El Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se creó en 2010 tras la aprobación del Reglamento (CE) Nº 1901/2006, que regula el desarrollo y uso de medicamentos pediátricos en Europa.
Esta normativa busca garantizar que los fármacos destinados a niños sean fruto de investigaciones éticas, seguras y específicamente autorizadas para su uso en población pediátrica, evitando el empleo fuera de ficha técnica. Para ello, obliga a las farmacéuticas a presentar a la Agencia Europea del Medicamento un Plan de Investigación Pediátrica o una dispensa.
En este contexto, el Comité, asumió la responsabilidad de promover el cumplimiento normativo, difundir información científica y colaborar con agencias reguladoras. Su principal proyecto, Pediamécum, ofrece información actualizada sobre principios activos de uso pediátrico. Además, el Comité emite alertas, informes y noticias sobre medicamentos y problemas de suministro.
Contribuir a mejorar la utilización de medicamentos en la infancia y adolescencia proporcionando información, formación y asesoramiento a pediatras.
Colaborar con agencias reguladoras, redes de investigación y sociedades científicas en la toma de decisiones relacionadas con la utilización y la investigación de medicamentos pediátricos.
Ser la referencia en el área de medicamentos en la población pediátrica a nivel nacional e implicarse en los aspectos relacionados con medicamentos a nivel internacional.
Valores
Enfocados al niño, al pediatra y a las familias
Priorizar el bienestar del niño y ofrecer apoyo y confianza a los profesionales y familias implicadas en su cuidado.
Trabajo en equipo
Fomentar la cooperación entre pediatras y otros profesionales para lograr objetivos comunes en beneficio de la salud infantil.
Colaboración
Promover la unión de esfuerzos con instituciones, organismos y expertos para mejorar la investigación y el uso seguro de medicamentos.
Compromiso
Actuar con dedicación y constancia para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los tratamientos pediátricos.
Implicación
Participar activamente en todas las iniciativas relacionadas con la mejora del uso racional de medicamentos en niños.
Responsabilidad
Asumir con rigor las decisiones y recomendaciones que afectan a la salud infantil.
Pasión
Desarrollar el trabajo con entusiasmo, motivación y vocación por mejorar la atención pediátrica.