Corticoide de uso tópico de alta potencia.
Dermatitis de contacto, dermatitis atópica, liquenificación, psoriasis, prurigo, dishidrosis, granuloma anular, pustulosis palmo-plantar, dermatitis seborreica extrafacial (A).
Neonatos, lactantes, niños y adolescentes: 1 aplicación al día.
La administración de corticoides tópicos en bebés y niños debe limitarse a cortos periodos (alrededor de 1 semana) y a la mínima cantidad efectiva del producto.
La presentación en crema se empleará particularmente en las formas agudas y exudativas; en cambio, la presentación en pomada se empleará en las formas gruesas y secas.
No aplicar durante más de una semana en niños y lactantes, ni más de 3 semanas en el resto.
Sequedad, hipopigmentación, estrías, atrofia cutánea, foliculitis, hipertricosis y acné esteroideo.
No descritas hasta el momento.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: diciembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas