Antihipertensivo, vasodilatador periférico de acción directa que actúa principalmente sobre las arterias, causando una relajación directa del músculo liso arteriolar. Además, altera el metabolismo del calcio celular, interfiriendo con los movimientos de este en el músculo liso vascular, responsable de su contracción.
Pacientes pediátricos:
Sus efectos secundarios en terapia aislada hacen recomendable su combinación con fármacos como betabloqueantes o diuréticos.
Intravenosa e intramuscular (A)
Generalmente la mayoría de los pacientes pueden pasar a tratamiento por vía oral en las primeras 24-48 horas.
Oral (E: off-label)
Dosis inicial de 0,75-1 mg/kg/día, dividida en 2-4 dosis (máximo: 25 mg/dosis); incrementar durante 3-4 semanas hasta un máximo de 5 mg/kg/día en lactantes y 7,5 mg/kg/día en niños, divididos en 2-4 dosis; dosis diaria máxima: 7,5 mg/kg/día o 200 mg/día.
Insuficiencia renal: se debe administrar la dosis normal a intervalos más prolongados.
Insuficiencia hepática: se debe reducir la dosis o administrarla a intervalos más prolongados.
Preparación y administración
Preparación: disolver el contenido de la ampolla con 1 ml de agua para inyectables y administrar inmediatamente. Nunca utilizar suero glucosado 5%. Preparar a concentración 2-20 mg/ml (máxima).
Administración: no exceder la velocidad de 0,2 mg/kg/min. Tiempo aproximado de infusión: 5 minutos, por vía periférica o central. No se recomienda la administración en soluciones que contengan glucosa, fructosa, lactosa y maltosa.
Se describen solo las reacciones adversas obtenidas de los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el resto, consultar ficha técnica.
Excipientes: los comprimidos pueden contener hidrógeno fosfato de calcio dihidrato, celulosa microcristalina (E 461i), carboximetilalmidón de sodio (patata), estearato de magnesio (E 470b), hidroxipropilcelulosa (E 463), amarillo de quinoleína (E 104), polivinilpirrolidona (E 1201), cochinilla, ácido carmínico (E 120) y sílice coloidal. Las ampollas contienen: manitol (E 421) 80 mg, ácido clorhídrico.
Conservación: las ampollas deben conservarse a temperatura ambiente y protegidas de la luz; la dilución debe usarse inmediatamente.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum, en el enlace "Presentaciones" correspondiente a cada ficha.
Fórmula magistral tipificada: hidralazina clorhidrato 10 mg/ml solución oral. Puede consultarse en el Formulario Nacional: https://www.aemps.gob.es/formulario-nacional/monografias/formulas-magistrales-tipificadas-pediatricas/fn_2021_fmt_032.pdf
Fecha de actualización: noviembre de 2022.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas