de hipokaliemia al administrarse con diuréticos hipokalemiantes solos o en asociación, laxantes estimulantes, anfotericina B por vía intravenosa).

Datos Farmacéuticos

Excipientes (pueden ser diferentes según presentación comercial; consultar ficha técnica específica):

  • Formulación tópica: clorocresol, dihidrogenofosfato de sodio dihidrato, ácido fosfórico, vaselina blanca, parafina líquida, éter cetoestearílico del macrogol, alcohol cetoestearílico, hidróxido de sodio (ajuste del pH), agua purificada.
  • Suspensión inyectable: fosfato sódico monobásico, fosfato sódico dibásico, edetato de disodio, cloruro de benzalconio, agua para preparaciones inyectables.

En España no está comercializada la presentación oral de betametasona.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 13/08/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  • Betamethasone 4mg/ml Solution for Injection [consultado en agosto de 2020]. Disponible en: https://www.medicines.org.uk/emc/product/9097/smpc
  • Guía de actuación en Anafilaxia. GALAXIA 2016. En: SEAIC. Disponible en: https://www.seaic.org/profesionales/galaxia
  • Guía GEMA 4.4 (actualización 2019). En: SEMG. Disponible en: https://semg.es/index.php/consensos-guias-y-protocolos/316-gema-4-4-guia-espanola-para-el-manejo-del-asma
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet].Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System, 1974-2012 [consultado en agosto de 2020]. Disponible en: http://www.thomsonhc.com/home/dispatch

Fecha de actualización: agosto de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/betametasona. Consultado el 26/10/2025.

CELESTODERM 1 mg/g + 1 mg/g CREMA

Principio activo: GENTAMICINA, BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CELESTONE CRONODOSE SUSPENSION INYECTABLE

Principio activo: BETAMETASONA ACETATO, BETAMETASONA FOSFATO SODIO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DAIVOBET 50 microgramos/ 0,5 mg/g POMADA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO, CALCIPOTRIOL
Laboratorio titular: Leo Pharma A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DAIVOBET 50 microgramos/0,5 mg/g GEL

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Leo Pharma A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPRODERM 0,5 mg/g CREMA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPRODERM 0,5 mg/g POMADA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPRODERM 0,5 mg/g SOLUCION CUTANEA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA 0,5 mg/g + 1 mg/g crema

Principio activo: GENTAMICINA, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROSALIC POMADA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO, SALICILICO ACIDO
Laboratorio titular: Organon Salud, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ENSTILAR 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G ESPUMA CUTANEA

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Leo Pharma A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FUCIBET 20 mg/g + 1 mg/g CREMA

Principio activo: FUSIDICO ACIDO, BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Laboratorios Leo Pharma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ALERGICAL 0,5 mg/ 0,1mg/g CREMA

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BETAMETASONA SONPHAR 0,5 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION EFG

Principio activo: BETAMETASONA
Laboratorio titular: Laboratorios Sonphar, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BETAMICOTER 10 MG/G + 0,5 MG/G CREMA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO, CLOTRIMAZOL
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BETNOVATE 1 mg/g CREMA

Principio activo: BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Industrial Farmaceutica Cantabria S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BETNOVATE 1 mg/g SOLUCION CUTANEA

Principio activo: BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Industrial Farmaceutica Cantabria S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BRONSAL SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: GUAIFENESINA, BETAMETASONA FOSFATO SODIO, DIPROFILINA
Laboratorio titular: Ionfarma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CALCIPOTRIOL/BETAMETASONA RATIOPHARM 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G POMADA

Principio activo: CALCIPOTRIOL, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Teva Pharma S.L.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CALCIPOTRIOL/BETAMETASONA TEVA 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G POMADA

Principio activo: CALCIPOTRIOL, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Teva Pharma S.L.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CELECREM 0,5 mg/g CREMA

Principio activo: BETAMETASONA
Laboratorio titular: Galenicum Derma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CELECREM 1 mg/g CREMA

Principio activo: BETAMETASONA
Laboratorio titular: Galenicum Derma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CORTCAL 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G POMADA

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Galenicum Derma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CUATROCREM CREMA

Principio activo: GENTAMICINA SULFATO, TOLNAFTATO, BETAMETASONA 17VALERATO, CLIOQUINOL
Laboratorio titular: Galenicum Derma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FUCIBET LIPID 20 MG/G + 1 MG/G CREMA

Principio activo: FUSIDICO ACIDO, BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Leo Pharma A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FUSICUTANBETA 20 MG/G + 1 MG/G CREMA

Principio activo: ACIDO FUSIDICO HEMIHIDRATO, BETAMETASONA 17VALERATO
Laboratorio titular: Mibe Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MIBETIN 0,5 MG/G + 1 MG/G CREMA

Principio activo: GENTAMICINA SULFATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Mibe Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PRENAMID 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G POMADA

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Sandoz Farmaceutica S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PSOTRIOL 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G GEL

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Mibe Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PSOTRIOL 50 MICROGRAMOS/G + 0.5 MG/G POMADA

Principio activo: CALCIPOTRIOL MONOHIDRATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Mibe Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SYRACERIN 0,5 MG/G + 20 MG/G SOLUCION CUTANEA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO, SALICILICO ACIDO
Laboratorio titular: Mibe Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

WYNZORA 50 MICROGRAMOS/G + 0,5 MG/G CREMA

Principio activo: CALCIPOTRIOL, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA CREMA

Principio activo: GENTAMICINA SULFATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Portugal Sociedade Unipessoal Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA CREMA

Principio activo: GENTAMICINA SULFATO, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Portugal Sociedade Unipessoal Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA CREMA

Principio activo: BETAMETASONA DIPROPIONATO, GENTAMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Organon Portugal Sociedade Unipessoal Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA 0,5 MG/G + 1 MG/G CREMA

Principio activo: GENTAMICINA, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Portugal Sociedade Unipessoal Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DIPROGENTA 0,5 MG/G + 1 MG/G CREMA

Principio activo: GENTAMICINA, BETAMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Organon Portugal Sociedade Unipessoal Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.