AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Adrenalina

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Agonista adrenérgico que por efecto β1 mejora la función cardiaca al incrementar la frecuencia cardiaca (efecto cronotrópico) y la contractilidad (efecto inotrópico); por efecto β2 produce broncodilatación y vasodilatación, y por efecto α-adrenérgico produce vasoconstricción esplácnica y mucocutánea con aumento de la presión arterial sistólica y diastólica.

Uso Clínico
  • Parada cardiaca: asistolia, bradicardia, fibrilación ventricular o taquicardia ventricular (VT) sin pulso.
  • VT que no responde a los choques iniciales desfibrilatorios (A).
  • Bradicardia sintomática que no responde a la atropina o la estimulación (A).
  • Hipotensión/shock que no responden a la resucitación con volumen (A).
  • Anafilaxia grave (A).
  • Obstrucción de la vía aérea alta (E: off-label) o espasmos de las vías aéreas en ataques agudos de asma (A).

Se ha empleado, en ocasiones, la vía endotraqueal, aunque en ese caso se utiliza en condiciones diferentes a las de la ficha técnica (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración


Parada cardiaca:

  • Administración intravenosa (i.v.) o intracutánea (i.c.): 0,01 mg/kg (0,1 ml/kg de adrenalina 1:10 000, 1 ml de adrenalina con 9 ml de suero fisiológico [SF]) con máximo 1 mg. Administrar cada 3-5 min hasta el retorno de la circulación espontánea. En neonatos: 0,01-0,03 mg/kg (0,1-0,3 ml/kg de adrenalina 1:10 000).
  • Administración endotraqueal: 0,1 mg/kg (0,1 ml/kg de adrenalina 1:1000, 1 ml= 1 mg), con máximo de 2,5 mg. Administrar cada 3-5 min hasta tener acceso i.v./intraóseo (i.o.) o el retorno de la circulación espontánea; lavando con 2,5-5 ml de SF. Puede causar falsos negativos en la capnografía espirada. En neonatos: 0,05-0,1 mg/kg (0,5-1 ml/kg de adrenalina 1:10 000).

Hipotensión/shock grave resistente a fluido, bradicardia grave sintomática:

  • Infusión continua endovenosa: 0,1-1 mcg/kg/min i.v. En dosis >0,3 mcg/kg/min asociadas con actividad vasopresora. En raras ocasiones pueden ser necesarias dosis de hasta 5 mcg/kg/min; para el choque resistente a los líquidos, se puede combinar con soporte inotrópico. En neonatos: comenzar por 0,05-0,3 mcg/kg/min y ajustar según la respuesta pudiendo subir hasta 1 mcg/kg/min i.v. (rango habitual: 0,05-0,5 mcg/kg/min).
  • Subcutánea (s.c.): 0,01 mg/kg (0,01 ml/kg de la solución inyectable 1 mg/ml). Dosis máxima: 0,5 mg. Administrar cada 20 min durante 3 dosis.

Anafilaxia:

La vía de elección es la intramuscular (i.m.) en la cara anterolateral del tercio medio del muslo. La administración i.v. solo está indicada en pacientes con hipotensión muy grave o que están en parada cardiorrespiratoria refractaria tras administración de volumen y varias inyecciones de adrenalina.

  • Administración vía i.m. o s.c.: 0,01 mg/kg (0,01 ml/kg de adrenalina 1:1000, 1 ml = 1 mg) con máximo 0,5 mg, cada 5-15 min. Si el médico lo considera apropiado, el intervalo de 5 min puede reducirse.
  • Administración por vía i.v.: diluir 1 mg de adrenalina en 100 ml de SF (1:100 000), de forma que 1 ml/h = 0,17 mcg/min y la dosis de perfusión entre 0,1 y 1 mcg/kg/min.

Obstrucción de la vía aérea alta:

  • Nebulización: 0,5 ml/kg de adrenalina 1:1000, máximo 5 ml, con flujos 4-6 l/min. No se requiere un ajuste de dosis en la insuficiencia renal ni la hepática.
  • Preparación: diluir en SF o suero glucosado (SG) 5%. No administrar si aparece coloración parda o rosácea.
  • Incompatible con soluciones alcalinas.
  • Administración: se puede administrar por vía i.m., s.c., i.v., intracardiaca y endotraqueal.
Contraindicaciones

No hay contraindicaciones absolutas para el uso de adrenalina en una situación de riesgo vital. La adrenalina parenteral estaría contraindicada en el caso de la hipertensión arterial, el hipertiroidismo, el glaucoma de ángulo estrecho, los pacientes con lesiones orgánicas cerebrales, durante el parto, la insuficiencia cardiaca y la insuficiencia coronaria.

La presencia de sulfitos y la posibilidad de reacciones alérgicas no impiden el uso del medicamento para el tratamiento de reacciones alérgicas severas o en otras situaciones de emergencia. La posibilidad de que el paciente desarrolle reacciones adversas a los sulfitos debe ser considerada en personas asmáticas que muestran un empeoramiento de la función respiratoria tras la administración de la solución.

Debe evitarse la administración de adrenalina de forma conjunta con la anestesia con hidrocarburos halogenados (cloroformo, tricloroetileno) o ciclopropano. Debe utilizarse con extrema precaución con otros anestésicos hidrocarburos halogenados, como el halotano. La combinación con este medicamento puede provocar arritmias graves.

Precauciones
  • Se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares (hipertensión, enfermedad coronaria), enfermedad cerebrovascular, diabetes, enfermedad de Parkinson o pacientes con patología tiroidea.
  • El efecto hipocalémico de la adrenalina puede verse potenciado por otros fármacos causantes de las pérdidas de potasio, como los corticoides, los diuréticos, la aminofilina o la teofilina, por lo que es conveniente realizar controles periódicos. La hipocalemia puede aumentar la susceptibilidad a las arritmias cardiacas causadas por la digoxina y otros glucósidos cardiotónicos.
  • En pacientes diabéticos deben vigilarse las dosis y tener especial precaución por las posibles reacciones adversas que puedan aparecer, sobre todo las relacionadas con alteraciones metabólicas.
  • La administración repetida de inyecciones locales puede originar necrosis en el lugar de inyección debido a la vasoconstricción vascular. Los puntos de inyección deben alternarse.
  • En los pacientes en los que se usa frecuentemente la adrenalina y demás simpaticomiméticos (por ejemplo, en pacientes asmáticos) puede presentarse tolerancia con la consiguiente necesidad de aumentar las dosis para alcanzar el mismo efecto terapéutico. En casos avanzados puede llegarse a la resistencia o la refractariedad a los efectos clínicos de este medicamento.
Efectos secundarios

No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) y/o de relevancia clínica. Para el resto, consultar la ficha técnica.

  • Frecuentes: trastornos del sistema nervioso (miedo, ansiedad, cefalea pulsante), disnea, sudoración, náuseas, vómitos, temblores y mareos.
  • Trastornos cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, palidez y elevación (discreta) de la presión arterial.
Interacciones Framacológicas
  • Se sugiere precaución en pacientes tratados con fármacos que puedan sensibilizar el corazón a las arritmias, como la digital y la quinidina. Si se administra conjuntamente con digitálicos, pueden aparecer arritmias cardiacas.
  • Los inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) y los antidepresivos tricíclicos pueden potenciar su efecto.
  • La adrenalina inhibe la secreción de insulina, aumentando así la glucemia. En los pacientes diabéticos tratados con adrenalina puede ser necesario aumentar la dosis de insulina o de hipoglucemiantes orales. Bloqueantes α-adrenérgicos: antagonizan su efecto vasoconstrictor e hipertensivo.
  • Bloqueantes α-adrenérgicos: posible hipertensión inicial seguida de bradicardia.
  • Diuréticos: disminuyen la respuesta vascular.
  • Alcaloides ergotamínicos: revierten los efectos presores de la adrenalina.
  • Anestésicos generales (halotano, ciclopropano): aumentan la sensibilidad miocárdica a la adrenalina (arritmias).
  • Levotiroxina: potencia los efectos de la adrenalina.
  • Nitritos: disminuyen el efecto presor de la adrenalina.
  • Fenotiazinas: disminuyen el efecto presor de la adrenalina.
Datos Farmacéuticos

Excipientes: cloruro de sodio, metabisulfito de sodio (E-223), ácido clorhídrico y agua para inyección.

Conservación: conservar protegida de la luz y a temperatura ambiente (no congelar ni refrigerar). Tras diluir (SG 5%, cloruro sódico 0,9%) se mantiene estable durante 24 h a temperatura ambiente, y debe protegerse asimismo de la luz.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum  en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Cardona Dahl V, Grupo de trabajo de la Guía GALAXIA de actuación en anafilaxia. Guía de actuación en anafilaxia. Med Clin (Barc). 2011;136:349-55.
  • Epinephrine (adrenaline). En: UpToDate. Waltham, MA: Basow DS (ed.); 2013 [en línea].
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA). En: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Madrid, España [en línea] [consultado el 29/11/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html.
  • Pediatric drug information. En: UpToDate [en línea] [consultado el 01/12/2020]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions; 2012. Disponible en: www.uptodate.com
  • Taketomo CK, Hodding JH, Kraus DM. Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18.ª ed. American Pharmacists Association (ed.). Hudson: Lexi Comp; 2010.
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16.ª ed. España: Adis; 2011.
  • Young TE, Mangum B. Neofax 2020. 24.ª ed. Toronto: Thomson Reuters; 2020.

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/adrenalina. Consultado el 26/10/2025.

BUPIVACAÍNA/ADRENALINA PHYSAN 2,5 MG/ML + 0,005 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: BUPIVACAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laphysan S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BUPIVACAÍNA/ADRENALINA PHYSAN 5 MG/ML + 0,005 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: BUPIVACAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laphysan S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

Epistaxol solución cutánea

Principio activo: FENAZONA, EPINEFRINA, RUTOSIDO, NAFAZOLINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Medical S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ULTRACAIN CON EPINEFRINA 40 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: EPINEFRINA, ARTICAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ULTRACAIN CON EPINEFRINA 40 MG/ML + 5 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: ARTICAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ADRENALINA AGUETTANT 0,1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA TARTRATO
Laboratorio titular: Laboratoire Aguettant
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ADRENALINA B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: B Braun Medical S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ADRENALINA BRADEX 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: ADRENALINA
Laboratorio titular: Bradex S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ADRENALINA LEVEL 1mg/ml SOLUCION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ALTELLUS 150 MICROGRAMOS NIÑOS, SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ALTELLUS 300 MICROGRAMOS ADULTOS, SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANAPEN 0,15 mg/0,3 ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Bioprojet Pharma
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANAPEN 0,30 mg/0,3 ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Bioprojet Pharma
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANAPEN 0,50 MG/0,3 ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA
Laboratorio titular: Bioprojet Pharma
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ARTICAINA / EPINEFRINA DERMOGEN 40 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Principio activo: ARTICAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Farmalider S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ARTICAINA / EPINEFRINA DERMOGEN 40 MG/ML + 5 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Principio activo: ARTICAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Farmalider S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ARTINIBSA 40 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: ARTICAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Inibsa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ARTINIBSA 40 MG/ML + 5 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: ARTICAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Inibsa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

EMERADE 150 MICROGRAMOS SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA EFG

Principio activo: ADRENALINA
Laboratorio titular: Pharmaswiss Ceska Republika S.R.O.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

EMERADE 300 MICROGRAMOS SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA EFG

Principio activo: ADRENALINA
Laboratorio titular: Pharmaswiss Ceska Republika S.R.O.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

EMERADE 500 MICROGRAMOS SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Principio activo: ADRENALINA
Laboratorio titular: Pharmaswiss Ceska Republika S.R.O.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

INIBSACAIN 5 MG/ML + 0,005 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE EN CARTUCHO

Principio activo: BUPIVACAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA
Laboratorio titular: Laboratorios Inibsa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

JEXT 150 microgramos SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA TARTRATO
Laboratorio titular: AlkAbello A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

JEXT 300 microgramos SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Principio activo: EPINEFRINA TARTRATO
Laboratorio titular: AlkAbello A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LIDOCAÍNA/ EPINEFRINA DERMOGEN 20 MG/ML + 0,0125 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE EFG

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Farmalider S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LIDOCAINA/EPINEFRINA NORMON 20 MG/ML + 0,0125 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO MONOHIDRATO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MEGANEST 40 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: EPINEFRINA BITARTRATO, ARTICAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Clarben S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MEGANEST 40 MG/ML + 5 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: EPINEFRINA BITARTRATO, ARTICAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Clarben S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

OCTOCAINE 20 MG/ML + 0,01 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Clarben S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

OCTOCAINE 20 MG/ML + 0,02 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Clarben S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SCANDINIBSA 20 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: MEPIVACAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA TARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Inibsa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SEPTANEST CON ADRENALINA 40 MG/ML + 10 MICROGRAMOS/ML SOLUCION INYECTABLE.

Principio activo: EPINEFRINA BITARTRATO, ARTICAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Septodont
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SEPTANEST CON ADRENALINA 40 MG/ML + 5 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: EPINEFRINA BITARTRATO, ARTICAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Septodont
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

XILONIBSA 20 mg/ml + 0,0125 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA BITARTRATO
Laboratorio titular: Laboratorios Inibsa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

XYLONOR 2 % ESPECIAL

Principio activo: LIDOCAINA HIDROCLORURO, EPINEFRINA
Laboratorio titular: Septodont
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

CardiologíaIntensivosNeonatología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.