El ácido fólico es una vitamina del grupo B (vitamina B9). En el organismo se reduce a ácido tetrahidrofólico, coenzima fundamental en la biosíntesis de aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de ácido fólico produce una síntesis defectuosa de ADN en cualquier célula que intenta la replicación cromosómica y la división. En la médula ósea, tejido de mayor índice de crecimiento y división celular, la carencia de ácido fólico produce anemia macrocítica y megaloblástica. Su participación en la biosíntesis de aminoácidos y ácidos nucleicos lo convierte en un factor crucial en la formación del sistema nervioso central, que se desarrolla en humanos entre los días 15 y 28 después de la concepción.
Recomendaciones de ingesta diaria: 65 µg/día (0-6 meses), 80 µg/día (7- 12 meses), 150 µg/día (1-3 años), 200 µg/día (4-8 años), 300 µg/día (9-13 años) y 400 µg/día (≥14 años).
Prevención y tratamiento de la deficiencia de ácido fólico en mujeres embarazadas, como prevención de defectos en el tubo neural (espina bífida, anencefalia, encefalocele) y otros defectos congénitos, especialmente en mujeres con antecedentes de hijo o feto con estas deficiencias en el tubo neural, durante 4 semanas antes de la concepción y en los 3 primeros meses de gestación (A).
Tratamiento del déficit de ácido fólico que cursa en procesos como anemias megaloblásticas, alcoholismo y síndromes de malabsorción (A).
La dosificación recomendada en caso de deficiencia de ácido fólico es de 1 mg/día (vía oral) hasta la resolución de la deficiencia, independientemente de la edad.
La dosis de mantenimiento es: 1-6 meses: 0,1 mg/día.
Administración: vía oral. Preferiblemente antes de las comidas (efecto máximo alcanzado a los 30-60 minutos de su ingesta).
Dosis elevadas pueden enmascarar los efectos hematológicos del déficit de vitamina B12, ya que el ácido fólico puede mejorar la anemia, pero no las complicaciones neurológicas.
Insuficiencia renal: no precisa un ajuste de dosis.
Insuficiencia hepática: no precisa un ajuste de dosis.
Excipientes: pueden variar en función de la especialidad farmacéutica. Consultar ficha técnica.
Conservación: no mantener a temperatura superior a 25 °C. Conservar en el embalaje original.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fórmula magistral tipificada: ácido fólico 1 mg/ml solución oral. Puede consultarse en el Formulario Nacional: https://www.aemps.gob.es/formulario-nacional/monografias/formulas-magistrales-tipificadas-pediatricas/fn_2021_fmt_033.pdf
Fecha de actualización: noviembre de 2022.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas