Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Marco ético de la AEP

técnicos, con los valores implícitos y explícitos de nuestra profesión y su objetivo principal que es la ...

Documento - 17/03/2014 - 21:01

Sulfadiazina argéntica

estéril aplicar una capa de 1.6 mm de espesor sobre la lesión y cubrirla con un vendaje. El tratamiento no debe ser suspendido mientras exista la posibilidad de infección. Hipersensibilidad a la sulfadiazina de ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 19:39

Convocatoria de los premios Maestro de la Pediatría y Pediatra Ejemplar 2015

de Trabajo y Comités de la AEP, el Comité Ejecutivo de la AEP, la Fundación de Pediatría de la AEP o Instituciones sin ánimo de lucro vinculadas con la Pediatría. Los premios serán entregado en Madrid coincidiendo ...

Noticia - 03/09/2015 - 18:54

Alemtuzumab

. No congelar. Proteger de la luz solar. Periodo de validez: una vez diluido el vial, es estable un máximo de 8 h. Compatibilidad: una vez reconstituida la solución de alemtuzumab, es compatible con ...

Pediamecum - 17/02/2024 - 09:39

Labetalol

: Hipertensión grave, cuando sea esencial un rápido control de la presión sanguínea. Anestesia, cuando esté ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 23:39

Miltefosina

Leishmania. La miltefosina tiene actividad directa marcada contra leishmaniasis. Dentro de las especies, l. donovani fue la más sensible, seguidas de l. infantum, l. tropica, l. panamensis, l. mexicana, l. panamensis y l. major, sucesivamente. Único con formulación oral. El mecanismo de acción no se conoce ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 01:39

Hidrocortisona

no es posible, monitorizar la respuesta y ajustar la dosis de aripiprazol. Vacuna bacilo de Calmette ...

Pediamecum - 06/06/2025 - 09:21

Isradipino

semanas. La dosis habitual es de 0,3-0,4 mg/kg/día, dividida en tres o cuatro tomas diarias. La dosis ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 09:39

Flutrimazol

por la noche. En caso de localización corporal aplicar durante 2-3 semanas; en el caso de pitiriasis ...

Pediamecum - 14/02/2024 - 20:39

Estudiando el dolor pediátrico: bibliografía

Documento Grupo de Dolor Infantil Grupo del Dolor Infantil 2019 Cumpliendo con sus objetivos, el Grupo del Dolor Infantil publica una actualización bibliográfica sobre la materia en los distintos ámbios de la Pediatría, en la que se recogen las referencias más importantes y recientes con el fin de ...

Documento - 16/04/2019 - 15:45

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading