Corticoide de uso tópico de potencia alta. Inhibe las reacciones inflamatorias de la piel, llevando a la remisión de los signos objetivos (eritema, edema e infiltración) y de los síntomas (picor, ardor y dolor).
Eccema agudo exógeno de leve a moderado (dermatitis de contacto alérgica, dermatitis de contacto irritativa, eccema numular, eccema dishidrótico, eccema vulgar) y eccema endógeno (dermatitis atópica, neurodermatitis), eccema seborreico con inflamación severa, en niños mayores de 4 meses (A).
Es necesaria una cuidadosa valoración de la relación beneficio/riesgo en el caso de niños de entre 4 meses y 3 años.
Se aplica en una fina capa una vez al día sobre la zona afectada, frotando ligeramente.
En general, la duración del tratamiento en niños no debe exceder las 2 semanas. Si es necesario prolongar más el tratamiento, se recomienda el tratamiento intermitente.
No se ha establecido la seguridad de su uso en bebés menores de 4 meses.
No descritas hasta el momento.
Excipientes: depende de la presentación (solución, crema o pomada) y del laboratorio fabricante. Consultar fichas técnicas.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: diciembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas