El folinato cálcico es un análogo activo del ácido fólico en forma de sal. Esta vitamina del grupo B (vitamina B9) se reduce a ácido tetrahidrofólico en el organismo, factor necesario para la síntesis de aminoácidos y ADN, y la maduración y la división de las células, especialmente las de multiplicación rápida. El ácido folínico (en forma de folinato cálcico) se utiliza para contrarrestar la acción antagonista del ácido fólico del metotrexato (MTX). No presenta ventajas sobre el ácido fólico en profilaxis y tratamiento del déficit de ácido fólico, salvo que la vía oral sea imposible. El levofolinato cálcico es el levoisómero farmacológicamente activo del folinato cálcico, siendo similar a este desde el punto de vista terapéutico.
Forma oral:
Anemia megaloblástica por deficiencia de folatos (E: off-label).
Forma parenteral:
Folinato cálcico (solución inyectable):
Dosis de ácido folínico (folinato cálcico) según los niveles de MTX en distintos tiempos de la infusión. Modificado del protocolo de tratamiento del sarcoma osteogénico metastásico en niños y adolescentes (SEHOP, 2011).
| Tiempo extracción | Concentración MTX (µmol/l) | Dosis de leucovorina |
| 24 h | 5,1-10 10,1-20 20,1-30 30,1-50 >50 | 30 mg/m2/6 h (IV) 100 mg/m2/6 h (IV) 250 mg/m2/6 h (IV) 500 mg/m2/6 h (IV) Valorar medidas especiales |
| 48 h | 1-5 5,1-10 10,1-20 20,1-50 >50 | 30 mg/m2/6 h (IV) 100 mg/m2/6 h (IV) 200 mg/m2/6 h (IV) 500 mg/m2/6 h (IV) Valorar medidas especiales |
| 68 h | 0,2-0,5 0,6-1 1,1-2 2,1-5 5,1-10 >10 | 15 mg/m2/12 h x 2 dosis 15 mg/m2/6 h x 4 dosis 30 mg/m2/6 h x 4 dosis 50 mg/m2/6 h x 4 dosis 100 mg/m2/6 h x 4 dosis Valorar medidas especiales |
IV: intravenoso; MTX: metotrexato.
Levofolinato cálcico:
Antídoto del MTX (generalmente se inicia 24 h después de la perfusión de MTX): vía oral, intravenosa o intramuscular, 7,5 mg o 5 mg/m2 cada 6 h hasta completar 10 dosis. Hay que ajustar la dosis al grado de eliminación del MTX, que se estima según los niveles séricos diarios de MTX y creatinina. Ficha técnica de Isovorin®.
| Situación clínica | Niveles séricos de MTX | Dosis de levofolinato cálcico y duración |
| Eliminación normal de MTX | 24 h: ≤10-5 M 48 h: ≤10-6 M 72 h: <2 x 10-7 M | 7,5mg VO, IM o IV cada 6 h durante 60 h (10 dosis comenzando 72 h después del inicio de infusión de MTX) |
| Retraso final de eliminación del MTX | 72 h: >2 × 10-7 M 96 h: ≥5 × 10-8 M | Continuar con 7,5 mg VO, IM o IV cada 6 h, hasta que los niveles MTX sean <5 × 10-8 M |
| Retraso temprano de eliminación de MTX y/o evidencia de fallo renal agudo | 24 h: ≥5 × 10-5 M 48 h: ≥5 × 10-6 M o 24 h: incremento >100% niveles de Cr sérica | 75 mg IV cada 3 h, hasta que los niveles de MTX sean <10-6 M; entonces 7,5 mg IV cada 3 h, hasta que los niveles de MTX sean <5 × 10- 8 M |
IM: intramuscular; IV: intravenoso; MTX: metotrexato; VO: vía oral.
Preparación y administración:
Oral: folinato cálcico y levofolinato cálcico son equivalentes terapéuticos. La dosis de folinato es el doble que la de levofolinato (comprimidos de 15 mg folinato = comprimidos 7,5 mg de levofolinato).
Parenteral:
No hay datos específicos en niños. Consultar ficha técnica para una información más detallada.
En adultos se han descrito los siguientes:
Sobredosis:
No se han reportado secuelas en pacientes que hayan recibido significativamente más folinato cálcico que la dosis recomendada. Sin embargo, cantidades excesivas de folinato cálcico pueden anular el efecto quimioterapéutico de los antagonistas del ácido fólico.
Interferencias con pruebas diagnósticas:
La administración de dosis elevadas y continuas de ácido fólico puede reducir la concentración de vitamina B12 en la sangre.
Excipientes: varias presentaciones. Se recomienda consultar ficha técnica. Se han observado incompatibilidades entre formas inyectables de folinato cálcico y formas inyectables de droperidol, fluorouracilo, foscarnet y MTX.
Conservación: no conservar a temperatura superior a 25 °C. Conservar en el envase original para proteger de la luz. Para la solución reconstituida: 8 h a temperatura no superior a 25 °C o 24 h en la nevera.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: enero de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas