AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Hidrocortisona

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Junio 2025
Descripción

Es la principal hormona esteroidea secretada por la corteza suprarrenal. Es un corticoide de corta duración de acción y con actividad mineralocorticoide de grado medio. Se administra de forma exógena por su acción antiinflamatoria o inmunosupresora, tanto administrado de forma sistémica como tópica.

Uso Clínico
  • Insuficiencia adrenal primaria y secundaria (A).
  • Antiinflamatorio e inmunosupresor en el tratamiento de enfermedades variadas de origen alérgico, hematológico, dermatológico, gastrointestinal, oftalmológico, reumatológico, neoplásico, autoinmune, sistema nervioso central, respiratorio y renal (A).
  • Hipoglucemia refractaria a glucosa en perfusión continua >12-15 mg/kg/minuto (E: off-label).
  • Shock séptico (E: off-label).
  • Hipotensión refractaria (E: off-label).
  • Prevención de la displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros con exposición prenatal inflamatoria (E: off-label).
  • Tratamiento de hipotensión en neonatos (E: off-label).
Dosis y Pautas de Administración

Dosis expresadas en forma de hidrocortisona base. 100 mg de hidrocortisona fosfato sódico equivalen a 74,53 mg de hidrocortisona base.

Insuficiencia adrenal aguda (crisis adrenal)

Vía intramuscular, intravenosa (de elección), intraósea.

Ajustada por peso: dosis inicial 2-3 mg/kg (hasta 100 mg/dosis). Posteriormente, en lactantes 1-5 mg/kg/6 horas, y en niños y adolescentes, consultar dosis ajustada por superficie corporal o por edad.

Ajustada por superficie corporal: dosis inicial 50-100 mg/m2. Posteriormente, 50-100 mg/m2/día, cada 6 horas.

Ajustada por edad:

  • Lactantes: dosis inicial 10-25 mg. Posteriormente, 10-25 mg/día, cada 6 horas durante las primeras 24 horas. Posteriormente, reducir la dosis según respuesta.
  • Niños <5 años: dosis inicial 25-50 mg. Posteriormente, 25-50 mg/día, cada 6 horas durante las primeras 24 horas. Posteriormente, reducir la dosis según respuesta.
  • Niños ≥5 años: dosis inicial 50-100 mg. Posteriormente, 50 mg/día, cada 6 horas durante las primeras 24 horas. Posteriormente, reducir la dosis según respuesta.
  • Adolescentes: dosis inicial 100 mg. Posteriormente, 100 mg/día, cada 6 horas durante las primeras 24 horas. Posteriormente, reducir la dosis según respuesta.

Antiinflamatorio, inmunosupresor

Lactantes, niños:

  • Oral: 2,5-10 mg/kg/día o 75-300 mg/m2/día, ambos cada 6-8 horas.
  • Intramuscular, intravenosa:
    • Dosis inicial: 0,56-8 mg/kg/día o 20-240 mg/m2/día, ambos cada 6-8 horas.
    • Pauta alternativa: dosis inicial 1-5 mg/kg/día o 30-150 mg/m2/día, ambos cada 12-24 horas.

Adolescentes:

  • Oral, intramuscular, intravenosa, subcutánea: 15-240 mg/12 horas.

Hiperplasia suprarrenal congénita, crónica

Neonatos:

10-15 mg/m2/día, cada 8 horas. Dosis mayores (hasta 20 mg/m2/día) pueden ser necesarias en casos refractarios.

Ajustada por superficie corporal:

  • Dosis inicial: 8-15 mg/m2/día, cada 8 horas.
  • Mantenimiento: 10-15 mg/m2/día. Dosis mayores (hasta 20 mg/m2/día) pueden ser necesarias. En pacientes de mayor edad puede administrarse cada 12 horas.

Ajustada por edad:

  • Lactantes: 2,5-5 mg/8 horas.
  • Niños: 5-10 mg/8 horas.
  • Adolescentes (tras el final del crecimiento): 15-25 mg/día, cada 8-12 horas.

Reemplazo fisiológico

Oral: 8-10 mg/m2/día, cada 8 horas, hasta 12 mg/m2/día en algunos pacientes. Para imitar la variación diurna, administrar dosis mayores por la mañana y a mediodía, y menores por la tarde.

Dosis de estrés

Generalmente, 2-3 veces la dosis de reemplazo fisiológico.

Ajustada por superficie corporal:

Oral, intramuscular, intravenosa.

  • Estrés leve-moderado: 20-50 mg/m2/día, cada 6-8 horas. Puede administrarse cada 12 horas en dosis bajas (20-30 mg/m2/día).
  • Estrés grave o cirugía: 100 mg/m2/día, cada 6 horas.
  • Cirugía programada: 50 mg/m2 intravenosa/intramuscular 30-60 minutos antes de la cirugía. Posteriormente, 50 mg/m2 en infusión intravenosa continua o cada 6 horas durante al menos 24 horas.

Ajustada por edad para estrés moderado en hiperplasia suprarrenal congénita:

  • Lactantes y preescolares: dosis inicial 25 mg intravenosa. Posteriormente, 3-4 veces la dosis de mantenimiento, cada 6 horas.
  • Escolares: dosis inicial 50 mg intravenosa. Posteriormente, 3-4 veces la dosis de mantenimiento, cada 6 horas.
  • Adolescentes: dosis inicial 100 mg intravenosa. Posteriormente, 3-4 veces la dosis de mantenimiento, cada 6 horas.

Shock séptico refractario a líquidos y aminas, con insuficiencia suprarrenal confirmada o sospecha

Intravenosa (continua o intermitente), intraósea.

Ajustada por superficie corporal (de elección): 50-100 mg/m2/día (hasta 200 mg/día).

Ajustada por peso: 2 mg/kg (hasta 100 mg), dosis única.

Ajustada por edad (si no se dispone ni de la superficie corporal ni del peso):

  • Menores de 3 años: 25 mg, dosis única.
  • 3-12 años: 50 mg, dosis única.
  • ≥12 años: 100 mg, dosis única.

Shock neonatal, hipotensión refractaria neonatal

Intravenosa.

0,5 mg/kg/6-12 horas o 1 mg/kg/8-12 horas de 1 a 5 días.

Puede hacerse una prueba terapéutica con una dosis de 1 mg/kg. Si no hay respuesta, suspender. Si hay respuesta, administrar 0,5 mg/kg cada 12 horas (si edad gestacional <34 semanas) o cada 6-8 horas (si edad gestacional ≥34 semanas). Puede ser necesario aumentar la dosis a 1 mg/kg/dosis.

Displasia broncopulmonar, prevención

Intravenosa. Individualizar uso.

Pretérminos <28 semanas y ≤48 horas desde el nacimiento: 0,5 mg/kg/12 horas durante 7 días. Posteriormente, 0,5 mg/kg/24 horas durante 3 días.

Displasia broncopulmonar, tratamiento

Intravenosa. Individualizar uso.

Pretérminos <30 semanas y 7-14 días desde el nacimiento: 5 mg/kg/día cada 6 horas durante 7 días. Posteriormente, 3,75 mg/kg/día cada 8 horas durante 5 días. Posteriormente, 2,5 mg/kg/24 horas, cada 12 horas durante 3 días.

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad a la hidrocortisona o a algunos de los excipientes.
  • Infecciones complicadas, excepto shock séptico, meningitis tuberculosa.
  • Infecciones víricas agudas (herpes simple, herpes zóster, varicela).
Precauciones
  • Utilice con extrema precaución en pacientes con tuberculosis respiratoria o infecciones sistémicas no tratadas.
  • Usar con precaución en pacientes hipertensos, insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal, ya que el uso prolongado se ha asociado con la retención de líquidos e hipertensión arterial.
  • Usar con precaución en miastenia gravis, puede exacerbar los síntomas, especialmente al inicio del tratamiento.
  • Usar con precaución en insuficiencia hepática, ya que producirá mayor efecto farmacológico por la disminución del metabolismo.
  • En pacientes con diabetes: altera la regulación de la glucosa, ocasionando hiperglucemia. Vigilar.
  • Usar con precaución en pacientes con antecedentes de trastornos convulsivos o disfunción de la tiroides.
  • Usar con precaución en pacientes con tendencias tromboembólicas o tromboflebitis.
  • Puede producirse insuficiencia suprarrenal aguda (crisis suprarrenal) con la retirada brusca después de tratamientos prolongados. La retirada siempre deberá realizarse de forma paulatina.
  • Puede causar sangrado gastrointestinal o perforación; el uso concomitante con indometacina o ibuprofeno puede aumentar el riesgo y se debe evitar, fundamentalmente en neonatos prematuros. Usar con precaución en pacientes con enfermedad gastrointestinal (diverticulitis, úlcera péptica, colitis ulcerosa).
  • El uso de corticosteroides puede causar trastornos psiquiátricos. Las condiciones preexistentes psiquiátricas pueden ser exacerbadas por el uso de corticosteroides.
  • Algunos diluyentes para la inyección contienen alcohol bencílico que puede provocar reacciones alérgicas en individuos susceptibles. Además, la suspensión oral contiene ácido benzoico, metabolito del alcohol bencílico, que en grandes cantidades se ha asociado con toxicidad potencialmente fatal ("síndrome de jadeo") en los recién nacidos.
Efectos secundarios

El uso sistémico de hidrocortisona provoca efectos adversos a nivel multiorgánico. Los más relevantes son:

  • Cardiovasculares: hipertensión, arritmias, bradicardia, fallo cardiaco.
  • Sistema nervioso: delirio, depresión, inestabilidad emocional, euforia, alucinaciones, dolor de cabeza, insomnio.
  • Dermatológicos: acné, dermatitis alérgica, alopecia, moretones, hirsutismo, hiper-/hipopigmentación.
  • Endocrinos: supresión suprarrenal, alcalosis, amenorrea, intolerancia a los carbohidratos, Cushing, diabetes mellitus, intolerancia a la glucosa, supresión del crecimiento, hipopotasemia.
  • Gastrointestinal: distensión abdominal, apetito, náuseas, pancreatitis, úlcera péptica, perforación gastrointestinal, esofagitis ulcerosa, vómitos, aumento de peso.
  • Hematológicas: leucocitosis (transitoria).
  • Hepática: hepatomegalia, aumento de las transaminasas.
  • A nivel local: atrofia o tromboflebitis en la zona de inyección.
  • Neuromuscular y esquelético: artralgia, artropatía, necrosis y fracturas óseas, debilidad y pérdida de masa muscular, osteoporosis y ruptura de tendones.
  • Ocular: cataratas, glaucoma, exoftalmos, aumento de la presión intraocular.
Interacciones Framacológicas

La hidrocortisona puede aumentar el efecto tóxico de:

  • Inhibidores de la acetilcolinesterasa (debilidad muscular). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Anfotericina B (hipopotasemia). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Deferasirox (ulceración, irritación, sangrado gastrointestinal). Se recomienda monitorización estrecha.
  • AINE y salicilatos (toxicidad gástrica). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Diuréticos (hipopotasemia). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Denosumab, natalizumab (infecciones). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Indacaterol (hipopotasemia). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Leflunomida (toxicidad hematológica). Debe considerarse la posibilidad de no administrar dosis de carga de leflunomida y monitorizar de forma estrecha si no es posible modificar la terapia.
  • Bloqueantes neuromusculares no despolarizantes (polineuropatías y miopatías). Debe considerarse la posibilidad de modificación de la terapia.
  • Quinolonas (tendinitis). Se recomienda monitorizar estrechamente.
  • Roflumilast (inmunosupresión). Debe considerarse la modificación de la terapia.
  • Tacrolimus (tópico). Evitar la asociación.
  • Anticoagulantes orales (hemorragias y hematomas). Se debe monitorizar estrechamente.

La hidrocortisona puede disminuir el efecto de:

  • Hipoglucemiantes orales. Se recomienda monitorización estrecha.
  • Aripiprazol. Debe considerarse modificar la terapia y, si no es posible, monitorizar la respuesta y ajustar la dosis de aripiprazol.
  • Vacuna bacilo de Calmette-Guerin (BCG). Se debe evitar su asociación. Espaciar (8 semanas antes o dos semanas después) de la vacuna tuberculosis activa.
  • Calcitriol. Se recomienda monitorización estrecha.
  • Hialuronidasa. Se debe evitar la asociación o aumentar las dosis de hialuronidasa.
  • Telaprevir. Se debe considerar la modificación de la terapia.

Disminuyen el efecto de la hidrocorticona:

  • Aminoglutetimida (aumenta su metabolismo). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Antiácidos (disminuyen la biodisponibilidad oral). Debe considerarse modificar la terapia.
  • Antifúngicos azólicos (aumenta su metabolismo). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Secuestradores de ácidos biliares (disminuyen biodisponibilidad oral). Se recomienda monitorización estrecha.
  • Barbitúricos. Se debe monitorizar estrechamente.
  • Antibióticos macrólidos (excepto azitromicina, fidaxomicina y espiramicina). Debe considerarse la posibilidad de modificación de la terapia.
  • Mifepristona. Debe evitarse en los pacientes que requieren tratamiento a largo plazo con corticosteroides.
  • Mitotano. Debe considerarse la posibilidad de modificación de la terapia.
  • Primidona. Se debe realizar monitorización estrecha.
  • Los derivados de rifamicina. Se recomienda monitorizar la terapia.

Debido al efecto inmunosupresor de la hidrocortisona, se debe evitar el uso de vacunas vivas o atenuadas.

Datos Farmacéuticos

Formas orales:

  • Excipientes: lactosa y almidón de maíz.
  • Conservación: no requiere condiciones especiales de conservación.
  • Forma de administración: preferentemente a primera hora de la mañana, acompañado de comida o leche.

Formas tópicas:

  • Excipientes: alcohol estearílico, ácido benzoico y propilenglicol.
  • Conservación: no requiere condiciones especiales de conservación.
  • Forma de administración: aplicar en una capa fina frotando ligeramente. La duración del tratamiento tópico, por norma general, no debe exceder las 2 semanas.

Formas parenterales:

  • Excipientes: no presenta excipientes de declaración obligatoria.
  • Conservación: una vez reconstituido, se debe conservar refrigerado (2-8 °C).
  • Periodo de estabilidad: una vez reconstituido, 24 horas refrigerado.
  • Administración:
    • Intramuscular evitando el músculo deltoides (mayor riesgo de atrofia).
    • Intravenosa directa: diluyendo 50 mg en 1 ml de suero salino fisiológico y administrando despacio.
    • Perfusión intravenosa: diluyendo 1 mg en 1 ml (concentración máxima: 5 mg/ml).

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Fórmula magistral tipificada: hidrocortisona 1 mg/ml suspensión oral. Puede consultarse en el Formulario Nacional: https://www.aemps.gob.es/formulario-nacional/monografias/formulas-magistrales-tipificadas-pediatricas/fn_2024_fmt_040.pdf

Bibliografía
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La AEMPS alerta del cambio de denominación de Actocortina para evitar riesgos de errores de medicación. En: AEMPS [en línea] [consultado el 01/06/2025]. Disponible en: https://www.aemps.gob.es/sin-categorizar/la-aemps-alerta-del-cambio-de-denominacion-de-actocortina-para-evitar-riesgos-de-errores-de-medicacion/
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 01/06/2025]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html
  • American Pharmacists Association (ed.). Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18.ª edición. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado:
    Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • Pediatric and Neonatal drug information. Waltham (MA): Wolters Kluwer Health Clinical Solutions; 2021.  En: UpToDate [en línea] [consultado el 01/06/2025]. Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16.ª edición. España: Adis; 2011.

Fecha de actualización: junio de 2025.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/hidrocortisona. Consultado el 27/10/2025.

ACTOCORTINA 373 mg POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE

Principio activo: HIDROCORTISONA FOSFATO SODIO
Laboratorio titular: Cheplapharm Arzneimittel Gmbh
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO, BENZOCAINA, TANICO ACIDO
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FUCIDINE H, 20 mg/g + 10 mg/g CREMA

Principio activo: FUSIDICO ACIDO, HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Leo Pharma A/S
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

OFTALMOLOSA CUSI HIDROCORTISONA 15 MG/G POMADA OFTÁLMICA

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Omnivision Gmbh
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SOFTACORT 3,35 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION EN ENVASES UNIDOSIS

Principio activo: HIDROCORTISONA FOSFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratoires Thea S.A.S.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ZOVIDUO 50 mg/g + 10 mg/g CREMA

Principio activo: ACICLOVIR, HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Haleon Spain S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ACTOCORTINA 75 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Principio activo: HIDROCORTISONA FOSFATO SODIO
Laboratorio titular: Cheplapharm Arzneimittel Gmbh
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

AFTAJUVENTUS 2 MG/ML + 0,1 MG/ML SOLUCION BUCAL

Principio activo: BENZALCONIO CLORURO, HIDROCORTISONA HEMISUCCINATO
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANGINOVAG SOLUCION PARA PULVERIZACION BUCAL

Principio activo: DECUALINIO CLORURO, ENOXOLONA, HIDROCORTISONA ACETATO, TIROTRICINA, LIDOCAINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Ferrer Internacional S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CALMIOX 5 mg/g CREMA

Principio activo: HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CALMIOX 5 mg/g ESPUMA CUTANEA

Principio activo: HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CIPROXINA 2 mg/ml + 10 mg/ml GOTAS OTICAS EN SUSPENSION

Principio activo: HIDROCORTISONA, CIPROFLOXACINO HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Novartis Farmaceutica S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CORTISON CHEMICETINA POMADA 5mg/g + 10mg/g POMADA

Principio activo: CLORANFENICOL, HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CORTISON CHEMICETINA 25mg/g + 20mg/g POMADA

Principio activo: CLORANFENICOL, HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

Dermosa Hidrocortisona 10 mg/g pomada

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DETRAMAX 2,5 mg/g + 15 mg/g POMADA

Principio activo: PROPANOCAINA HIDROCLORURO, HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Anotaciones Farmaceuticas, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HEMORRANE 10 mg/g POMADA RECTAL

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROALTESONA 20 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Laboratorios Alter S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROCISDIN 5 mg/g CREMA

Principio activo: HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Isdin S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROCORTISONA LORIEN 100 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Principio activo: HIDROCORTISONA SUCCINATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorios Lorien S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIDROCORTISONA PHARMIS 100 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PERFUSIÓN EFG

Principio activo: HIDROCORTISONA SUCCINATO SODIO
Laboratorio titular: Pharmis Biofarmaceutica Lda.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NUTRASONA 1 mg/g CREMA

Principio activo: HIDROCORTISONA BUTEPRATO
Laboratorio titular: Isdin S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ORALSONE ADULTOS 2,5 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

Principio activo: HIDROCORTISONA HEMISUCCINATO
Laboratorio titular: Laboratorios Vinas S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SUNIDERMA 1,27 mg/g CREMA

Principio activo: HIDROCORTISONA ACEPONATO
Laboratorio titular: Laboratoires Bailleul S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SUNIDERMA 1,27 mg/g POMADA

Principio activo: HIDROCORTISONA ACEPONATO
Laboratorio titular: Laboratoires Bailleul S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TRUTEST 36 APOSITO ADHESIVO PARA PRUEBA DE PROVOCACION CON ALERGENOS

Principio activo: NIQUEL SULFATO, LANOLINA, ALCOHOLES DE, NEOMICINA SULFATO, POTASIO DICROMATO, BENZOCAINA, CINCOCAINA HIDROCLORURO, TETRACAINA HIDROCLORURO, ALFA AMILCINAMALDEHIDO, CINAMALDEHIDO, ISOEUGENOL, CINAMILICO ALCOHOL, HIDROXICITRONELAL, GERANIOL, MUSGO DE ENCINA, COLOFONIA, P-HIDROXIBENZOATO DE METILO, P-HIDROXIBENZOATO DE ETILO, P-HIDROXIBENZOATO DE PROPILO, P-HIDROXIBENZOATO DE BUTILO, P-HIDROXIBENZOATO DE BENCILO, BALSAMO PERU, ETILENDIAMINA DIHIDROCLORURO, COBALTO CLORURO, RESINA DE BUTILFENOL FORMALDEHIDO, RESINA EPOXI, DIFENILGUANIDINA, ZINC DIETILDITIOCARBAMATO, ZINC DIBUTILDITIOCARBAMATO, PARAFENILENDIAMINA ISOPROPILFENIL, PARAFENILENDIAMINA DIFENIL, METILCLOROISOTIAZOLINONA, QUATERNIUM-15, METILDIBROMO-GLUTARONITRILO, PARAFENILENDIAMINA, SUCCINIMIDA HIDROXIMETIL, MERCAPTOBENZOTIAZOL MORFOLINIL, DIBENZOTIAZIL DISULFIDA, CICLOHEXILBENZOTIAZIL SULFENAMIDA, TIOMERSAL, TETRAMETILURAMO DISULFURO, TETRAMETILTIURAMO MONOSULFURO, DISULFIRAM, DIPENTAMETILENETIURAMIO DISULFURO, UREA DIAZOLIDINIL, CLIOQUINOL, CLORQUINALDOL, TIXOCORTOL PIVALATO, AUROTIOSULFATO SODIO, UREA IMIDAZOLIDINIL, BUDESONIDA, HIDROCORTISONA BUTIRATO, MERCAPTOBENZOTIAZOL, BACITRACINA, PARTENOLIDA, AZUL DISPERSO, BRONOPOL, EUGENOL
Laboratorio titular: Smartpractice Denmark Aps
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HEMODREN POMADA RECTAL

Principio activo: HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Laboratorios Llorens S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TERRACORTRIL POMADA ESTERIL OTICO-OFTALMICA

Principio activo: OXITETRACICLINA HIDROCLORURO, HIDROCORTISONA ACETATO, POLIMIXINA B SULFATO
Laboratorio titular: Farmasierra Laboratorios S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TERRACORTRIL POMADA TOPICA

Principio activo: OXITETRACICLINA HIDROCLORURO, HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Farmasierra Laboratorios S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BRENTAN CREMA

Principio activo: MICONAZOL NITRATO, HIDROCORTISONA
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

COHORTAN RECTAL POMADA

Principio activo: HIDROCORTISONA, TIROTRICINA, DIFENILMETOXI-8-ISOPROPILNORTROPANO MESILATO
Laboratorio titular: Laboratorios Reig Jofre, S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DERMO HUBBER POMADA

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO, BACITRACINA-ZINC
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NEO-HUBBER GOTAS

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TISUDERMA 2,5%

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

AntiinflamatoriosEndocrinologíaInmunosupresoresIntensivosNeonatologíaNeumología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.