Cefalosporina de primera generación. Acción bactericida. Inhibe la síntesis de la pared bacteriana. Actúa preferentemente sobre bacterias aerobias grampositivas, especialmente cocos. Espectro de acción:
Tratamiento de las siguientes infecciones por microorganismos sensibles, en niños >6 meses (A).
Por localización:
Insuficiencia renal:
Ajuste si ClCr <50 ml/min/1,73 m2.
Administración:
Vía oral.
Hipersensibilidad conocida a cefalexina u otra cefalosporina o excipientes.
No hay datos específicos en niños. Las reacciones adversas han sido notificadas con una frecuencia inferior a 0,01% por lo que se clasifican como reacciones adversas muy raras.
Excipientes: estearato de magnesio, dimeticona, celulosa con carboximetilcelulosa sódica. Componentes de la cápsula: azul patente V, amarillo de quinolina, dióxido de titanio, gelatina, tinta de impresión comestible (sobre una base de Shellac USP/NF y óxido de hierro negro-E172).
Incompatibilidades: no procede.
Periodo de validez: cápsulas: 4 años.
Conservación: no requiere condiciones especiales de conservación
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: octubre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas