Analgésico narcótico agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor grado de los kappa, en el sistema nervioso central (SNC).
Solución inyectable de morfina hidrocloruro al 1 o 2%.
Solución inyectable de morfina hidrocloruro trihidrato:
Formas orales de liberación normal de sulfato de morfina:
Formas orales de liberación prolongada de sulfato de morfina:
Formas orales de liberación normal de morfina sulfato pentahidrato:
Individualizar dosis según gravedad del dolor y respuesta.
Solución inyectable de morfina hidrocloruro al 1 o al 2%:
Solución inyectable de morfina hidrocloruro trihidrato:
En niños menores de 6 meses es necesario monitorizar la administración de morfina.
Inyección por vía intramuscular o subcutánea:
Perfusión lenta por vía intravenosa:
Mayores de 12 años:
Perfusión por vía subcutánea:
Administración por vía epidural (región lumbar):
Administración por vía intratecal (región lumbar):
Formas de liberación normal de sulfato de morfina (solución oral, comprimidos):
Comprimidos de liberación retardada de sulfato de morfina:
Formas de liberación normal de morfina sulfato pentahidrato:
Al pasar de tratamiento parenteral a oral incrementar dosis para compensar la reducción del efecto analgésico con vía oral.
Indicaciones de la rotación de opioides:
Práctica de la rotación de opioides (excepto metadona):
| Dosis equianalgésicas | ||||
| Opioide | Opioide SC/IV a morfina SC/IV | Opioide SC/IV a morfina oral | Opioide oral a morfina oral | Morfina oral a opioide oral |
| Morfina | 1 | 2,5 | 1 | 1 |
| Hidromorfona | 5 | 2 | 5 | 0,2 |
| Meperidnia | 0,13 | 4 | 0,1 | 10 |
| Codeína | - | - | 0,15 | 7 |
| Oxicodona | - | - | 1,5 | 0,7 |
| Hidrocodona | - | - | 0,15 | 7 |
Reddy SK. Pain Management. En: Elsayem A, Driver l, Bruera E (eds.). The M.D. Anderson Symptom Control and Palliative Care Handbook. 2.ª ed. Houston: The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center; 2002. p. 40.
No hay datos específicos en niños.
Muy frecuentes (>1/10):
Poco frecuentes (>1/1000, <1/100):
Muy raros (<1/10 000): reacción anafiláctica.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima.
Fecha de actualización: noviembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas