Antipalúdico, esquizonticida hemático. Similar en estructura y mecanismo de acción a la cloroquina. Presenta resistencias cruzadas, aunque mantiene actividad frente a algunas cepas resistentes a la cloroquina in vivo e in vitro.
Se absorbe rápidamente en el tubo digestivo y es trasformada en su metabolito activo desetilamodiaquina, cuya vida media es de 4-10 días.
La amodiaquina, asociado a artesunato, es una de las combinaciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como primera opción para el tratamiento de la malaria no complicada por P. falciparum (excepto en mujeres embarazadas en primer trimestre).
También se considera efectiva para P. vivax, P. ovale, P. knowlesi y P. malariae.
Esta combinación también está indicada como continuación del tratamiento de la malaria grave, cuando el paciente inicia tolerancia oral.
La amodiaquina asociada a sulfadoxina-pirimetamina, se recomienda como profilaxis estacional (máximo 4 dosis en la estación), en niños de 3-59 meses, en la subregión africana del Sub-Sahel, con una dosis mensual.
No debe ser usado como profilaxis prolongada por el riesgo de neutropenia y hepatotoxicidad.
Administración oral. Puede administrarse con o sin alimento.
Datos limitados en el primer año de vida y niños con malnutrición. Monitorización estrecha de respuesta al tratamiento en estos casos, por posible fallo terapéutico.
Presentaciones comerciales: actualmente en España no se dispone de ninguna presentación comercializada y tampoco está disponible el medicamento extranjero para importar, ni como monofármaco ni en combinación con artesunato.
No se dispone de materia prima para elaborar fórmula magistral.
Fecha de actualización: julio de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.
Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos