AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Ácido fólico

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Noviembre 2022
Descripción

El ácido fólico es una vitamina del grupo B (vitamina B9). En el organismo se reduce a ácido tetrahidrofólico, coenzima fundamental en la biosíntesis de aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de ácido fólico produce una síntesis defectuosa de ADN en cualquier célula que intenta la replicación cromosómica y la división. En la médula ósea, tejido de mayor índice de crecimiento y división celular, la carencia de ácido fólico produce anemia macrocítica y megaloblástica. Su participación en la biosíntesis de aminoácidos y ácidos nucleicos lo convierte en un factor crucial en la formación del sistema nervioso central, que se desarrolla en humanos entre los días 15 y 28 después de la concepción.

Recomendaciones de ingesta diaria: 65 µg/día (0-6 meses), 80 µg/día (7- 12 meses), 150 µg/día (1-3 años), 200 µg/día (4-8 años), 300 µg/día (9-13 años) y 400 µg/día (≥14 años).

Uso Clínico

Prevención y tratamiento de la deficiencia de ácido fólico en mujeres embarazadas, como prevención de defectos en el tubo neural (espina bífida, anencefalia, encefalocele) y otros defectos congénitos, especialmente en mujeres con antecedentes de hijo o feto con estas deficiencias en el tubo neural, durante 4 semanas antes de la concepción y en los 3 primeros meses de gestación (A).

Tratamiento del déficit de ácido fólico que cursa en procesos como anemias megaloblásticas, alcoholismo y síndromes de malabsorción (A).

Dosis y Pautas de Administración

La dosificación recomendada en caso de deficiencia de ácido fólico es de 1 mg/día (vía oral) hasta la resolución de la deficiencia, independientemente de la edad.

La dosis de mantenimiento es: 1-6 meses: 0,1 mg/día.

  • <4 años: hasta 0,3 mg/día.
  • >4 años: 0,4 mg/día.

Administración: vía oral. Preferiblemente antes de las comidas (efecto máximo alcanzado a los 30-60 minutos de su ingesta).

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad al ácido fólico o a alguno de sus excipientes.
  • Anemia perniciosa, aplásica o normocítica.
Precauciones

Dosis elevadas pueden enmascarar los efectos hematológicos del déficit de vitamina B12, ya que el ácido fólico puede mejorar la anemia, pero no las complicaciones neurológicas.

Insuficiencia renal: no precisa un ajuste de dosis.

Insuficiencia hepática: no precisa un ajuste de dosis.

Efectos secundarios
  • No hay datos específicos en niños. Las reacciones adversas descritas se clasifican como raras (≥1/10 000, <1/1000). Consultar ficha técnica para una información más detallada.
  • No se han notificado casos de sobredosis. A dosis elevadas, el ácido fólico es eliminado en la orina.
Interacciones Framacológicas
  • Fluorouracilo (5-FU): el ácido fólico puede potenciar la toxicidad del 5-FU.
  • Sulfasalazina: disminuye la absorción el ácido fólico. Puede ser necesario un ajuste de dosis. Monitorizar cuidadosamente a los pacientes si se produce la administración concomitante con fenobarbital, fenitoína o primidona. Disminución de los niveles de anticonvulsionantes.
  • Cloranfenicol: inhibe el efecto del ácido fólico. Puede ser necesario un ajuste de dosis.
Datos Farmacéuticos

Excipientes: pueden variar en función de la especialidad farmacéutica. Consultar ficha técnica.

Conservación: no mantener a temperatura superior a 25 °C. Conservar en el embalaje original.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Fórmula magistral tipificada: ácido fólico 1 mg/ml solución oral. Puede consultarse en el Formulario Nacional: https://www.aemps.gob.es/formulario-nacional/monografias/formulas-magistrales-tipificadas-pediatricas/fn_2021_fmt_033.pdf

Bibliografía
  • Ficha técnica de Acfol®. Fichas técnicas del Centro de Información en línea de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 18/11/2022]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html
  • American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN). Nutrition support practice manual. 2ª edición. Silver Spring (MD): ASPEN; 2005.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 18/11/2022]. Disponible en: www.uptodate.com

Fecha de actualización: noviembre de 2022.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/acido-folico. Consultado el 2/11/2025.

CERNEVIT POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Principio activo: NICOTINAMIDA, DEXPANTENOL, FOLICO ACIDO, TODO-ALFA-TOCOFEROL, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, COLECALCIFEROL, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, COCARBOXILASA, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, ASCORBICO ACIDO, RETINOL PALMITATO
Laboratorio titular: Baxter S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NATIFAR 200/400/2 microgramos COMPRIMIDOS

Principio activo: POTASIO IODURO, CIANOCOBALAMINA, FOLICO ACIDO
Laboratorio titular: Desma Laboratorio Farmaceutico S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NATIMED 300/400/2 microgramos COMPRIMIDOS

Principio activo: FOLICO ACIDO, CIANOCOBALAMINA, YODO
Laboratorio titular: Desma Laboratorio Farmaceutico S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

YODUK COMPLEX COMPRIMIDOS

Principio activo: FOLICO ACIDO, POTASIO IODURO, VITAMINA B12
Laboratorio titular: Casen Recordati S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACFOL 5 mg COMPRIMIDOS

Principio activo: ACIDO FOLICO HIDRATO
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACIDO FÓLICO ASPOL 10MG CÁPSULAS DURAS

Principio activo: FOLICO ACIDO
Laboratorio titular: Interpharma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACIDO FOLICO LORIEN 5 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: FOLICO ACIDO
Laboratorio titular: Laboratorios Lorien S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACIDO FOLICO QUALIGEN 5 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: FOLICO ACIDO
Laboratorio titular: Neuraxpharm Spain S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOLI-DOCE 400/2 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS

Principio activo: ACIDO FOLICO HIDRATO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Itf Abacus Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOLIFERRON 100 MG / 0,150 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Principio activo: FOLICO ACIDO, FUMARATO HIERRO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NATROVIT POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: RETINOL PALMITATO, COLECALCIFEROL, TODO-ALFA-TOCOFEROL, ASCORBICO ACIDO, COCARBOXILASA TETRAHIDRATO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA, FOLICO ACIDO, DEXPANTENOL, BIOTINA, NICOTINAMIDA
Laboratorio titular: Noridem Enterprises Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SOLUVIT LIOFILIZADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: PANTOTENATO SODIO, NICOTINAMIDA, FOLICO ACIDO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, TIAMINA NITRATO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, ASCORBATO SODIO
Laboratorio titular: Fresenius Kabi España, S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VIANT POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: RETINOL PALMITATO, COLECALCIFEROL, TODO-RAC-ALFA-TOCOFEROL, ASCORBICO ACIDO, TIAMINA HIDROCLORURO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA, ACIDO FOLICO HIDRATO, DEXPANTENOL, BIOTINA, NICOTINAMIDA, TODO-RAC- FITOMENADIONA
Laboratorio titular: B. Braun Melsungen Ag
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

YODOCEFOL 200/400/2 microgramos COMPRIMIDOS

Principio activo: ACIDO FOLICO HIDRATO, POTASIO IODURO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

YOFOLVIT 200/400/2 microgramos COMPRIMIDOS

Principio activo: ACIDO FOLICO HIDRATO, VITAMINA B12, POTASIO IODURO
Laboratorio titular: Laboratorios Farmaceuticos Logogen S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ZOLICO 400 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS

Principio activo: ACIDO FOLICO HIDRATO
Laboratorio titular: Versalya Pharma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Onco-Hematología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.