AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Laurilsulfato sodio acetato y citrato trisodio

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Noviembre 2020
Descripción

Laxante de tipo osmótico para administración por vía rectal que ejerce su acción debido al citrato trisódico dihidratado, que actúa reteniendo líquido por ósmosis en el intestino e incrementando el volumen de agua en las heces, y al lauril sulfoacetato de sodio, agente humectante.

Uso Clínico

Alivio sintomático y ocasional del estreñimiento y para facilitar el vaciado intestinal en casos necesarios en niños >12 años (A) y adultos.

No debe utilizarse en niños <12 años, salvo mejor criterio médico (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración

En niños >12 años (A): 1 envase monodosis/día vía rectal.

Insuficiencia renal y hepática: no existen recomendaciones de dosis.

Administración: vía rectal. En posición vertical, antes de introducir la cánula en el recto, presionar el envase hasta que salgan unas gotas de solución para facilitar su introducción en el recto. Introducir suave y lentamente la cánula en el recto, con el extremo apuntando hacia el ombligo. Apretar el envase para vaciar la totalidad del contenido y retirarlo suavemente manteniéndolo presionado.

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Contiene sorbitol; no utilizar en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa.
  • Crisis hemorroidal aguda.
  • Colitis hemorrágica.
Precauciones
  • Si aparecen hemorragia rectal o ausencia de movimiento intestinal, dolor o escozor anal, interrumpir su uso y consultar al médico.
  • En caso de encontrar resistencia en el momento de la aplicación, debe interrumpirse la misma ya que puede resultar perjudicial y dañina.
  • Evitar su uso crónico; no debe utilizarse >6 días. El uso excesivo puede causar diarrea y pérdida de líquidos.
  • Contiene ácido sórbico como excipiente, que en uso tópico puede causar dermatitis.
  • Contiene sorbitol como excipiente, que puede causar molestias de estómago y diarrea.
Efectos secundarios

Ocasionalmente, dolor, irritación, escozor, picor anal.

Interacciones Framacológicas

El uso concomitante de las presentaciones de laurilsulfato sódico acetato, que contiene sorbitol, con sulfonato sódico de poliestireno, puede producir necrosis intestinal.

Datos Farmacéuticos

Excipientes (pueden ser diferentes según la presentación; consultar ficha técnica específica): sorbitol, metilcelulosa, glicerol, ácido sórbico, agua purificada.

Conservación: lugar fresco y seco a temperatura ambiente.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace "Presentaciones" correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 23/11/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Durgdex® System. 1974-2012 [consultado el 23/11/2020]. Disponible en: www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2012 [consultado el 23/11/2020]. Disponible en: www.uptodate.com

Fecha de actualización: noviembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/laurilsulfato-sodio-acetato-y-citrato-trisodio. Consultado el 5/11/2025.

MICRALAX CITRATO/LAURIL SULFOACETATO 450 mg/45 mg solucion rectal

Principio activo: LAURILSULFOACETATO SODIO, CITRATO SODIO
Laboratorio titular: Jntl Consumer Health (Spain) S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CLISTERAN 450 MG/45MG SOLUCION RECTAL

Principio activo: CITRATO TRISODIO, LAURILSULFOACETATO SODIO
Laboratorio titular: Lainco S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MICRALAX CITRATO/LAURIL SULFOACETATO 450 MG/ 45 MG SOLUCION RECTAL

Principio activo: LAURILSULFOACETATO SODIO, CITRATO SODIO
Laboratorio titular: Jaba Recordati S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Gastroenterología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.