Aminoglucósido. Antibiótico bactericida activo frente a bacterias aerobias gramnegativas (E. coli, Proteus sp., Enterobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae, Serratia marcescens y Acinetobacter sp.) y Mycobacterium tuberculosis. Resistencia cruzada con la amikacina.
Dosis: 15 mg/kg/día (intramuscular o intravenosa) en dosis divididas cada 8-12 horas (máxima dosis diaria: 1 g).
Forma de administración: la inyección de kanamicina en forma intravenosa debe administrarse en perfusión intravenosa, en 30-60 minutos. La forma intramuscular se debe administrar profundamente en cuadrante superior externo del músculo glúteo.
Insuficiencia renal:
Según el aclaramiento de creatinina:
Hipersensibilidad a kanamicina, a cualquier componente de la formulación o a otro aminoglucósido.
Riesgo de nefrotoxicidad. Vigilar especialmente si hay otros factores de riesgo (insuficiencia renal previa, medicaciones nefrotóxicas concomitantes, deshidratación). Suspender el tratamiento si aparecen signos de nefrotoxicidad, el daño renal suele ser reversible. Determinar creatinina al menos una vez al mes (más frecuente si alteración renal previa).
Puede causar bloqueo neuromuscular y parálisis respiratoria, especialmente cuando se da precozmente tras la anestesia o relajantes musculares. Utilizar con precaución en pacientes con alteraciones neuromusculares, incluyendo miastenia gravis.
Riesgo de neurotoxicidad. Vigilar especialmente si otros factores de riesgo (insuficiencia renal previa, medicaciones neuro-/nefrotóxicas concomitantes, edad avanzada). La ototoxicidad es proporcional a la cantidad de fármaco dado y la duración del tratamiento. Tinnitus o vértigo pueden ser indicadores de daño vestibular e irreversible bilateral inminente. Suspender tratamiento si ocurren síntomas de ototoxicidad.
Su uso prolongado puede causar infección fúngica o superinfección bacteriana, incluyendo diarrea asociada a Clostridium difficile y colitis pseudomembranosa. La diarrea por Clostridium difficile se ha observado pasados 2 meses del tratamiento antibiótico.
Hipocalcemia: usar con precaución en pacientes con hipocalcemia.
La suspensión contiene sulfitos en el excipiente lo que debe advertirse a las personas con historial asmático.
No datos específicos en niños. Su frecuencia no está establecida. Trastornos cardiovasculares: edema.
Excipientes: bisulfito de sodio, antioxidante 0,45% bisulfito de sodio, un antioxidante 0,45%, citrato de sodio 2,2% con pH en cada dosis ajustado a 4,5 con ácido sulfúrico. Vehículo: 3 ml. Solución intravenosa: Sulfato de kanamicina 1 gramo/3 ml. 1 frasco ampolla.
Conservación: conservar en lugar fresco y seco.
Presentaciones comerciales: medicamento extranjero. No comercializado en España.
Fecha de actualización: noviembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.
Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos
Etiquetas