AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Acetilcolina

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Es un agonista colinérgico que provoca la contracción del músculo liso que rodea el iris, con la consiguiente miosis.

Uso Clínico

Se emplea únicamente para irrigación intraocular con el fin de producir miosis rápida y completa tras la extracción del cristalino en diversas cirugías como catarata, queratoplastia penetrante, iridectomía y otras intervenciones del segmento anterior del ojo (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración

Irrigación intraocular. Con 5-20 mg (0,5-2 ml) instilados dentro de la cámara anterior del ojo se suele lograr una adecuada miosis. El efecto se mantiene durante 10-20 min. Cuando es necesario un tiempo mayor de miosis, puede o bien repetirse la dosis o asociar pilocarpina tópica al 2% tras la intervención.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Precauciones
  • La eficacia y la seguridad en niños no han sido establecidas.
  • Antes de administrarlo, se debe eliminar todo tipo de obstrucciones o sinequias.
  • No se conoce si se excreta por la leche materna. No se espera que la concentración en ella sea elevada; no obstante, como se desconocen los efectos sobre el recién nacido, se debe tener precaución.
  • En pacientes con trastornos cardiovasculares, asma bronquial, úlcera péptica, hipertiroidismo, espasmos gastrointestinales, obstrucción del tracto urinario y enfermedad de Parkinson.
Efectos secundarios
  • Como es rápidamente destruida, su toxicidad es muy baja y sus efectos de muy corta duración.
  • Tras la instilación pueden aparecer visión borrosa y otras alteraciones visuales.
  • Excepcionalmente, signos y síntomas sistémicos como bradicardia, hipotensión, sofocos, disnea y exceso de sudoración.
Interacciones Framacológicas

No se han descrito.

Datos Farmacéuticos

Excipientes: manitol y agua purificada.

La solución de acetilcolina es muy inestable. Se debe preparar justo antes de su empleo.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA) [en línea]. [Consultado el 13/12/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html.
  • EMC. SPC Miochol®-E (acetylcholine chloride) [en línea]. [Consultado el 10/11/2015]. Disponible en: http://www.medicines.org.uk/emc/medicine/25079.
  • Vademecum. Guía Vademecum Internacional 2014 [en línea]. [Consultado el 20/01/2015]. Disponible en: http://www.vademecum.es.
  • Villa LF (editor). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 25.ª ed. España: Adis; 2020.

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/acetilcolina. Consultado el 30/10/2025.

ACETILCOLINA 10 MG/ML CUSÍ POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN PARA INSTILACIÓN POR VÍA INTRAOCULAR

Principio activo: ACETILCOLINA CLORURO
Laboratorio titular: Fidia Farmaceutici S.P.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

OftalmologíaTópicos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.