AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Prometazina tópica

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Abril 2021
Descripción

Antihistamínico de síntesis. Derivado fenotiazínico que bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia. Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal. Además, produce una disminución del prurito dérmico.

Uso Clínico

Dermatitis de contacto, eritema solar, quemaduras, prurito, picadura de insectos, eritema pernio, hemorroides, dermatitis por rayos X.

No existe ficha técnica disponible, por lo que no es posible reseñar su situación regulatoria en la población pediátrica.

Dosis y Pautas de Administración

3-4 aplicaciones al día. Aplicar una capa delgada y frotar suavemente.

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
  • Eccemas húmedos y dermatosis infectadas.
Precauciones

Vía tópica: dada su buena tolerancia y la vía de aplicación, el riesgo de intoxicación es prácticamente imposible.

La administración tópica debe evitarse por la alta frecuencia de eccema de contacto y sensibilizaciones; cuando sean precisos antihistamínicos, deben emplearse por vía general.

Efectos secundarios

Riesgo de sensibilización cutánea y de fotosensibilización, por lo que no debe exponerse la zona afectada a la luz del sol.

Interacciones Framacológicas

Vía tópica: no se han descrito.

Datos Farmacéuticos

Principio activo: prometazina.

Excipientes: ácido esteárico, cera, colesterol, lanolina, trietanolamina, p-hidroxi-benzoato de metilo, glicerina, cumarina, esencia de lavanda y agua destilada c.s.p. 100 g.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima.

Bibliografía
  • Fenergam Crema. En: Vademecum [base de datos en internet]. Disponible en: www.vademecum.es/medicamento-fenergan_17272
  • Guía de Prescripción Terapéutica [base de datos en internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 28/01/2015]. Disponible en: www.imedicinas.com/GPTage/
  • Prometazina tópica. En: Vademecum [base de datos en internet]. Disponible en: www.vademecum.es/principios-activos-prometazina-D04AA10
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16.ª edición. España: Adis; 2011.

Fecha de actualización: abril de 2021.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/prometazina-topica. Consultado el 25/10/2025.

ACTITHIOL MUCOLITICO ANTIHISTAMÍNICO SOLUCIÓN ORAL

Principio activo: CARBOCISTEINA, PROMETAZINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FENERGAN CREMA

Principio activo: PROMETAZINA
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PSICO SOMA LIQUIDO

Principio activo: GLUTAMATO MAGNESIO HIDROBROMURO, PROMETAZINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Ferrer Internacional S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

DermatologíaTópicos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.