AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Dobutamina

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Estimulante de receptores beta-1-adrenérgico, causando incremento de contractilidad y FC, con discreto efecto en los receptores beta-2 o alfa. Efecto inotrópico, vasodilatador y cronotrópico leve.

Uso Clínico

Soporte inotrópico del infarto agudo de miocardio (IAM), cirugía cardiaca, cardiomiopatías, shock cardiogénico y séptico sin hipotensión (A).

Fallo cardiaco posparada cardiorrespiratoria (AHA guidelines) (E: off-label).

En periodo neonatal: valorar su uso como fármaco de primera línea en prematuros con bajo flujo sanguíneo sistémico en las primeras 24 horas. Dejando fármacos vasopresores como dopamina o adrenalina como fármacos de segunda línea si la respuesta en la presión sanguínea es inadecuada (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración
  • Neonatos y niños: perfusión IV continua a 2-15 µg/kg/min (dosis máxima: 40 µg/kg/min); titular hasta respuesta deseada. Menos efectiva en RNPT en alcanzar la respuesta nivel de TA sin causar taquicardia, y no ha aportado beneficios frente a RNPT que reciban dosis correctas de dopamina.
  • Parada cardiorrespiratoria: IV/IO: 2-20 µg/kg/min.
  • No se requiere ajuste de dosis en insuficiencia renal ni hepática.
  • Disminuir la dosis de forma paulatina.
  • Preparación: diluir en suero glucosado al 5% o suero salino fisiológico hasta una concentración de 250-1000 µg/ml. Concentración máxima recomendada (5000 µg/ml) (5 mg/ml).
  • Administración parenteral: por vía central, en perfusión intravenosa continua. Incompatible con soluciones alcalinas.
Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad a la dobutamina a alguno de sus componentes.
  • Miocardiaopatía obstructiva. Estenosis subaórtica hipertrófica idiopática.
Precauciones
  • La depleción de volumen debería ser corregida, si es posible, antes del comienzo de la terapia con dobutamina.
  • Infiltración causa cambios locales inflamatorios y la extravasación puede causar necrosis dermatológica.
  • Monitorizar potasemia.
Efectos secundarios
  • No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica, para el resto, consultar la ficha técnica.
  • Cardiovascular: taquicardia a dosis altas, latidos cardiacos ectópicos, dolor pecho, palpitaciones, hipertensión arterial, en elevadas dosis taquicardia ventricular o arritmias. Los pacientes con fibrilación auricular o flutter tienen riesgo de desarrollar una rápida respuesta ventricular.
  • Sistema nervioso central: cefalea.
  • Gastrointestinales: náuseas, vómitos. Local: flebitis.
  • Neuromuscular-esquelético: parestesias, calambre en piernas. Respiratorio: disnea.
  • Metabólico: hipokalemia.
Interacciones Framacológicas
  • Puede incrementar los niveles y efectos de los simpaticomiméticos.
  • Los niveles y efectos de la dobutamina pueden incrementarse por: atomoxetina, cannabinoides, catecol-O metiltransferasa (COMT) inhibidores.
  • Puede disminuir los niveles y efectos de: Iobenguane (metayodobenzilguanidina [MIBG]).
  • Los niveles y efectos de la dobutamina pueden disminuirse por sales de calcio.
Datos Farmacéuticos

Excipientes: metabisulfito sódico, ácido clorhídrico/hidróxido sódico.

Conservación: la solución diluida puede almacenarse hasta 24 h en nevera (2-8 °C).

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum, en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 9/12/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/61952/FT_61952.html#10-fecha-de-la-revisi-n-del-texto
  • American Pharmacists Association (ed.). Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18.ª edición. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010.
  • Evans N. Which inotrope for which baby? Arch Dis Child Fetal Neonatal. 2006;91:F213- F220.
  • Guía terapéutica en Intensivos Pediátricos. 5.ª edición. Hospital Sant Joan de Déu; 2010.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • SECIP. Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 3.ª edición. Publimed.
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 07/11/12]. Disponible en: www.uptodate.com

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/dobutamina. Consultado el 23/10/2025.

DOBUTAMINA HOSPIRA 12,5 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: DOBUTAMINA
Laboratorio titular: Hospira Invicta S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DOBUTAMINA HIKMA 12,5 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: DOBUTAMINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Hikma Farmaceutica (Portugal) S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

CardiologíaIntensivosNeonatología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.