Antifúngico del grupo de los imidazoles. Presenta un amplio espectro, incluyendo dermatofitos, levaduras y Aspergillus.
Para uso tópico en niños >10 años (A) en el tratamiento de la pitiriasis simple o furfurácea (caspa) y dermatitis seborreica (presentación en gel), dermatomicosis, candidiasis cutánea superficial, pitiriasis versicolor y pie de atleta (presentación en polvo).
Dermatomicosis: en forma de crema o solución, una aplicación cada 24 horas, preferible por la noche. En caso de localización corporal aplicar durante 2-3 semanas; en el caso de pitiriasis versicolor o eritrasma 1- 2 semanas y en candidiasis cutánea 2-4 semanas.
Dermatitis seborreica: aplicar el gel sobre el cuero cabelludo y áreas adyacentes, mediante un suave masaje o fricción. Dejar que actúe de 3 a 5 minutos, antes de aclarar con agua abundante. Se aplicará 3 veces por semana, durante un periodo de 4 semanas. Si la mejoría clínica no es evidente después de 4 semanas de tratamiento, debe reconsiderarse el diagnóstico.
Pie de atleta: aplicar el polvo cada 12 horas durante 4 semanas. Se recomienda aplicar bien en las zonas interdigitales y también espolvorear ligeramente el interior de los zapatos y los calcetines.
Hipersensibilidad a antifúngicos azólicos.
Ocasionalmente reacciones alérgicas cutáneas, como eritema, prurito, sensación de quemazón, más raramente dermatitis de contacto.
El tratamiento debe ser suspendido si el paciente experimenta algún episodio de hipersensibilidad.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: diciembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas