AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Historia

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Comité de Historia

Comité de Historia de la Pediatría de la AEP, Asociación Española de Pediatría.

El Comité de Historia pertenece al área institucional, se encarga de abordar la historia de la pediatría española y de recoger la documentación generada desde el inicio de la pediatría científica en nuestro país. Se fundó en octubre de 2009.


Desarrolla su labor por la historia de las sociedades regionales y las de especialidades, la Cirugía Pediátrica, así como de los Congresos nacionales, cátedras de Pediatría, el papel de la mujer en la pediatría española, pediatras escritores, biografías relevantes y otros temas. El Grupo está abierto a recibir cualquier aportación por parte de las sociedades respectivas o a título individual. Se irán añadiendo nuevos textos a medida que se vayan recibiendo.




Principios del Comité

Misión

El Comité de Historia promueve el desarrollo del patrimonio histórico de la pediatría española. Su principal misión es aportar conocimiento a AEP, así como a la comunidad en general. La misión tiene intención didáctica, científica y cultural para reivindicar las acciones humanas y las instituciones en las que se integraron, que con su trabajo han contribuido a dignificar al niño y adolescente, y a progresar en el estudio y humanización de los medios de tratamiento y prevención.

Visión

En el cuatrienio 2025-2029, el Grupo de Historia de la pediatría de la AEP quiere ser uno de los líderes en la investigación en historia de la pediatría española y un referente a nivel nacional en la producción de conocimiento sobre el desarrollo de la pediatría. El conocimiento del patrimonio y la cultura pediátrica contribuye a la transformación social de la pediatría.


Valores

Trabajo en equipo
grupo.svgTrabajo en equipo
icono chevron

Liderado por Miguel Ángel Zafra Anta (Coordinador), previamente Víctor García Nieto (Coordinador fundacional). Los miembros tienen reconocida experiencia curricular y producción progresiva en pediatría, en investigación histórica, docente y narrativa. Forman parte de cátedras universitarias, Reales Academias, Asociaciones de Especialidades, Sociedad de Historia de la Medicina, Asociación de Médicos Escritores, etc. Reuniones periódicas del Comité 1 vez al año presencial, otra on line.


Búsqueda de la excelencia en la investigación histórica
medalla.svgBúsqueda de la excelencia en la investigación histórica
Aportar conocimiento histórico-social a los Congresos de la AEP
bombilla.svgAportar conocimiento histórico-social a los Congresos de la AEP
Compromiso con la AEP
bombilla.svgCompromiso con la AEP
icono chevron

Mantener una producción continua dinámica y didáctica. Compromiso de publicación periódica-

Buscar alianzas
moleculas.svgBuscar alianzas
icono chevron

Con otros generadores de producción científica histórica en España e Hispanoamérica.

Líneas estratégicas

microscopio.svg

Investigación fundamentalmente en Historia de la Pediatría contemporánea.

docencia.svg

Producción continua dinámica y didáctica. Compromiso de publicación periódica en Anales de Pediatría y en otras revistas de Pediatría españolas como Pediatría Integral y Canarias Pediátrica.

documento.svg

Biografías y semblanzas.

niño-manos.svg

Cuadernos de Historia de la Pediatría. El último número publicado (primer semestre de 2025) ha sido el nº 29

libro.svg

Publicaciones periódicas en revistas nacionales fundamentalmente.

persona-matraz.svg

Participación en Congresos, Sesiones de hospitales, de Colegios de Médicos, de Academias.

puntitos.svg

Participación en Congresos, Sesiones de hospitales, de Colegios de Médicos, de Academias.

bandera.svg

Documentación histórica. Sesiones inaugurales de las Sociedades…

Actividades más destacadas del Comité

  • Publicación de Cuadernos de Historia de la Pediatría. Dos al año.
  • Participación en Congresos. Seminarios. Ponencias. Conmemoraciones de aniversarios. Inauguraciones de la AEP.