AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Piridoxina (vitamina B6)

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Noviembre 2022
Descripción

Vitamina hidrosoluble, que se transforma en el organismo en sus formas activas piridoxal-fosfato y, menos habitualmente, en fosfato de piridoxamina. Estas formas participan como cofactores enzimáticos en numerosas reacciones bioquímicas implicadas en el metabolismo de las proteínas y aminoácidos, y en menor medida, en el de los lípidos y los glúcidos. También participa en la síntesis de los ácidos nucleicos, de hemoglobina, y parece intervenir en la del GABA.

Uso Clínico

Tratamiento de estados de deficiencia de vitamina B6, como los debidos a aumento de los requerimientos o a ingesta insuficiente en niños >14 años (A).

Otros usos en Pediatría (E: off-label):

  • Tratamiento de la deficiencia inducida por fármacos y de la neuropatía asociada (isoniazida, pirazinamida, hidralazina, cicloserina, penicilamina).
  • Crisis convulsivas piridoxina-dependientes o que responden a piridoxina; crisis neonatales refractarias a fármacos antiepilépticos.
  • Síndrome de West.
  • Encefalopatías epilépticas de presentación en neonatos y lactantes.
  • Epilepsia refractaria a fármacos antiepilépticos en lactantes y niños <3 años. Crisis convulsivas que responden a piridoxina sin ser epilepsias secundarias a déficit o dependencia de pirodoxina.
  • Otras: errores innatos del metabolismo; intoxicación alcohólica aguda; anemia sideroblástica idiopática; agranulocitosis y leucopenia; vómitos posanestésicos; trastornos por irradiaciones.
Dosis y Pautas de Administración

Tratamiento de la deficiencia dietética:

  • Niños: dosis de 5-25 mg/día durante 3 semanas, seguida de 1,5-2,5 mg/día.
  • Adolescentes: dosis de 10-20 mg/día durante 3 semanas, seguida de 2-5 mg/día.

Polineuropatía inducida por fármacos:

  • Niños: 1-2 mg/kg/día en profilaxis y 10-50 mg/día en tratamiento.
  • Adolescentes: 25 a 50 mg/día.
  • Consultar dosis de adultos según especialidad empleada.

Convulsiones dependientes de piridoxina:

  • Neonatos y niños: dosis inicial (vía intravenosa) 50-100 mg/día seguida de una dosis de mantenimiento habitual (vía oral) de 50-100 mg/día (rango 10-200 mg/día; en algún estudio describen dosis de 30 mg/kg/día).
  • Adolescentes: dosis inicial (IV) 100 mg/día, seguida de una dosis de mantenimiento habitual (vía oral) 100-300 mg/día.

En algún estudio se recogen dosis altas de piridoxina en el síndrome de West (hasta 400 mg/día) y en las crisis neonatales (ciclos de 100 mg intravenosos lentos hasta que cedan las crisis o hasta 500 mg).

Anemia sideroblástica: 50-200 mg/día.

Administración: disponible para su administración por vía oral o parenteral. La vía parenteral (intravenosa o intramuscular profunda) se reservará para aquellos casos en los que no se tolere la administración oral o no se pueda emplear (síndrome de malabsorción), y para los estados agudos.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la piridoxina o alguno de sus excipientes.

Precauciones

En neonatos y lactantes, la administración de dosis altas de vitamina B6 puede provocar apnea o hipopnea secundaria a debilidad muscular, por lo que se recomienda monitorizar al paciente y realizar la administración en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Efectos secundarios
  • Sistema nervioso: cefalea, somnolencia, parestesias, neuropatía periférica sensorial y síndromes neuropáticos tras tratamientos prolongados con dosis altas. Convulsiones tras la administración de dosis intravenosas altas.
  • Gastrointestinales: náuseas y vómitos.
  • Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: fotosensibilidad, con cambios en la piel como lesiones vesiculares y ampollares, eritema, erupción o prurito (probablemente debido a que grandes dosis de piridoxina pueden inducir un defecto metabólico que afecta a la integridad de la estructura de la piel).
  • Otros: distrés respiratorio; acidosis; incremento de las transaminasas (GOT); disminución de la concentración sérica de ácido fólico; dolor local tras la administración intramuscular.
  • Sobredosis: ataxia, neuropatía sensitiva (tratamiento sintomático).
Interacciones Framacológicas
  • Aumento de la fotosensibilidad inducida por amiodarona: evitar exposición a la luz.
  • Se ha observado en un estudio que la administración de dosis altas de piridoxina (80-200 mg diarios) podría disminuir los niveles séricos de fenitoína y fenobarbital: se recomienda monitorizar niveles de antiepilépticos.
  • No se debe usar simultáneamente levodopa con piridoxina, ya que esta bloquea los efectos antiparkinsonianos de la levodopa, acelerando su metabolismo, por lo que reduce su eficacia: asociar levodopa a un inhibidor de dopacarboxilasa (como carbidopa).
  • Varios medicamentos interfieren con la piridoxina y pueden incrementar los requerimientos de vitamina B6: antituberculosos (isoniazida, cicloserina, etionamida); antihipertensivos (hidralazina); penicilamina; anticonceptivos orales; inmunosupresores (como corticosteroides, ciclosporina, azatioprina, etc.); antineoplásicos (ciclofosfamida).
Datos Farmacéuticos

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima

Fórmula magistral tipificada: piridoxina clorhidrato 25 mg/ml solución oral. Puede consultarse en el Formulario Nacional: https://www.aemps.gob.es/formulario-nacional/monografias/formulas-magistrales-tipificadas-pediatricas/fn_2020_fmt_029.pdf

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 18/11/2022]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. [consultado el 18/11/2022].  Disponible en: www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • Ohtahara S, Yamatogi Y, Ohtsuka Y. Vitamin B6 treatment of intractable seizures. Brain Dev. 2011;33:783-9.
  • Stockler S, Plecko B, Gospe SM Jr, Coulter-Mackie M, Connolly M, van Karnebeek C, et al. Pyridoxine dependent epilepsy and antiquitin deficiency: clinical and molecular characteristics and recommendations for diagnosis, treatment and follow-up. Mol Genet Metab 2011;104(1-2):48-60.
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 18/11/2022]. Disponible en: www.uptodate.com
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 17.ª edición. España: Adis; 2012.

Fecha de actualización: noviembre de 2022.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/piridoxina-vitamina-b6. Consultado el 26/10/2025.

BECOZYME C FORTE COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Principio activo: RIBOFLAVINA, NICOTINAMIDA, PIRIDOXINA, PANTOTENATO CALCIO, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, ASCORBICO ACIDO, TIAMINA NITRATO
Laboratorio titular: Bayer Hispania S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BENEXOL B1B6B12 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: TIAMINA HIDROCLORURO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Bayer Hispania S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BONJESTA 20 MG/20 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN MODIFICADA

Principio activo: DOXILAMINA, HIDROGENOSUCCINATO DE, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Exeltis Healthcare S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CEMIDON B6 150 MG/25 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: ISONIAZIDA, PIRIDOXINA
Laboratorio titular: Chiesi España S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CEMIDON B6 300 MG/50 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: ISONIAZIDA, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Chiesi España S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CEMIDON B6 50 MG/15 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: ISONIAZIDA, PIRIDOXINA
Laboratorio titular: Chiesi España S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CERNEVIT POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Principio activo: NICOTINAMIDA, DEXPANTENOL, FOLICO ACIDO, TODOALFATOCOFEROL, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, COLECALCIFEROL, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, COCARBOXILASA, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, ASCORBICO ACIDO, RETINOL PALMITATO
Laboratorio titular: Baxter S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANEUROL 5 mg/10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Principio activo: DIAZEPAM, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Psicótropos
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BENADON 300 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BENADON 300 mg SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BESTER COMPLEX CÁPSULAS DURAS

Principio activo: HIDROXOCOBALAMINA ACETATO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, TIAMINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Salvat S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BIODRAMINA CAFEINA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Principio activo: DIMENHIDRINATO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CAFEINA
Laboratorio titular: Uriach Consumer Healthcare S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CARIBAN 10 mg/10 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION MODIFICADA

Principio activo: DOXILAMINA, HIDROGENOSUCCINATO DE, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

GAMALATE B (6) COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Principio activo: GAMINOBUTIRICO ACIDO, GLUTAMATO MAGNESIO HIDROBROMURO, GAMINOBHIDROXIBUTIRICO ACIDO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Ferrer Internacional S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

GAMALATE B (6) SOLUCION ORAL

Principio activo: GLUTAMATO MAGNESIO HIDROBROMURO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, GAMINOBUTIRICO ACIDO, GAMINOBHIDROXIBUTIRICO ACIDO
Laboratorio titular: Ferrer Internacional S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROPOLIVIT GOTAS ORALES EN SOLUCION

Principio activo: ASCORBICO ACIDO, TODORACALFATOCOFERILO ACETATO DE, RETINOL, COLECALCIFEROL, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, NICOTINAMIDA, BIOTINA, RIBOFLAVINA
Laboratorio titular: Laboratorios Menarini S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROXIL B1B6B12 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: TIAMINA HIDROCLORURO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NATROVIT POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: RETINOL PALMITATO, COLECALCIFEROL, TODOALFATOCOFEROL, ASCORBICO ACIDO, COCARBOXILASA TETRAHIDRATO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA, FOLICO ACIDO, DEXPANTENOL, BIOTINA, NICOTINAMIDA
Laboratorio titular: Noridem Enterprises Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NAVALEM 10 MG/10 MG CAPSULAS DURAS DE LIBERACION MODIFICADA EFG

Principio activo: DOXILAMINA, HIDROGENOSUCCINATO DE, PIRIDOXINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Italfarmaco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NEUROMADE CÁPSULAS DURAS

Principio activo: PIRIDOXINA HIDROCLORURO, TIAMINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SOLUVIT LIOFILIZADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: PANTOTENATO SODIO, NICOTINAMIDA, FOLICO ACIDO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, TIAMINA NITRATO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, ASCORBATO SODIO
Laboratorio titular: Fresenius Kabi España, S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VIANT POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: RETINOL PALMITATO, COLECALCIFEROL, TODORACALFATOCOFEROL, ASCORBICO ACIDO, TIAMINA HIDROCLORURO, RIBOFLAVINA FOSFATO SODIO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA, ACIDO FOLICO HIDRATO, DEXPANTENOL, BIOTINA, NICOTINAMIDA, TODORAC FITOMENADIONA
Laboratorio titular: B. Braun Melsungen Ag
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VITAGOBENS B1 B6 B12 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: TIAMINA HIDROCLORURO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, CIANOCOBALAMINA
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TEPAZEPAN CAPSULAS

Principio activo: DIAZEPAM, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, SULPIRIDA
Laboratorio titular: Kern Pharma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Psicótropos
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

IntensivosNeonatologíaNeurologíaOnco-Hematología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.