Agonista de receptores alfa-2 adrenérgicos que reduce la espasticidad por incremento de la inhibición presináptica de las neuronas motoras (inhibe la liberación de aminoácidos excitatorios en las interneuronas espinales). Posee también cierto efecto analgésico.
Aunque de forma general no se recomienda su uso en niños, diversos estudios han mostrado una eficacia similar a la del adulto en espasticidad con dosis de 0,1-0,2 mg/kg/día repartidos en 2-3 tomas.
Como dosis general de inicio se recomienda:
Insuficiencia hepática: iniciar tratamiento con dosis bajas e ir aumentando en función de la tolerabilidad. Control periódico de enzimas hepáticas.
Insuficiencia renal: en ClCr <25 ml/min, comenzar con dosis bajas e ir aumentando progresivamente.
Se puede administrar con o sin comida, teniendo en cuenta que en ayunas el grado de absorción aumenta un 20%.
Excipientes: lactosa, celulosa microcristalina, ácido esteárico y sílice coloidal anhidro.
Conservación: a temperatura ambiente (25 °C).
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima.
Fecha de actualización: enero de 2021.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas