Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Diazóxido
-
: retención hidrosalina y retención de sodio (más frecuentes en niños, considerar tratamiento concomitante con ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 01:39
- Metronidazol
-
como en los adultos. Se describen las muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%) y/o de relevancia ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 22:39
- Glibenclamida
-
. Trastornos oculares: molestias visuales transitorias, más frecuentes al inicio del tratamiento, debidas a una ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 19:39
- Sotalol
-
: puede empeorar la enfermedad. No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica, el resto consultar ficha técnica. Trastornos ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 12:39
- Propranolol
-
frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica, para el resto consultar la ficha ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 19:39
- Nifedipino
-
más frecuentes son: hipotensión arterial, sensación de calor, rubor facial, taquicardia, edema de las ...
Pediamecum - 19/02/2024 - 08:39
- Nicardipino
-
. Los efectos adversos más frecuentes son: vértigo, edema de los miembros inferiores, cefaleas ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 14:39
- 2ª edición del curso sobre electrocardiograma pediátrico en Continuum
-
síncope Reconocer las arritmias más frecuentes Identificar una arritmia benigna Diferenciar las arritmias ...
Noticia - 23/01/2017 - 13:14
- Oseltamivir
-
plazo, sin que requieran suspender el tratamiento. Otras reacciones frecuentes (>1%) son: Infecciones ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 09:39
- Ganciclovir
-
similar al de los adultos. Fueron frecuentes la granulocitopenia (17%) y la trombopenia (10%). A continuación se recogen los efectos adversos más frecuentes (>1/100- <1/10) o de relevancia clínica ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 17:39