Lactantes ≥ 1 mes y < 2 años Dosis múltiples I.V.: 0.5 mg/Kg cada 6- 8 horas sin exceder las 48- 72 horas de tratamiento.
Niños de 2- 16 años y > de 16 años con < de 50 Kg Dosis única I.M: 1 mg/Kg (máx 30 mg).
IV: 0.5 mg/Kg (máx15 mg).
Oral: 1 mg/Kg (máx 40 mg) – [dosis descrita en un único estudio]
Dosis múltiples IM, IV: 0.5 mg/Kg cada 6 horas sin sobrepasar los 5 días de tratamiento.
Oral: No existen estudios en pediatría.
Niños >16 años y >50 Kg Dosis única: I.M. 60 mg; I.V. 30 mg.
Dosis múltiples I.M., I.V.: 30 mg cada 6 horas, máximo 120 mg día.
Oral: Inicial 10-20 mg, posteriormente 10 mg cada 4- 6 horas, sin sobrepasar los 40 mg/día.
La Academia Americana de Pediatría desaconseja su uso en el periodo neonatal por la falta de estudios en este grupo etario y la posibilidad de efectos adversos graves (aumento del tiempo de sangrado, alteración de la función renal, problemas gastrointestinales) (AAP 2006). Un pequeño estudio retrospectivo confirmó un mayor riesgo de sangrado cuando se administró ketorolaco en el postoperatorio de recién nacidos menores de 21 días de vida (Aldrink 2011). |
*
No existen datos específicos de la dosis recomendada en caso de insuficiencia renal en población pediátrica. En pacientes
adultos con insuficiencia renal moderada o grave, el ketorolaco está contraindicado. En casos de IR leve (Cr sérica = 170-442 µmol/l) se deberá administrar la mitad de la dosis recomendada, sin superar una dosis total diaria de 60mg.
Condiciones de administración Oral: Debe administrarse con comida o leche para disminuir los trastornos gastrointestinales (GI).
I.M.: Administrar lenta y profundamente.
I.V. bolo: Administrar en al menos 15 segundos, concentración máxima 30 mg/mL. En los niños debe ser administrado por encima de 1-5 minutos.
Duración de tratamiento La duración máxima del tratamiento intravenoso no debe superar los 2 días. Posteriormente se puede pasar a vía oral, sin que la duración total del tratamiento con ketorolaco sobrepase un máximo de 7 días.
Envíenos sus observaciones