Formando a la población para salvar vidas: reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios para todos.
El Comité Asesor de Soporte Vital es un grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría (AEP) con el objetivo fundamental de capacitar a la población general para actuar de forma responsable para prevenir procesos que pueden afectar con mayor o menor gravedad a niños asi como saber cómo actuar de forma eficaz si el suceso no ha podido ser evitado.
Nuestra labor se centra tanto en enseñar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica pediátrica y ofrecer formación práctica sobre cómo actuar ante las emergencias más comunes y riesgo en la infancia y adolescencia, como la parada cardiorrespiratoria, atragantamientos, anafilaxias, convulsiones, hipoglucemias, golpe de calor, ahogamientos, traumatismos, quemaduras, heridas o intoxicaciones.
Creemos que un ciudadano formado es el primer y más importante eslabón de la cadena de supervivencia. Por ello, trabajamos para llevar el conocimiento a colegios, familias y a la sociedad en su conjunto, creando una cultura de la prevención y la acción que puede salvar vidas.
Proponer y apoyar todo tipo de actividades que contribuyan a prevenir eventos de riesgo en los niños, tanto sanos como enfermos, así como divulgar y contribuir a la capacitación de diversos colectivos (profesionales y legos) para actuar de forma precoz y eficaz ante dichos eventos.
Aunque la asistencia pediátrica y la situación socioeconómica en nuestro país han contribuido a mejorar los índices de salud de los niños, todavía existen situaciones de riesgo para la vida, y la calidad de vida de los niños. Dichos eventos son prevenibles y tratables, siempre y cuando tanto los profesionales como los ciudadanos y las instituciones sean capaces de reconocerlas y actuar de inmediato (cada cual en la medida de sus conocimientos y responsabilidades).
Valores
Prevención
El reconocimiento de las situaciones de riesgo como elemento clave para su prevención.
Acción Inmediata
La necesidad de actuar de inmediato por parte de los testigos de cualquier evento grave para evitar la muerte y las secuelas, al menos hasta la llegada de los Servicios de Emergencias (112).
Multidisciplinariedad
El carácter multidisciplinario de la prevención y la atención en Pediatría.
Referencia Social
El protagonismo social de la AEP como referencia de la salud de los niños.
Se incluirían dos líneas fundamentales: por un lado, todas las actividades orientadas a prevenir los eventos de riesgo vital y, por otro, las que se centrarían en la atención a cada situación concreta. Se consideran como principales focos de atención los siguientes:
1. La parada cardiorrespiratoria por cualquier causa
2. Los atragantamientos
3. Las crisis anafilácticas
4. Las crisis convulsivas
5. Los procesos secundarios a calor extremo
6. Las crisis hipoglucémicas
7. El ahogamiento, en cualquier espacio acuático
8. Los traumatismos y fracturas
9. Las picaduras
10. Las quemaduras
11. Las heridas
12. Las intoxicaciones
13. Espacios pediátricos protegidos
14. Deshidrataciones. Vómitos y diarrea.
15. Lesiones más habituales en las fiestas populares.
Para una mayor difusión de todos los temas relacionados con el Soporte Vital, este Comité Asesor considera de gran importancia mantener contactos con aquellas Sociedades de la AEP relacionadas con la temática que se tenga que tratar en cada momento. Esto sin lugar a dudas enriquecerá notablemente la información que se transmita a la población general así como a todos nuestros compañeros.
Sociedades como estas que se indican, son ahora prioritarias para nuestro trabajo:
- La importancia del soporte vital básico pediátrico para la población general: 2024-04-25
Dr. Ignacio Manrique Martínez. Director del Instituto Valenciano de Pediatría. Coordinador del Comité de Soporte Vital de la AEP. Valencia
Dr. Valero Sebastián Barberán. Miembro del Comité de Soporte Vital de la AEP. Consultorio Auxiliar Arquitecto Tolsá. Valencia.
https://www.aepdirectos.com/w48/
- ¿Los ahogamientos son para el verano. Pediatra ¿Qué vas a hacer?: 2025-06-17
Profesor Roberto Barcala Furelos. Catedrático Experto en Socorrismo Universidad de Vigo. Pontevedra.
Dr. Ignacio Manrique Martínez. Director del Instituto Valenciano de Pediatría. Coordinador del Comité de Soporte Vital de la AEP. Valencia.
https://www.aepeventosdigitales.com/courses/info/982
Dr. Ignacio Manrique Martínez. Director del Instituto Valenciano de Pediatría. Coordinador del Comité de Soporte Vital de la AEP. Valencia.
Dr. Valero Sebastián Barberán. Miembro del Comité de Soporte Vital de la AEP. Consultorio Auxiliar Arquitecto Tolsá. Valencia.
Dr. Gonzalo Zeballos Serrato. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Miembro del Comité de Soporte Vital de la AEP. Madrid