Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Noticias AEP nº37, abril 2016

actualizaciones más recientes en las diversas patologías propias de la edad pediátrica y en su prevención, así ...

Noticias AEP - 05/05/2016 - 19:54

Cladribina

: aunque no se ha establecido recomendaciones de dosis específicas algunos autores proponen: ClCr 10-50 ml ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 20:39

Efavirenz

relativa a adultos. Insuficiencia renal: No es necesario un ajuste de dosis. Insuficiencia hepática: En ...

Pediamecum - 12/02/2024 - 20:39

Diazepam

posibilidad de ocurrir efectos secundarios graves (depresión respiratoria y colapso circulatorio) con dosis ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 03:39

Romiplostim

). Utilizar la mínima dosis posible para mantener un recuento plaquetario =>50 000 plaquetas/mm 3. Según los escasos estudios publicados en niños. Dosis inicial de romiplostim: 1 μg/kg/dosis calculada en ...

Pediamecum - 14/02/2024 - 14:39

Informe técnico de la SEIP sobre la fiebre hemorrágica por el virus de Crimea Congo

Documento seip-aep-f-crimea-cong.png Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) 2016 La Sociedad Española de Infectologia Pediátrica de la Asociación Española de Pediatria ha elaborado un informe técnico sobre la fiebre hemorrágica por el virus de Crimea Congo. La fiebre hemorrágica de Crimea Congo ...

Documento - 13/09/2016 - 18:10

Emtricitabina

): Solución oral: 6 mg/kg, una vez al día (dosis máxima: 240 mg/día). Para niños ≥33 kg, capaces de tragar las ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 12:39

Atazanavir

análogos de nucleósidos, y potenciado con ritonavir a dosis bajas (grado de recomendación A1). Indicaciones ...

Pediamecum - 19/02/2024 - 07:39

Sulfato de magnesio

puede repetir la dosis cada 4-6 horas, hasta un máximo de 3-4 dosis. La dosis única máxima es de 2 gramos. Mantenimiento diario: 30-60 mg/kg/24 horas por vía intravenosa (0,25-0,5 mEq/kg/24 horas). Dosis ...

Pediamecum - 12/02/2024 - 20:39

Deferoxamina

/ml. Dosis: 20-60 mg/kg/día. Si se empieza la quelación antes de los 3 años de edad, se debe controlar detenidamente el crecimiento y la dosis diaria media no debe exceder los 40 mg/kg. Un retraso en el crecimiento podría ser consecuencia de una sobrecarga por hierro o de dosis excesivas de deferoxamina. Vías de ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 04:39

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading