Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

1. Imprescindibles

, Sánchez-Jacob M (Editores). Madrid: Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, 2010. ...

Página - 10/06/2019 - 10:39

Nota de Prensa sobre Medicamentos Huérfanos en Pediatría

Medicamentos Pediátricos de la AEP ha creado “Pediamecum”, un catálogo que incluye 573 fármacos por principio ...

Noticia - 05/12/2013 - 15:05

Se necesitan dos pediatras para el Programa Humanitario de Ayuda Médica al Pueblo Mauritano

el ámbito internacional caracterizan la labor de Rotary en todo el mundo. PolioPlus es el programa ...

Página - 30/05/2010 - 11:38

La AEP se incorpora a la Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME)

La Asociación Española de Pediatría se acaba de incorporar a la  Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME), de manera que en la actualidad son ya 37 las sociedades que integran la Federación. De acuerdo con sus estatutos, los fines de la Federación, siempre dentro de un contexto que ...

Noticia - 27/01/2010 - 20:18

Eltrombopag

transportador OATP1B1 y es sustrato e inhibidor de la proteína de resistencia al cáncer de mama (BCRP). Debido a ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 00:39

Terbutalina inhalada

amplia experiencia de uso. Induce broncodilatación por relajación de la musculatura lisa bronquial, estimula el movimiento ciliar e inhibe la liberación de mediadores por los mastocitos. Similar al ...

Pediamecum - 14/02/2024 - 01:39

Noticias AEP nº57, febrero 2018

. Pedro Piñero, Coordinador del Grupo MIR de la AEP. Una referencia a ID-EPTRI (European Pediatric ...

Noticias AEP - 04/03/2018 - 15:06

Mometasona furoato nasal

antiinflamatoria local, inhibe la liberación de mediadores celulares: leucotrienos e histamina y reduce la ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 12:39

Levocabastina (nasal)

acción. Después de la aplicación en la nariz, de una forma casi inmediata y durante horas, se produce el ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 21:39

Deficiencias hereditarias combinadas de factores de la coagulación: estudio familiar de dos casos de síndrome tipo I (Familial Multiple Coagulation Factors Deficiencies type I)

Notas clínicas J.R. García Fernández, A. Romero Aguilar, F. Moreno Madrid, P. de Diego Fernández, M. Sánchez Forte 1999 50 4 393 396 50-4-13.pdf ...

Artículo de Anales - 25/05/2010 - 01:07

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading