Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Queremos seguir mejorando. Envíanos tus sugerencias

El Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Pediatría agradece vuestra presencia en Maspalomas para asistir a nuestro 59ª Congreso. Tras la vuelta al trabajo, ha llegado el momento de hacer balance, y si bien, como muchos nos habéis comentado, el contenido científico y el marco en el que se ha ...

Noticia - 13/09/2010 - 21:19

Contaminantes químicos y lactancia materna: tomando posiciones

para reducir el nivel de contaminantes químicos en la leche materna y se destaca la importancia de que ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

La AEP se incorpora a la Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME)

relacionadas con materias específicas para el mejor cumplimiento de los fines de la federación. Velar por el ...

Noticia - 27/01/2010 - 20:18

Sede de la Asociación Española de Pediatría

. Dispone de conexión a internet y pantallas para mantener reuniones telemáticas por zoom. El equipamiento ...

Página - 13/05/2024 - 09:03

Lactancia materna a demanda

, apoyar y fomentar la lactancia materna debe representar para toda la sociedad  algo cuyo valor es ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Clínicas pediátricas de Norteamérica. Vol 55

hereditaria. Ambos libros son de gran interés para pediatras especialistas en estas áreas. La subcripción a la ...

Documento - 18/05/2010 - 19:53

¿Qué es el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna?

contenido del Código, para su difusión y conocimiento por todos los profesionales implicados en la ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Presencia de la Asociación Española de Pediatría en Internet

Vademécum pediátrico para promover el uso correcto de medicamentos en edad infantil Publicación mensual ...

Página - 18/10/2015 - 15:04

Direcciones de interés

/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Profesionales/Servicios+para+profesionales/Comision+formacion ...

Página - 13/06/2019 - 14:25

Factor de Impacto

Journal Citation Reports. El factor de impacto correspondiente a 2010, para Anales de Pediatría (categoría Pediatrics): 0,560. El factor de impacto correspondiente a 2011, para Anales de Pediatría (categoría Pediatrics): 0,770. El factor de impacto correspondiente a 2012, para Anales de Pediatría (categoría ...

Página - 20/06/2013 - 12:24

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading