Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Azacitidina
-
efectos citotóxicos de la azacitidina pueden deberse a diversos mecanismos, que incluyen la inhibición del ADN, el ARN y la síntesis de proteínas, la incorporación en el ARN y en el ADN, y la activación de las ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 21:39
- Violencia como método disciplinario en la infancia
-
características de los niños. También se añade un documento con mapas sobre la protección contra el uso del ...
Documento - 15/01/2015 - 18:59
- Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pediatria 2015
-
Convocatoria, a las 16:15 h. Orden del día Lectura y aprobación del acta anterior. Informe del Presidente de la ...
Noticia - 20/05/2015 - 23:28
- Agalsidasa alfa
-
inhibir la actividad intracelular de la α-galactosidasa. Puesto que la α-galactosidasa A es una enzima ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 22:39
- Imiglucerasa
-
(A). La dosis pediátrica de inicio es 60 U/kg cada 2 semanas. Dosis mayores de estas no están ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 20:39
- Cleboprida
-
, gastroparesias y otros trastornos funcionales de la motilidad del tracto digestivo (A). Preparación de exploraciones del tubo digestivo, tanto en la radiografía como en la intubación gastrointestinal (A). Vía oral ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 21:39
- Glucarpidasa
-
ajuste de dosis. Hipersensibilidad al principio activo o algunos de los excipientes. Puede disminuir la ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 21:39
- Mometasona furoato inhalada
-
de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 03:39
- Metildopa
-
arterial gestacional y preeclampsia. Oral: dosis inicial de 10 mg/kg/día, dividida en 2-4 dosis. Aumentar la dosis cada 2 días, hasta un máximo de 65 mg/kg/día. Dosis máxima: 3 g/día. Intravenosa (i.v. ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 05:39
- Glicerol
-
higroscópica, que produce el paso de agua hacia la luz intestinal. El aumento de agua reblandece las heces y ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 06:39