Salud mental
Los pediatras recuerdan que la prevención del suicidio debe comenzar en la infancia y la adolescencia
- La Asociación Española de Pediatría (AEP) anima a romper el estigma, a hablar de salud mental con rigor y naturalidad desde la infancia y a reforzar la atención pediátrica
- El 70% de los problemas de salud mental se originan durante la infancia y adolescencia, por lo que actuar de manera temprana resulta crucial
- Según el INE, en 2023 se registraron en España más de cuatro mil muertes, el equivalente a 11 suicidios al día, siendo los intentos autolíticos mucho más numerosos
<
Convivir con los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Anorexia, bulimia y trastornos por atracones
El pediatra es el primer profesional sanitario implicado plenamente en el diagnóstico precoz de cualquier alteración de la conducta alimentaria del niño y del adolescente. Muchas de estas desviaciones de la norma nutricional durante la edad pediátrica van a tener fácil y pronta solución a través de la Educación Sanitaria permanente ejercida por el propio pediatra, en su consulta, sobre padres, cuidadores y el propio sujeto afecto.
Nunca quieto, siempre distraído. ¿Nuestro hijo es hiperactivo? (TDAH: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad)
La inquietud familiar y escolar que genera el niño inquieto —valga la redundancia— se mantiene y acrecienta a lo largo de los años. El que hacia la década de 1970 se calificara esta situación como disfunción cerebral mínima, para no llegar a adquirir entidad propia hasta 1980, como trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH, da idea de la “relativa novedad diagnóstica” del término.