La vía de administración es en todos los casos intravenosa (IV).
El tratamiento con milrinona debe iniciarse con una dosis de carga, seguida de una infusión continua (dosis de mantenimiento), de acuerdo con las siguientes pautas:
*
Neonatos a término Dosis optima no establecida: existen varios esquemas terapéuticos aplicados en diversos estudios.
Como soporte hemodinámico: Dosis de carga 50-75 mcg/kg (admistración en 15 min); seguido de infusión continua a 0.5 mcg/kg/min. Titular en función del efecto. Rango de dosis 0.25-0.75 mcg/kg/min.
Como prevención de bajo gasto tras cirugía cardiaca: Dosis de carga 75 mcg/kg (admistración en 60 min); seguido de infusión continua a 0.75 mcg/kg/min durante 35 horas.
Lactantes y niños En estudios publicados, las dosis seleccionadas para niños (de 28 días a 11 años) fueron:
dosis de carga a: 50-75 microgramos/kg durante 30 a 60 segundos.
Perfusión continua intravenosa: debe iniciarse, de acuerdo a la respuesta hemodinámica y el posible inicio de reacciones adversas, entre 0,25 a 0,75 microgramos/kg/minuto durante un período de hasta 35 horas.
En estudios clínicos realizados en síndrome de bajo gasto cardiaco después de cirugía correctiva para enfermedad cardiaca congénita en niños menores de 6 años de edad, 75 microgramos/kg como dosis de carga durante 60 minutos seguido de una perfusión de 0,75 microgramos/kg/min durante 35 horas redujo significativamente el riesgo de desarrollo de síndrome de bajo gasto cardiaco.
Insuficiencia renal. La dosis de carga no se modifica, pero debe ajustarse la tasa de infusión continua dependiendo del aclaramiento de creatinina.
Las recomendaciones del fabricante para pacientes adultos son:
Aclaramiento de creatinina (ml/min/1,73 m2) | Tasa de perfusión (µcg/kg/min) |
5 | 0,20 |
10 | 0,23 |
20 | 0,28 |
30 | 0,33 |
40 | 0,38 |
50 | 0,43 |
Preparación Dosis de carga: se puede administrar sin disolver. Administrar entre 30-60 segundos, aunque algunos autores recomiendan infundir más lentamente, y administrar durante 10-60 minutos.
Infusión continua: disolver en cloruro de sodio 0,45%, cloruro de sodio 0,9%, o solución de glucosa estéril al 5%. La concentración más usual es ≤ 200mcg/ml (posible administración por vía periférica); sin embargo existe experiencia en pediatría con concentraciones de 500 mcg/ml (sólo por vía central).
No diluir con bicarbonato sódico.
Envíenos sus observaciones