Antirretroviral inhibidor de la integrasa. Bajo perfil de interacciones medicamentosas y excelente tolerancia. Está indicado para el tratamiento de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en combinación con otros fármacos antirretrovirales. Presenta una alta barrera a las resistencias.
Asociaciones comercializadas en comprimido único:
En el momento actual no hay suficiente información para recomendar su uso en biterapia en niños menores de 12 años y con un peso corporal menor de 40 kg.
Adolescentes mayores de 12 años (con peso ≥40 kg) sin resistencias a los inhibidores de la integrasa: 50 mg una vez al día.
Niños de 6 a 12 años de edad (con peso ≥15 kg) sin resistencias a los inhibidores de la integrasa:
| Peso corporal (kg) | Dosis |
| 15 a <20 kg | 20 mg una vez al día (2 comprimidos de 10 mg) |
| 20 a <30 kg | 25 mg una vez al día |
| 30 a <40 kg | 35 mg una vez al día (comprimidos de 25 mg + 10 mg) |
| ≥40 kg | 50 mg una vez al día |
Niños de más de 4 semanas de vida y peso de al menos 3 kg (con peso inferior a 15 kg) (aprobado en la FDA, comprimidos dispersables no comercializados en España) (E: off-label):
| Peso corporal (kg) | Dosis |
| 3 a <6 kg | 5 mg una vez al día (comprimido dispersable) |
| 6 a <10 kg | 15 mg una vez al día (comprimido dispersable) |
| 10 a <14 kg | 25 mg una vez al día (comprimido dispersable) |
En presencia de resistencia a los inhibidores de la integrasa, no hay datos suficientes para recomendar una pauta posológica de dolutegravir en niños ni adolescentes.
Puede tomarse con o sin alimentos. En pacientes con dificultades para tragar comprimidos enteros, los comprimidos de 10, 25 o 50 mg pueden ser partidos por la mitad o triturados (añadiendo pequeñas cantidades de comida semisólida o líquida) y ser ingeridos inmediatamente.
Nota: estas dosis hacen referencia a los comprimidos recubiertos con película. Los comprimidos dispersables tienen una biodisponibilidad en adultos 60-80% mayor a la de los comprimidos recubiertos, por lo que las dosis no pueden compararse directamente.
Insuficiencia hepática:
No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (clase A o B de Child Pugh). No está recomendado en pacientes con insuficiencia hepática grave (clase C de Child-Pugh).
Insuficiencia renal:
No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal leve, moderada o grave (aclaramiento de creatinina (CrCl) <30 ml/min, sin diálisis). No se dispone de datos en pacientes en diálisis.
Con datos específicos en niños. Se presentan los más frecuentes en población adulta, ya que no hubo diferencias. Se describen los frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica. Para el resto, consultar la ficha técnica.
Excipientes: consultar ficha técnica del medicamento.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: agosto de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).