PDM
Descripción:
El adapaleno es un análogo retinoide que se obtiene por modificación del esqueleto molecular del ácido retinoico. Adapaleno, como el resto de retinoides tópicos, tiene una buena acción comedolítica y antiinflamatoria (actúan sobre el microcomedón, normalizando la descamación epitelial folicular, promueven el drenaje de los comedones existentes y evitan la formación de nuevas lesiones), aunque es mejor tolerado al tener menor efecto irritante. También es fotoestable, incluso en combinación con peróxido de benzoilo.
USO CLÍNICO:
Tratamiento cutáneo del acné vulgar de leve a moderado , en el que predominan los comedones, pápulas y pústulas; es apropiado para el tratamiento del acné de la cara, pecho y espalda, en niños mayores de 12 años (A). *Aprobado por la FDA para mayores de 9 años. Puede utilizarse en monoterapia o en combinación con otras sustancias. La combinación adapaleno + peróxido de benzoilo es una buena opción para el tratamiento inicial del acné leve-moderado y en aquellos pacientes con pieles sensibles o atopia. Rosácea (E: off-label).
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
Vía tópica : una aplicación diaria, preferentemente por la noche. Antes, lavar la piel con agua y un jabón suave. Dejar secar sin frotar durante 15-30 minutos. Aplicar una capa fina sobre la zona afectada y no solo en las lesiones individuales, estando la piel seca. Tras su utilización, lavarse las manos. El efecto óptimo se consigue tras 8-12 semanas de tratamiento.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a adapaleno o cualquiera de los componentes de la formulación
PRECAUCIONES:
Usar con precaución en pacientes con eczema o quemaduras solares. Debe advertirse que en las primeras 2-4 semanas de tratamiento puede darse irritación con eritema y sequedad de la piel, y a veces prurito leve, que disminuirán a lo largo de los días. Estos efectos son reversibles reduciendo la frecuencia de su aplicación o discontinuando temporalmente el tratamiento. Si se produce cualquier reacción que sugiera sensibilidad o irritación grave, se deberá interrumpir la medicación. Si el grado de irritación local lo justifica, el paciente puede directamente disminuir la frecuencia de aplicación o bien interrumpir la medicación temporal o permanentemente. Ni el gel, ni la crema deben entrar en contacto con los ojos, boca, alas de la nariz o membranas mucosas. Si entraran en contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua templada. No deben aplicarse sobre piel dañada (cortes o abrasiones) o sobre piel eczematosa, ni deben utilizarse en pacientes con acné grave que afecta a extensas superficies corporales
EFECTOS SECUNDARIOS:
La reacción adversa más frecuente es la irritación cutánea, con sequedad y eritema de piel, que es reversible al reducir la frecuencia de aplicación o discontinuar el tratamiento. También puede producir descamación y prurito cutáneo. Más raro : edema y pigmentación de la piel. Puede inducir fotosensibilización; por ello, se aconseja reducir en la medida de lo posible la exposición al sol o luz ultravioleta (UVA) y emplear filtros solares.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
Los derivados del ácido retinoico pueden disminuir el efecto terapéutico de los anticonceptivos progestágenos. No utilizar junto a otros fármacos con efectos fotosensibilizantes (tetraciclinas, tiazidas, fluoroquinolonas, fenotiazidas, sulfonamidas). Igualmente tener precaución cuando se toman complejos vitamínicos que contienen vitamina A.
DATOS FARMACÉUTICOS:
Cada gramo de crema o gel contiene 1 mg de adapaleno. Crema blanca y brillante . Excipientes con efecto conocido: Parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216). Gel acuoso, de color blanco, cremoso, suave y homogéneo . Excipientes con efecto conocido: Propilenglicol (E1520), que puede causar irritación de la piel; parahidroxibenzoato de metilo (E-218). En asociación: 1 g de gel contiene 1 mg (0,1 %) de adapaleno y 25 mg (2,5 %) de peróxido de benzoilo. Gel opaco blanco a amarillo muy pálido. Excipientes con efecto conocido :Propilenglicol (E1520). Presentaciones comerciales . Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
BIBLIOGRAFÍA:
Fichas técnicas del Centro de Información on line de Medicamentos de la AEMPS-CIMA (base de datos en Internet). Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Revisado el 21-01-2015. Disponible en URL:http://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo=buscar Guía de Prescripción Terapéutica. Información de medicamentos autorizados en España. Dermatología: Antiacneicos de uso tópico. Revisado el 21-01-2015. Disponible en: http://www.imedicinas.com/GPTage/ UpToDate. Adapalene: Pediatricdruginformation. Revisado el 21-01-2015. Disponible en: www.uptodate.com . Eichenfield LF et al. Evidence-BasedRecommendationsforthe Diagnosis and Treatment of PediatricAcne. Pediatrics 2013; 131 (Supplement) Fernández-Cuesta Valcarce MA. Acné (v.2/2013). Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 01-sep-2013; consultado el 18-12-2014]. Disponible en http://www.guia-abe.es Fecha de actualización: Noviembre 2015. La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ( AEMPS ) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Tratamiento cutáneo del acné vulgar de leve a moderado , en el que predominan los comedones, pápulas y pústulas; es apropiado para el tratamiento del acné de la cara, pecho y espalda, en niños mayores de 12 años (A). *Aprobado por la FDA para mayores de 9 años. Puede utilizarse en monoterapia o en combinación con otras sustancias. La combinación adapaleno + peróxido de benzoilo es una buena opción para el tratamiento inicial del acné leve-moderado y en aquellos pacientes con pieles sensibles o atopia. Rosácea (E: off-label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/adapaleno. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones