El nifurtimox es un antiparasitario. Es un antiprotozoario derivado de nitrofuranos, con actividad frente a Trypanosoma cruzi y a T. brucei gambiense.
Su mecanismo de acción no está claro; algunos estudios han demostrado que su actividad depende de una nitroreductasa tripanosómica tipo 1 (NTR) independiente de oxígeno que cataliza la reducción de nifurtimox a un derivado nitrílico de cadena abierta, lo que permite la inhibición del crecimiento y una nitroreductasa tipo 2 que genera radicales libres de oxígeno.
Está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones:
Tripanosomiasis americana:
La duración del tratamiento es de 60 a 90 días, y no debe sobrepasar de 120 días. Para prevenir el recrudecimiento de la infección, especialmente la forma tisular de T. cruzi (fase de leishmaniasis), es importante que los pacientes continúen el tratamiento hasta completarlo.
Insuficiencia renal o hepática:
En insuficiencia hepática leve o moderada no se requiere ajuste de dosis. Contraindicado en insuficiencia hepática grave.
En insuficiencia renal leve o moderada no se requiere ajuste de dosis. Valorar ajuste en insuficiencia renal grave (aclaramiento renal <11 ml/min).
Administración:
Vía oral: después de las comidas. Los niños que no pueden tragar los comprimidos enteros se les puede dar pulverizado y mezclado con un poco de comida.
No hay datos específicos en niños. Sus frecuencias no están establecidas. Para el resto de efectos secundarios, consultar la ficha técnica.
El uso concomitante con alcohol puede aumentar la gravedad y frecuencia de los efectos adversos.
Excipientes: almidón de maíz, fosfato de calcio dibásico dihidratado, dióxido de silicio coloidal, lauril sulfato de sodio.
Conservación: almacenar a temperatura no superior a 30 °C.
Medicamento extranjero. No comercializado en España.
Fecha de actualización: septiembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.
Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos