Urgencias y UCIP
Emergencias pediátricas
Entrenamiento práctico de las situaciones de emergencia reales mediante un simulador pediátrico con capacidad para imitar los signos clínicos más relevantes. El curso está diseñado de manera intensiva y participativa. Los alumnos afrontarán distintas situaciones clínicas en las que tendrá que realizar el diagnóstico y el tratamiento, pudiendo observar la respuesta inmediata, como si se tratara de una situación real. El desarrollo del caso será grabado mediante un sistema audiovisual que recoge la actuación de los alumnos y las constantes del monitor.
Emergencias pediátricas
Entrenamiento práctico de las situaciones de emergencia reales mediante un simulador pediátrico con capacidad para imitar los signos clínicos más relevantes. El curso está diseñado de manera intensiva y participativa. Los alumnos afrontarán distintas situaciones clínicas en las que tendrá que realizar el diagnóstico y el tratamiento, pudiendo observar la respuesta inmediata, como si se tratara de una situación real. El desarrollo del caso será grabado mediante un sistema audiovisual que recoge la actuación de los alumnos y las constantes del monitor.
III Curso- Taller de VMNI en transporte pediátrico y neonatal
El objetivo del curso es optimizar la calidad de la atención pediátrica en los pacientes que precisan ser trasladados a otro centro para recibir asistencia y necesitan soporte respiratorio, que puede ser aportado no necesariamente con técnicas invasivas, como tradicionalmente se ha venido realizando.
Se centra de forma práctica en las posibilidades del uso de VMNI como soporte respiratorio, sus indicaciones y contraindicaciones, así como su posible uso en los distintos niveles asistenciales.
VII Curso de Analgesia y Sedación en Urgencias de Pediatría
Objetivos
-
Adquirir conciencia de la importancia que tiene mitigar el dolor que presentan los niños en urgencias, bien por su enfermedad o porque se les va a realizar una técnica invasiva.
-
Aprender a valorar de forma adecuada el dolor (escalas del dolor).
-
Conocer de forma práctica los aspectos farmacológicos que condicionan la utilización de los diferentes medicamentos en los procedimientos de analgesia y sedación en urgencias.
Curso de ecografia abdominal pediátrica
Dirigido:
A pediatras y médicos de familia de urgencias, atención primaria u hospitalaria con ninguna o escasa formación y experiencia en ecografía.
Objetivos:
Proporcionar a los asistentes las bases teóricas y prácticas necesarias para adquirir competencia y habilidad en el uso de la ecografía como herramienta de apoyo al diagnóstico y medio para optimizar la gestión de procesos clínicos en la actividad asistencial ordinaria.
Metodología:
Clases de contenidos teóricos con apoyo audio-visual.
Curso de Asistencia Inicial al Trauma pediátrico
Los contenidos teóricos tienen un núcleo central que respeta los conceptos sobre atención a trauma preconizados por el American College of Surgeons. Estos conceptos sin embargo han sido adaptados a los requerimientos y necesidades de los niños y a la realidad de nuestro medio.
Los cursos tienen dos componentes:
XI Curso de Reanimación Cardiopulmonar avanzada Pediátrica y Neonatal
DIRIGIDO A PERSONAL SANITARIO: MÉDICOS Y ENFERMERÍA
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO con prácticas sobre maniquíes, simuladores de arritmias y desfibrilación.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN 450 Euros, incluye:
- Manual del European Resucitacion Council.
- Certificado de asistencia.
- Diploma acreditativo por el GRUPO ESPAÑOL DE
RCP PEDIATRICA Y NEONATAL. (24 h. lectivas) tras superación de evaluación.
- Comidas de los días 15 y 16 de febrero.
SOLICITA REACREDITACION A FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES
Curso de Ecografia Clinica en Emergencias y Urgencias en Neonatologia y Pediatria
Curso Semi-presencial
- Plataforma on-line (40 horas tuteladas, del 5/Marzo al 5/Junio)
- Actividad presencial: teórico-práctica 28 horas (15-18 Marzo)
Envío Manual ecoCajalia® on-line
Las clases prácticas se impartirán en 6estaciones de trabajo (3 alumnos por cada ecógrafo)
Amplia experiencia clínica y docente, modelos humanos y simuladores clínicos
Solicitada Acreditación por la Comisión Formación Continuada Profesionales Sanitarios Comunidad de Madrid
Curso de RCP Basica y avanzada en el niño edición XXIV
Curso de Reanimación Cardio-Pulmonar Pediátrico dirigido a los profesionales sanitarios con actividad asistencial en campos pediátricos.
Duración: 25 horas presenciales (75% prácticas)
Las clases prácticas se impartirán en 4 grupos, cada uno con diferentes subestaciones de trabajo.
Se incluye práctica con UVI movil SUMMA
Acreditado por el GERCPPN y pr la CFM continuada de la Comunidad de Madrid