Antibiótico lipopéptido cíclico natural, bactericida, con formulación exclusivamente parenteral, activo únicamente contra bacterias grampositivas. Su farmacocinética permite su administración una vez al día.
Tratamiento de las siguientes infecciones está indicado para pacientes pediátricos (de 1 a 17 años de edad):
No está indicado en el tratamiento de neumonías.
Para todos estos usos no está aprobado en niños menores de 18 años y solamente debe ser considerado en casos altamente seleccionados (E: off-label).
Administración por vía intravenosa, en perfusión intermitente de la dilución durante 20-30 minutos. Niños entre 2-11 años: en este grupo de edad parece que el aclaramiento del fármaco es mayor, por lo que una dosis entre 8-10 mg/kg/día puede ser similar a la dosis de 4 mg/kg/día en adultos. Las últimas publicaciones demuestran que daptomicina administrada a 6 mg/kg/12 h en los niños más pequeños, es similar desde el punto de vista farmacocinético a cuando se administra en adultos a 4 mg/kg/día.
Adolescentes 12-17 años: en este grupo de edad, la farmacocinética es similar a la de los adultos.
Insuficiencia renal o hepática:
Insuficiencia renal: no se debe utilizar en pacientes con aclaramiento de creatinina <80 ml/min/1,73 m2, excepto cuando el beneficio clínico esperado supere el riesgo, y monitorizando de forma estrecha la respuesta al tratamiento, la función renal y la creatinofosfocinasa (CPK). Se debe ajustar la dosis cuando el ClCr sea <30 ml/min/1,73 m2:
Insuficiencia hepática: no hay necesidad de modificar la dosis en pacientes con deterioro leve o moderado. Debe administrarse con precaución en pacientes con deterioro grave (grado C de Child- Pugh).
Hipersensibilidad a la daptomicina o alguno de los excipientes.
No datos específicos en niños. Se describen sólo las frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) y de relevancia clínica, para el resto consultar la ficha técnica:
Excipientes: hidróxido de sodio.
Preparación: se diluye con suero fisiológico al 0,9% (no utilizar soluciones que contengan dextrosa). La concentración final no debe exceder los 20 mg/ml.
Estabilidad: validez de 3 años. Se debe conservar en nevera (2-5 °C). Una vez reconstituido dura 12 horas a 25 °C y hasta un máximo de 48 horas a 2-8 °C.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: noviembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas