Antifúngico tópico imidazólico de acción prolongada, activo frente a dermatofitos, Candida y Malassezia furfur. Es activo también frente a Trichomonas vaginalis.
Alergia o hipersensibilidad al bifonazol, los imidazoles o alguno de los excipientes.
Son, en general, leves y transitorios. Los más característicos son: eritema, prurito e irritación cutánea. Descamación y cambios en el color ungueal. Raramente: dermatitis de contacto, hipersensibilidad y dolor en el lugar de aplicación y en la extremidad. Aparecen en menos del 5% de los pacientes.
Intoxicación:
No se han descrito casos.
No se han realizado estudios de interacciones de bifonazol para uso cutáneo. Sin embargo, no se recomienda la administración simultánea de otros productos sobre la zona en la que se va a administrar el medicamento.
Posible interacción entre el bifonazol cutáneo y la warfarina que podría llevar un aumento en el índice internacional normalizado (INR), especialmente cuando se aplica en zonas extensas y/o con oclusión del área. En estos casos debe monitorizarse adecuadamente.
Conservación: una vez abierto el envase, no conservar a una temperatura superior a 25 °C.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: diciembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas