RISEUP
Misión
Facilitar el desarrollo de una investigación de calidad, multiinstitucional, para la prevención y atención de enfermedades y lesiones agudas en los niños y jóvenes de todas las edades. De esta manera facilita que la SEUP logre los objetivos que, como Sociedad, tiene.
Visión
RISEUP facilita:
- El desarrollo de proyectos multicéntricos de investigación en el ámbito de la Urgencia Pediátrica en el ámbito territorial de la SEUP y también europeo.
- La formación de investigadores miembros de la SEUP.
- La respuesta a las dudas generadas por los miembros de la SEUP.
- La propuesta para desarrollar trabajos de investigación por cualquier miembro
- de la SEUP.
RISEUP emite convocatorias anuales de becas de investigación y formación, así como para recepción de propuestas de estudios a ser desarrolladas en el seno de la red. Colabora con la Red REPEM (Research in European Pediatric Emergency Medicine) y RIDEPLA (Red de Investigación y Desarrollo de la Emergencia Pediátrica en Latinoamérica) y es una de las ocho redes internacionales englobadas en la red global PERN (Pediatric Emergency Research Networks).
Objetivo
Desarrollar una investigación multiinstitucional en el campo de la atención pediátrica urgente de enfermedades agudas y lesiones en niños y jóvenes - prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ámbito
Nacional
Coordinador
Borja Gómez Cortés (Hospital Universitario Cruces; Barakaldo)
Centros participantes
A fecha de enero de 2023, RISEUP incluye a 59 centros participantes de 16 comunidades autónomas.
ANDALUCÍA
- Hospital Regional Universitario de Málaga
- Hospital Universitario Reina Sofía
- Hospital Universitario Puerta del Mar
- Hospital Universitario Virgen del Rocío
- Hospital Universitario Virgen de las Nieves
- Hospital Universitario de Jerez de la Frontera
ARAGÓN
- Hospital de Barbastro
- Hospital Universitario Miguel Servet
ASTURIAS
- Hospital Universitario Central de Asturias
- Hospital Universitario de Cabueñes
- Hospital Vital Álvarez Buylla
BALEARES
- Hospital Universitari Son Espases
CANARIAS
- Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil de Canarias
- Hospital Universitario de Canarias
CANTABRIA
- Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
CASTILLA LA MANCHA
- Hospital Universitario de Toledo
- Hospital Virgen de Altagracia
CASTILLA Y LEÓN
- Hospital Universitario Río Hortega
- Hospital General de Segovia
- Complejo Asistencial de Salamanca
CATALUÑA
- Hospital Universitari Arnau de Vilanova
- Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí
- Fundació Althaia - Hospital Sant Joan de Déu de Manresa
- Consorci Sanitari de Terrassa
- Hospital Universitari Mútua Terrassa
- Hospital Universitari Vall d'Hebron
- Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Hospital Universitari Joan XXIII
- Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
- Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu
- Hospital de Tortosa Verge de la Cinta
COMUNIDAD DE MADRID
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias
- Hospital Universitario Infanta Sofía
- Hospital Universitario 12 de Octubre
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón
- Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
- Hospital Universitario La Paz
- Hospital Universitario del Tajo
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón
- Hospital Universitario Infanta Leonor
- Hospital Universitario Severo Ochoa
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
- Hospital Universitario de Fuenlabrada
COMUNIDAD VALENCIANA
- Hospital Francesc de Borja
- Hospital Universitari Doctor Peset
- Hospital de Denia Marina Salud
- Hospital Clínic Universitari de València
EXTREMADURA
- Complejo Hospitalario Don Benito Villanueva de la Serena
GALICIA
- Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol
- Hospital Universitario de A Coruña
MURCIA
- Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- Hospital General Universitario Santa Lucía
NAVARRA
- Hospital Universitario de Navarra
PAÍS VASCO
- Hospital Universitario Donostia
- Hospital Universitario de Basurto
- Hospital de Zumárraga
- Hospital Universitario Cruces
- Hospital de Alto Deba
- Hospital de Mendaro
Líneas estratégicas
- Desde su creación hasta la fecha (enero 2023), se han desarrollado 22 estudios multicéntricos, siendo las áreas de investigación destacadas:
- Enfermedades infecciosas: lactante ≤90 días con fiebre sin foco, infección del tracto urinario, infecciones invasivas, infecciones en pacientes oncológicos
- Lesiones no intencionadas
- Paciente crítico
- Calidad de la atención en los Servicios de Urgencias de Pediatría
- Patología quirúrgica: apendicitis, torsión testicular, aspiración de cuerpo extraño
Contacto
Correo electrónico del secretario de la Red (Jose Antonio Alonso Cadenas; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús): riseup.sperg1@gmail.com.