Medidas efectivas para prevención de atragantamiento en niños
La asfixia es una de las principales causas de mortalidad durante la infancia, especialmente en niños de entre uno y cinco años ya que sus habilidades motoras y de deglución aún no están completamente desarrolladas.
El atragantamiento es una de las situaciones más alarmantes que puede ocurrir con los niños pequeños, especialmente porque sucede de forma inesperada, donde un cuerpo extraño se introduce en la vía respiratoria obstruyéndola e impidiendo que el aire entre o salga de los pulmones con normalidad. Si la obstrucción es completa o casi completa existe riesgo de muerte por asfixia.
En Navidad aumenta el riesgo de atragantamiento. Los turrones, peladillas, uvas, caramelos, frutos secos o palomitas de maíz son alimentos habituales en esta época del año, expuestos en ocasiones inadvertidamente a los más pequeños, y tienen un tamaño que puede resultar peligroso por el riesgo de obstrucción de la vía aérea. En ocasiones son ingeridos de forma involuntaria, sin ser masticados, lo que aumenta el riesgo de fallecimiento si no se actúa de forma rápida.
Por otra parte, se debe prestar atención, sobre todo en época de regalos, a las piezas pequeñas de los juguetes y a los globos.
Más informaciòn en el documento adjunto.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Atragantamiento.pdf | 385.39 KB |