El resinsodio contiene poliestireno sulfonato sódico. El poliestirenosulfonato de sodio es una resina de intercambio catiónico cuya acción se desarrolla principalmente en el colon intercambiando un catión de sodio por un catión de potasio mediante un proceso osmótico.
El resinsodio se utilizan en el tratamiento de la hiperpotasemia y que actúa disminuyendo la concentración de iones potasio en sangre.
Está indicado para el tratamiento y prevención de la hiperpotasemia (niveles elevados de potasio en sangre) (A).
Tratamiento y prevención de la hiperpotasemia:
Vía oral:
Administración:
Vía oral. Administrar diluido en agua o agua azucarada. No se recomienda la suspensión en zumos debido al elevado contenido en potasio que estos presentan.
Se describen solo las frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica, para el resto consultar la ficha técnica:
Conservación: no requiere condiciones especiales de conservación.
Soluciones compatibles y estabilidad: no se han descrito incompatibilidades.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: septiembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).