Antitiroideo. Tiourea de administración oral. Bloquea la síntesis de hormonas tiroideas e inhibe la conversión periférica de T4 a T3.
Niños: no se recomienda su uso excepto en las circunstancias que no sean apropiados otros antitiroideos.
Solo se importa para indicaciones autorizadas en el país de origen, previa petición individualizada con informe y siempre que se hayan utilizado y agotado las alternativas terapéuticas con los medicamentos registrados en España (E: off-label y extranjero).
Niños:
La práctica general sugiere una dosis inicial de 50 mg/día, repartida en tres tomas a intervalos de 8 horas, para pacientes a partir de 6 años de edad.
El ajuste de la dosis se realiza en función de la respuesta clínica y de los niveles de TSH y T4 libre (la mayoría de los casos de fallo hepático grave en pacientes pediátricos, aunque no todos, se han registrado con dosis diarias de 300 mg/día o superiores).
La dosis inicial diaria se llega a situar en torno a 5-7 mg/kg/día.
En menores de 6 años, la dosis de ataque puede oscilar entre 120 y 200 mg/m2/día.
Dosis de mantenimiento: cuando el niño esté eutiroideo (habitualmente a los 2 meses), administrar un 33-66 % de la dosis inicial. Dosis habitual: 50 mg dos veces al día.
Insuficiencia hepática:
Debido a los informes de toxicidad hepática grave, no se recomienda el uso de propiltiouracilo en pacientes pediátricos. Si se usa, limite la duración a un tratamiento corto.
Si existe insuficiencia hepática con ALT o AST> 5 × LSN, reconsiderar el inicio del tratamiento.
Hepatotoxicidad durante el tratamiento: suspenda el tratamiento al primer signo de lesión hepática (anorexia, prurito, erupción cutánea, ictericia, heces claras, orina oscura, dolor en las articulaciones, dolor en el cuadrante superior derecho, distensión abdominal, náuseas, malestar general). Suspender permanentemente si los valores de AST o ALT 2 a 3 veces el LSN no se han resuelto en una semana.
Alergia al propiltiouracilo.
Puede disminuir el efecto de los anticoagulantes orales.
Presentaciones comerciales: este medicamento no se encuentra comercializado en nuestro país y está disponible como medicación extranjera siguiendo las vías habituales en cada centro para ello.
Propylthiouracil tablets 50 mg (envase de 100).
Fecha de actualización: abril de 2021.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.
Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos
Etiquetas