AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Fosfomicina

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Julio 2023
Descripción

Antibiótico bactericida. Bloquea la síntesis de los precursores del peptidoglucano. Es activa in vitro frente a numerosas bacterias grampositivas y gramnegativas, entre ellas Sthaphylococcus aureus, algunos estreptococos, muchas enterobacterias, Haemophyluis influenzae, Neisseria spp. y algunas cepas de Pseudomonas aeruginosa. Es resistente a Bacteroides spp. La fosfomicina se administra por vía oral en forma de sal cálcica o sal trometamol y por vía intravenosa o intramuscular en forma de sal disódica.

Uso Clínico

Tratamiento de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles (A).

Por vía oral:

  • Sal cálcica: infecciones del tracto urinario no complicadas en mujeres mayores de 12 años. Infecciones del tracto urinario no complicadas en hombre o mujeres menores de 12 años, infecciones digestivas e infecciones dermatológicas producidas por gérmenes sensibles a la fosfomicina (E: off-label).
  • Sal trometamol: paralaxis y tratamiento de las infecciones agudas no complicadas de las vías urinarias bajas producidas por gérmenes sensibles a la fosfomicina en mujeres mayores de 12 años.

Por vía intravenosa:

  • Tratamiento de infecciones urinarias con complicaciones, endocarditis infecciosa, infecciones de los huesos y las articulaciones, neumonía contraída en el hospital, incluida neumonía asociada a ventilación mecánica, infecciones de la piel y la parénquima con complicaciones, meningitis bacteriana, infecciones intraabdominales con complicaciones, bacteriemia posiblemente asociada con cualquiera de las infecciones enumeradas anteriormente, cuando otros antibióticos no sean aptos. En casos de infecciones graves, la fosfomicina debe emplearse en asociación con otros antibióticos.
Dosis y Pautas de Administración

Vía oral:

Sal cálcica:

  • Niños menores de 1 año: 150-300 mg cada 8 horas o 33-66 mg/kg cada 8 horas.
  • Niños mayores de 1 año: 250-500 mg cada 8 horas.

Sal trometamol:

  • 3 g en una sola dosis en infecciones agudas no complicadas en mujeres mayores de 12 años.
  • No está claro si, en infecciones recurrentes o en microorganismos susceptibles a dosis más altas, la administración de dos dosis separadas 24 horas entre sí aumenta la eficacia, aunque es posible que aumente los efectos adversos.

Vía intravenosa:

  • <10 kg: 200-300 mg/kg/día, cada 8 horas.
  • 10-40 kg: 200-400 mg/kg/día, cada 6-8 horas.
  • >40 kg: 12-24 g/día, cada 6-8 horas. Dosis máxima: 8 g/dosis, 24 g/día.

Insuficiencia renal:

Fosfomicina intravenosa:

No existen estudios específicos en niños.

  • Aclaramiento de creatinina mayor de 80 ml/minuto/1,73 m2: no debe ajustarse la dosis.
  • Aclaramiento de creatinina 40-80 ml/minuto/1,73 m2: no debe ajustarse la dosis. Emplear con precaución, especialmente en dosis altas.
  • Aclaramiento de creatinina 40 ml/minuto/1,73 m2: administrar el 70% de la dosis diaria recomendada cada 8-12 horas. La primera dosis debe doblarse, aunque sin superar 8 g.
  • Aclaramiento de creatinina 30 ml/minuto/1,73 m2: administrar el 60% de la dosis diaria recomendada cada 8-12 horas. La primera dosis debe doblarse, aunque sin superar 8 g.
  • Aclaramiento de creatinina 20 ml/minuto/1,73 m2: administrar el 40% de la dosis diaria recomendada cada 8-12 horas. La primera dosis debe doblarse, aunque sin superar 8 g.
  • Aclaramiento de creatinina 10 ml/minuto/1,73 m2: administrar el 20% de la dosis diaria recomendada cada 12-24 horas. La primera dosis debe doblarse, aunque sin superar 8 g.
  • Hemodiálisis intermitente: 2 g cada 48 horas al final de la sesión.
  • Hemodiafiltración venovenosa continua: no debe ajustarse la dosis en hemodiafiltración posdilucional. No existen datos en hemodiafiltración predilucional.

Fosfomicina cálcica: no debe ajustarse la dosis.

Fosfomicina trometamol: no precisa ajuste de dosis. Es posible que la excreción renal sea menor en pacientes con disminución del filtrado glomerular.

Insuficiencia hepática:

No debe ajustarse la dosis en insuficiencia hepática.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la fosfomicina y a otros fosfonatos o a alguno de los excipientes.

Precauciones

En la forma intravenosa, el contenido de sodio es de 330 mg por cada gramo de fosfomicina disódica.

Desde 2020, la fosfomicina trometamol en niños y la administración intramuscular en cualquier edad ya no están indicadas (EMA/317719/2020). En consecuencia, se ha suspendido la comercialización de fosfomicina trometamol 2 g y la fosfomicina intramuscular.

Efectos secundarios

Como efectos adversos comunes se han descrito: náuseas (4-5%) y diarrea (9-10%); dolor de espalda (3%); dolor de cabeza (3,9-10.3%); dismenorrea (2,6%); rinitis (4,5%) y faringitis (2,5%); dolor (2,2%).

Como efectos adversos graves se ha observado (raramente): angioedema, anemia aplásica, ictericia colestásica, necrosis hepática y megacolon tóxico.

Si se desea ampliar esta información, consulte la ficha técnica.

Interacciones Framacológicas

La metoclopramida reduce la absorción oral de fosfomicina, ya que aumenta el tránsito intestinal. Se recomienda no administrar concomitantemente. Sin embargo, esta interacción es improbable que tenga trascendencia clínica.

Datos Farmacéuticos

La suspensión, una vez reconstituida, tiene un periodo de validez de 15 días a temperatura ambiente.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), www.aemps.gob.es/cima, y en www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA.  En: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [en línea] [consultado el 10/07/2023]. Disponible en https://cima.aemps.es/cima
  • Guía de Prescripción terapéutica AEMPS. Información de medicamentos autorizados en España. Barcelona: Pharma; 2006.
  • Sweetman SC. Martindale: Guía Completa de Consulta Farmacoterapéutica. 2.ª Ed. Barcelona: Pharma; 2006.
  • Mensa J. Guía terapéutica antimicrobiana. 20.ª Ed. Barcelona: Molins del Rei; 2012.
  • Micromedex Healthcare® Series. Greenwood Village, Colorado. En: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012 [en línea] [consultado el 10/07/2023]. Disponible en www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • Stockley. Interacciones farmacológicas. 2.ª Ed. Barcelona: Pharma; 2007.
  • Recomendaciones para restringir el uso de los antibióticos con fosfomicina (EMA/317719/2020). Ámsterdam, 2020. En: Agencia Europa de Medicamentos (EMA) [en línea] [consultado el 10/07/2023]. Disponible en www.ema.europa.eu/en/documents/referral/fosfomycin-article-31-referral-recommendations-restrict-use-fosfomycin-antibiotics_es.pdf
  • Tabla de dosis de antibióticos en pediatría. Versión 1.0. Madrid, 2021. En: Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). [en línea] [consultado el 10/07/2023]. Disponible en www.seipweb.es/dosisantibioticos/

Fecha de actualización: julio de 2023.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/fosfomicina. Consultado el 25/10/2025.

FOSFOMICINA ABAMED 3G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Qualix Pharma S.L
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA CINFA 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA STADA 3 g GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOCINA 1 G POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: FOSFOMICINA SODICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Diagnóstico Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOCINA 250 MG/5 ML POLVO PARA SUSPENSION ORAL

Principio activo: FOSFOMICINA CALCICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOCINA 4 G POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: FOSFOMICINA SODICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOCINA 500 MG CAPSULAS DURAS

Principio activo: FOSFOMICINA CALCICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOCINA 8 G POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: FOSFOMICINA SODICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 500 MG CAPSULAS DURAS

Principio activo: FOSFOMICINA CALCICA
Laboratorio titular: Q Pharma, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA FARMALIDER 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Farmalider S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA KERN PHARMA 3 g GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Kern Pharma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA LABIANA 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Labiana Pharmaceuticals, S.L.U
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA LEVEL 1 G POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Principio activo: FOSFOMICINA SODICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Diagnóstico Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA LEVEL 4 G POLVO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Principio activo: FOSFOMICINA SODICA
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA PENSA 3 g GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Towa Pharmaceutical S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA QUALIGEN 3 g GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Neuraxpharm Spain S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA TARBIS 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Tarbis Farma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FOSFOMICINA VIR 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Industria Quimica Y Farmaceutica Vir S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MONUROL 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Zambon, S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

UROSEPTIC 3 G GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EN SOBRES EFG

Principio activo: FOSFOMICINA TROMETAMOL
Laboratorio titular: Arafarma Group S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Antibióticos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.