En niños, al igual que en adultos, se han descrito como muy frecuentes la toxicidad hematológica (granulocitopenia, trombocitopenia, anemia), fiebre, infecciones, irritación gastrointestinal y sangrado, náuseas y vómitos y diarrea.
Se describen además los más frecuentes y frecuentes en adultos, el resto consultar ficha técnica.
Infecciones e infestaciones: infecciones del tracto respiratorio.
Trastornos metabolismo/nutrición: anorexia, hiperglucemia, hipocalcemia, hipercalemia.
Trastornos psiquiátricos: ansiedad, confusión, cambios en el estado mental incluyendo irritabilidad, agitación, depresión, alucinaciones, insomnio.
Trastornos sistema nervioso: mareo, cefalea, somnolencia, neuropatía, síncope, alteración habla.
Trastornos oculares: conjuntivitis.
Trastornos cardiacos: taquicardia; dolor en el pecho, angina pectoris, arritmia, cianosis.
Trastornos vasculares: hipotensión, flebitis, hipertensión.
Trastornos respiratorios y torácicos: disnea, tos, edema pulmonar, derrame pleural, hipoxia.
Trastornos hepatobiliares: elevación de transaminasas hepáticas y fosfatasa alcalina, elevación de deshidrogenasa láctica, hiperbilirrubinemia.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: eritema/erupción, exfoliación de la piel, prurito, alopecia.
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: mialgia, artralgia.
Trastornos renales y urinarios: oliguria con aumento de urea y creatinina en el plasma, hematuria.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: reacción, inflamación y dolor en el lugar de inyección, malestar y fatiga, dolor, edema, mucositis, hipotermia.
Envíenos sus observaciones