AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Promoción de la Salud

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Plan Digital Familiar de la AEPicono externalLink
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Plan Digital Familiar de la AEP

    icono externalLink
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Promoviendo hábitos saludables para evitar la enfermedad, por un cambio en el estilo de vida de nuestras familias.

Los miembros del Comité de Promoción de la Salud (CPS-AEP), trabajamos para difundir entre los pediatras la última evidencia científica en el campo de la promoción de la salud desde los primeros 1.000 días de vida del niño hasta la adolescencia y hacer llegar ese conocimiento a las familias poniendo a su disposición herramientas que faciliten su aplicación práctica.


Nuestro objetivo: Reducir el impacto en la salud de las ‘grandes epidemias’ que asolan actualmente a la infancia, como la obesidad, el sedentarismo, el uso inadecuado de los dispositivos digitales, las adicciones comportamentales o a sustancias tóxicas” y centrar nuestra acción en la formación e intervención lo más precozmente posible.

Principios del Comité

Misión

El Comité de Promoción de la Salud de la AEP tiene como misión el impulso y fomento de hábitos saludables en la infancia y la adolescencia, mediante actividades diseñadas para la atención pediátrica asistencial y para la población general.

Visión

La promoción de la salud es un objetivo transversal prioritario en pediatría. Las actividades que se proponen desde este comité deben completar las acciones sanitarias, sociales e institucionales que buscan la mejora de la salud global de la población a través de cambios en los hábitos así como mediante la prevención de accidentes, intoxicaciones y enfermedades crónicas prevalentes en el niño.

Valores

niño.svg

El niño y el adolescente como beneficiarios.

anillos.svg

Compromiso con la labor docente e investigadora.

altavoz.svg

Promocionar actividades sociales y sanitarias.

corazon.svg

Mejora de la salud global mediante acciones transversales.

primero.svg

Liderar y vehiculizar la opinión sobre salud en pediatría

formas.svg

Multidisciplinariedad

niño-mano.svg

Responsabilidad ante los profesionales y la sociedad

justicia.svg

La ética médica y la medicina basada en la evidencia.

Lineas estratégicas

Promover los hábitos saludables en la infancia y la adolescencia tanto en pediatras como en la población general.
responsabilidad-profesional.svgPromover los hábitos saludables en la infancia y la adolescencia tanto en pediatras como en la población general.
Evaluar los conocimientos en hábitos de salud de los pediatras.
persona-check.svgEvaluar los conocimientos en hábitos de salud de los pediatras.
Describir y registrar los hábitos de niños y adolescentes que repercutan en su salud (actividad, sueño, tóxicos, lesiones, nuevas tecnologías, etc).
tachado.svgDescribir y registrar los hábitos de niños y adolescentes que repercutan en su salud (actividad, sueño, tóxicos, lesiones, nuevas tecnologías, etc).
Ser los Portavoces de la AEP en las áreas de Promoción de la Salud
altavoz.svgSer los Portavoces de la AEP en las áreas de Promoción de la Salud
icono chevron

Elaboración de notas de prensa, documentos de consenso o posicionamiento y divulgación de lo que se conoce como Medicina de los Hábitos Saludables (Lifestyle Medicine).

Divulgar los conocimientos y actividades del comité a la población general a través de "En familia"
altavoz.svgDivulgar los conocimientos y actividades del comité a la población general a través de "En familia"
Trasmisión de conocimientos y actividades al resto de los profesionales.
docencia.svgTrasmisión de conocimientos y actividades al resto de los profesionales.
Inicio o continuación de distintos Registros
tachado.svgInicio o continuación de distintos Registros
icono chevron

Muerte súbita, observatorio de lesiones no intencionales. Registro de actividad física / evaluación de la condición física / sedentarismo / lesiones deportivas. Registro de consumo de alcohol y drogas. Adicciones comportamentales.


Colaboración con otros comités de la AEP y otras instituciones
moleculas.svgColaboración con otros comités de la AEP y otras instituciones

Actividades más destacadas del Comité

  • Autores del PLan digital de la AEP: https://plandigitalfamiliar.aeped.es/index.php?m=4
  • Participantes Proyecto Europeo SIC Spain 4.0: https://www.incibe.es/incibe/informacion-corporativa/con-quien-trabajamos/proyectos-europeos/sic-spain4
  • Participantes iniciativa COMPROMISO DE LAS SOCIEDADES CIENTIFICAS PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y SUS CONSECUENCIAS.
  • Promotores de las Carreras Congreso AEP: https://www.aepeventosdigitales.com/courses/site/961/patrocinadores#patrocinadores
  • Autores: Nos vamos a separar, cómo ayudar a nuestros hijos.
  • Colaboradores Campaña, Caminando al Cole (Junto con Comité de Medio Ambiente).

Contenidos Prevención Riesgo Cardiovascular

La Acción COST HyperChildNET tiene como objetivo establecer una red europea sostenible y multidisciplinar centrada en la adquisición de una comprensión holística de los factores que afectan a la presión arterial elevada en niños con el fin de proponer y aplicar acciones correctivas y preventivas tanto a nivel global como local.


La AEP ha aceptado colaborar con HyperchildNET con el fin de divulgar entre los pediatras españoles y las familias a través del CPS de materiales desarrollados por HyperchildNET, dirigidos a la prevención del desarrollo de enfermedad cardiovascular.


Desde el CPS esperamos que sean útiles para los pediatras de la AEP y las familias.

Calculadora Valores de Presión Arterial para pediatras
Calculadora Valores de Presión Arterial para pediatras
icono chevron
  • Calculadora valores de presión arterial clínica
  • Calculadora valores de presión arterial ambulatoria
  • Calculadora valores de presión arterial domiciliaria

(Contenido en inglés, para su traducción clicar con botón derecho en la página y elegir “Traducir Español”)

La calculadora puede instalarse en dispositivos móviles, abriendo la página en el navegador del dispositivo móvil y elegir la opción “Instalación”

cost_logo.jpg

COST European Cooperation in Science & Technology

logo_hyperchildnet.png

HyperChildNET COST Action

eu_founded.png

Funded by the European Union

Enlaces de interés

Ejercicio físico como medicina
La medida de la presión arterial en niños y adolescentes: Elemento clave en la evaluación de la hipertensión arterial
Llamada a la prudencia en el uso de pantallas
Efectos de los medios digitales en la salud física
El impacto de las pantallas y las redes sociales
Effects of a Family-Based Lifestyle Intervention Plus Supervised Exercise Training on Abdominal Fat Depots in Children With Overweight or Obesity: A Secondary Analysis of a Nonrandomized Clinical Trial
Nos vamos a separar. Cómo ayudar a nuestros hijos