AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Diltiazem

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Calcioantagonista. Antiarrítmico de clase IV, antianginoso. Efecto inotrópico negativo: limita la entrada de calcio en los canales lentos de calcio del músculo liso vascular y de las fibras musculares miocárdicas de un modo dependiente del voltaje. Por medio de este mecanismo, reduce la concentración de calcio intracelular en la proteína contráctil. Produce vasodilatación coronaria e incrementa el aporte de oxígeno al miocardio en pacientes con angina vasoespástica. Útil también en el tratamiento de la hipertensión arterial y en arritmias supraventriculares (flutter, fibrilación auricular, taquicardia paroxística supraventricular [TPSV]).

Uso Clínico

En la ficha técnica no hay recogida ninguna indicación aprobada en la población pediátrica.

Adultos, vía oral (A):

  • Tratamiento preventivo de los ataques de angina estable.
  • Hipertensión arterial de ligera a moderada.

Adultos, vía intravenosa (E: extranjero):

  • Prevención de la isquemia miocárdica durante la cirugía no cardiaca
  • Arritmias supraventriculares (flutter, fibrilación auricular, TPSV).

Para todos estos usos, existe escasa experiencia en población pediátrica (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración

Niños (E: off-label):

  • Hipertensión arterial:
    • Oral: 1,5-2 mg/kg/día dividido en 3-4 dosis (algunas formulaciones de liberación lenta pueden administrarse una o dos veces al día); dosis máxima 3,5 mg/kg/día; algunos centros usan dosis de 6 mg/kg/día con un máximo de 360 mg/día.
    • Dosis por encima de 8 mg/kg/día divididas en 4 dosis se han usado como terapias en investigación en distrofia muscular de Duchenne.

Adolescentes (E: off-label) y adultos (A):

Hipertensión arterial:

  • Comprimidos de liberación inmediata:
    • Dosis inicial en hipertensión leve a moderada: 30 mg, 3 veces al día.
    • Dosis inicial en hipertensión grave: 60 mg, 3 veces al día.
    • Dosis máxima: 120 mg, 3 veces al día.
    • En tratamientos prolongados, y si el enfermo se mantiene asintomático a lo largo de 2-3 meses, puede reducirse la dosis a 30 mg 3 veces al día.
  • Comprimidos de liberación Retard:
    • Preparados de liberación lenta (Retard) (una dosis diaria): oral: inicial 120-240 mg al día en una única dosis; ajuste de dosis a partir de los 14 días según respuesta; dosis de mantenimiento habitual 180-420 mg al día; máximo 480 mg/día. Tragar entera; no masticar, chupar ni romper.
    • Preparados de liberación lenta (Retard) (dos dosis diarias): oral: inicial 80-120 mg dosis/2 veces al día; ajuste de dosis a partir de los 14 días; dosis de mantenimiento habitual 240-360 mg al día. Tragar entera; no masticar, chupar ni romper.
  • Fibrilación/flutterauricular, taquicardia paroxística supraventricular:
    • Bolus intravenoso: dosis inicial de 0,25 mg/kg en dos minutos. Dosis máxima: de no observarse respuesta a los 15 minutos, se administrará un bolo de 0,35 mg/kg durante 2 minutos.
    • Perfusión intravenosa continua: 0,1-0,25 mg/kg/h, dosis máxima 15 mg/h durante un periodo no superior a 24 horas.

Insuficiencia renal y hepática:

  • Insuficiencia renal: no requiere ajuste de dosis.
  • Insuficiencia hepática: disminuir la dosis; en cirrosis no administrar más de 90 mg/día.

Preparación:

Diluir la dosis prescrita en suero fisiológico o suero glucosado al 5% para obtener una concentración máxima final de 1 mg/ml.

Administración:

No mezclar con otros medicamentos en la misma línea IV. No es compatible físicamente con acetazolamida, aciclovir, aminofilina, ampicilina, diazepam, furosemida, hidrocortisona, insulina, metilprednisolona, fenitoína, rifampicina y bicarbonato sódico.

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad al diltiazem o a algunos de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
  • Síndrome de disfunción sinusal excepto en presencia de marcapasos ventricular funcional.
  • Insuficiencia ventricular izquierda con congestión pulmonar.
  • Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, excepto en presencia de marcapasos ventricular funcional.
  • Bradicardia grave (inferior a 40 latidos por minuto).
  • Uso concomitante con dantroleno (perfusión).
  • Combinación con ivabradina.
Precauciones

Utilizar con mucho cuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, estenosis aórtica o riesgo de depresión miocárdica, así como en pacientes con fallo hepático o renal. Precaución también en los ancianos y niños. No se debe retirar bruscamente (puede exacerbar la angina).

Efectos secundarios

No existen datos específicos en niños.

  • Cardiovasculares: bloqueo auriculoventricular, bradicardia, hipotensión, angina, palpitaciones, taquicardia refleja. Neurológicos: cefalea, nerviosismo, mareos, somnolencia.
  • Gastrointestinales: estreñimiento, diarrea, dispepsia, vómitos. Respiratorio: bronquitis, disnea, rinitis.
  • Pueden aparecer reacciones dermatológicas que suelen ser transitorias o desaparecer con el tratamiento continuado; si persisten, suspender medicación. Se han notificado eritema multiforme y dermatitis exfoliativa.
  • Raros: elevación de fosfatasa alcalina y de enzimas hepáticas, anemia hemolítica, Síndrome Stevens- Johnson, síntomas extrapiramidales.
  • Sobredosificación o Intoxicación: lavado gástrico, diuresis osmótica. Los trastornos de la conducción podrían ser aliviados con la colocación temporal de un marcapasos. Antídotos propuestos: atropina, adrenalina, glucagón o gluconato de calcio.

Si se desea cumplimentar esta información, consulte la ficha técnica.

Interacciones Framacológicas
  • Alfa-antagonistas: potencian el efecto hipotensor.
  • Amiodarona: los calcioantagonistas pueden aumentar su efecto bradicardizante. Han sido reportadas paradas sinusales; considerar cambio tratamiento.
  • Antifúngicos: pueden disminuir el metabolismo de los calcioantagonistas; considerar cambio de tratamiento.
  • Benzodiacepinas: los calcioantagonistas pueden disminuir el metabolismo de las benzodiacepinas; considerar cambio de tratamiento.
  • Betabloqueantes: los calcioantagonistas incrementan el efecto hipotensor del betabloqueante; se han reportado signos de fallo cardiaco.
  • Carbamazepina: los calcioantagonistas pueden incrementar las concentraciones de carabamazepina; considerar disminuir la dosis cuando se administran conjuntamente.
  • Ciclosporina: los calcioantagonistas pueden disminuir el metabolismo de la ciclosporina; monitorizar el tratamiento.
  • Cimetidina: puede aumentar la concentración plasmática de calcioantagonistas; monitorizar y considerar modificación del tratamiento.
  • Cisapride.
  • Clopidogrel: los calcioantagonistas pueden disminuir el efecto del clopidogrel.
  • Digoxina: los calcioantagonistas pueden incrementar la concentración de digoxina y el riesgo de bradicardia; valorar disminuir la dosis.
  • Nitrato-derivados: potenciación de los efectos hipotensores.
  • Rifampicina: incrementa el metabolismo de los calcioantagonistas.
Datos Farmacéuticos

Excipientes: excipientes posibles de los comprimidos (consultar ficha técnica de cada preparado comercial): lactosa monohidrato, hidroxipropilmetilcelulosa, fosfato cálcico dibásico, hidroxipropil-celulosa, carbopol 934, talco, estearato de magnesio.

Excipientes posibles de las cápsulas (consultar ficha técnica de cada preparado comercial): Sacarosa, almidón de maíz, goma laca, copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:2), talco, copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:1), povidona, alcohol isopropílico, acetona, celulosa microcristalina, etilcelulosa N10, sílice anhidra coloidal, polisorbato 80, dibutil sebacato, estearato de magnesio.

Componentes posibles de la cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E-171), quinoleina (E-104), eritrosina (E-127), lecitina de soja, dimeticona.

Conservación: cápsulas y comprimidos: conservar a temperatura ambiente, evitar la humedad. Presentaciones comerciales. Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 9/12/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  • American Pharmacists Association (ed.). Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18.ª edición. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010.
  • Diltiazem hydrochloride (Cardizem©). Drugs@FDA, FDA approved drug products. Disponible en: www.fda.gov
  • Lane JR, Ben-Sachar G. Myocardial Infarction in healthy children. Pediatrics 2007;120:e938.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 9/12/2020]. Disponible en: www.uptodate.com

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/diltiazem. Consultado el 26/10/2025.

DILTIAZEM RETARD STADA 200 MG CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM RETARD STADA 300 MG CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM SANDOZ 60 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Sandoz Farmaceutica S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM STADA 60 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DINISOR RETARD 120 mg COMPRIMIDOS LIBERACION MODIFICADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Pfizer S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DINISOR RETARD 180 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Pfizer S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANGIODROX 120 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANGIODROX 180 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANGIODROX 300 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ANGIODROX 90 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Mylan Ire Healthcare Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CARRELDON RETARD 240 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Alfasigma España, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CRONODINE 120 mg CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Especialidades Farmaceuticas Centrum S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CRONODINE 240 mg CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Especialidades Farmaceuticas Centrum S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM ALTER 60 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Alter S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM ARISTO 60 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Aristo Pharma Iberia S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIAZEM PENSA 60 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Towa Pharmaceutical S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DILTIWAS RETARD 120 MG CÁPSULAS DURAS DE LIBERACIÓN PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Alfasigma España, S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL COR RETARD 240 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL HTA RETARD 240 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL RETARD 120 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL RETARD 180 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL RETARD 90 mg CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

LACEROL 60 MG COMPRIMIDOS

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lacer S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MASDIL RETARD 120 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MASDIL 300 mg CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MASDIL 60mg COMPRIMIDOS

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TILKER 120 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TILKER 200 mg, CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TILKER 300 mg, CAPSULAS DURAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TRUMSAL 180 mg CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Especialidades Farmaceuticas Centrum S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

UNIMASDIL 200 mg CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Esteve Pharmaceuticals S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TILKER CAPSULAS

Principio activo: DILTIAZEM HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Lavipharm S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Cardiología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.