AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Bioética

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Comprendiendo y aprendiendo con la infancia y la adolescencia


¿Qué es el Comité de Bioética de la AEP?

Somos un grupo consultor y asesor de la Asociación Española de Pediatría (AEP) en el ámbito de la Bioética. Nuestro principal objetivo es fomentar el conocimiento, la formación y la investigación en temas de Bioética aplicada a la Pediatría.

A diferencia de los Comités de Ética Asistencial, no intervenimos en casos clínicos individuales, sino que trabajamos en el plano formativo y reflexivo.


¿Por qué existimos?

Porque creemos que la práctica pediátrica debe sustentarse no solo en la mejor evidencia científica, sino también en sólidos valores éticos. Promovemos una atención centrada en el menor, basada en el respeto, la justicia y la responsabilidad profesional.


¿Cómo surgimos?

El Comité se creó en 2009 para dotar a la AEP de un Marco Ético común, disponible en su página web, y responder así a la creciente necesidad de integrar la Bioética en la práctica pediátrica.


Principios del Comité

Misión

El Comité de Bioética de la AEP es el grupo consultor y asesor de referencia en cuestiones bioéticas pediátricas. Su misión es fomentar la reflexión ética, la formación y la investigación, sin intervenir en casos clínicos concretos, ya que no actúa como Comité de Ética Asistencial.

Visión

Aspiramos a integrar la Bioética como eje transversal esencial en la atención pediátrica. Creemos que todos los pediatras deben contar con formación básica en Bioética, para garantizar una práctica excelente, respetuosa y centrada en los niños y sus familias. Formación e investigación ética son claves para una atención de calidad.

Valores

niño-manos.svg

Respeto

Reconocer la dignidad y los derechos del niño en cualquier contexto clínico o social.

anillos.svg

Profesionalidad

Actuar con responsabilidad ética, más allá del conocimiento técnico y científico.

altavoz.svg

Autonomía

Informar y dar voz al menor según su edad y madurez progresiva.

niño.svg

Interés superior del menor

Garantía del interés superior del menor mediante prácticas profesionales idóneas.

justicia.svg

Deliberación

Resolver dilemas éticos mediante reflexión crítica libre de sesgos o intereses.

niño-mano.svg

Diversidad y vulnerabilidad

Atención inclusiva, sensible a la diferencia y a contextos complejos.

Líneas estratégicas

Formación en bioética
persona-matraz.svgFormación en bioética
icono chevron

Favorecer una formación básica y continuada en Bioética mediante cursos, jornadas y actividades divulgativas. Se prioriza la formación de los residentes en Pediatría, con el objetivo de integrar la reflexión ética desde el inicio de la carrera profesional y mejorar la calidad humana de la atención clínica.


Coordinación con otros comités y grupos
moleculas-cuatro.svgCoordinación con otros comités y grupos
icono chevron

Fomentar la colaboración con Comités de Bioética y grupos relacionados dentro de la AEP y otras sociedades científicas. El objetivo es compartir experiencias, unificar criterios y fortalecer el trabajo conjunto en torno a los valores éticos que deben guiar la práctica pediátrica.


Impulso a la investigación bioética
microscopio.svgImpulso a la investigación bioética
icono chevron

Apoyar y promover investigaciones, publicaciones y proyectos científicos centrados en la Bioética pediátrica. Se busca generar conocimiento que fundamente la práctica clínica, contribuya al debate ético y ayude a enfrentar los nuevos desafíos que plantea la atención a niños y adolescentes.

Asesoramiento institucional
docencia.svgAsesoramiento institucional
icono chevron

Ofrecer asesoramiento al Comité Ejecutivo de la AEP ante situaciones o decisiones institucionales que puedan implicar dilemas éticos. El objetivo es proporcionar un marco reflexivo que ayude a actuar con responsabilidad, transparencia y coherencia con los valores fundamentales de la pediatría.


Actividades

La actividad del grupo se ha centrado en la formación y la difusión de temas de Bioética relacionados con la Pediatría. En 2025, destacamos nuestra participación en el Congreso Internacional de Bioética, así como en el congreso de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.


Hemos elaborado un artículo titulado “Satisfacción por compasión, estrés traumático secundario y agotamiento laboral: calidad de vida profesional en la Pediatría española”, basado en una encuesta realizada a los socios de la AEP.


Asimismo, organizamos una jornada de deliberación en la sede de la Academia de la AEP, en colaboración con asesores externos, abordando temas de gran relevancia como la eutanasia y la donación de órganos en asistolia controlada.


Estamos a la espera de formalizar un acuerdo entre la Universidad Pontificia Comillas y la AEP, con el objetivo de establecer una formación específica en Bioética y Pediatría. Además, desarrollaremos un nuevo curso en la plataforma Continuum para el próximo año, y participaremos en el Máster de Pediatría de la AEP en los módulos dedicados a Bioética.


Por último, los webinars sobre Bioética han tenido una excelente acogida, consolidando un trabajo transversal con otras sociedades científicas. También estamos colaborando con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (PEDPAL) en la organización de un taller para el Congreso anual de la AEP, centrado en los conflictos éticos en la atención al final de la vida.


Actividades más destacadas del Comité en 2024


  1. Producción científica: Publicación de artículos en revistas nacionales e internacionales sobre temas de bioética pediátrica, violencia infantil, calidad de vida profesional, cuidados paliativos y diversidad de género
  2. Dirección y defensa de trabajos académicos: Dirección de trabajos de fin de grado, tesis doctorales y estudios colaborativos intersocietarios sobre modelos éticos en atención pediátrica y paliativos.
  3. Encuestas a socios AEP: Realización de encuestas sobre calidad de vida profesional y actitudes ante aspectos éticos clave (cuidados paliativos, eutanasia, comités de ética asistencial)
  4. Participación en congresos y jornadas científicas: Presentación de comunicaciones orales, pósters y conferencias en congresos nacionales e internacionales de Bioética, Cuidados Paliativos, Pediatría y Endocrinología
  5. Docencia y formación: Participación como docentes en másteres, cursos de bioética clínica, seminarios transversales de residentes y formación especializada en distintas universidades y servicios de salud

Revistas de Bioética

Revista de Bioética en Atención Primaria
Journal of Medical Ethics
J Med Humanit Bioeth
The American Journal of Bioethics
Kennedy Institute of Ethics
BMC Medical Ethics
Bioethics

Marco Ético de la Asociación Española de Pediatría

La Asociación Española de Pediatría (AEP), como sociedad científica, es consciente de la necesidad de tener un marco ético que contemple aspectos como la humanización de la Pediatría, la transparencia, la relación médico-paciente, la relación con la industria farmacéutica, la investigación, la docencia y la profesionalidad. En definitiva, cómo articular los aspectos técnicos, con los valores implícitos y explícitos de nuestra profesión y su objetivo principal que es la atención a la infancia.

El Comité de Bioética elaboró el Marco Ético de la AEP que fue aprobado en 2010.

Marco Ético de la Asociación Española de Pediatría

Tipo de documento: PDF. PDF

Descargar

Enlaces de interés

Bioética: Fundamentación y valores, profesionalidad
Bioética en el inicio de la vida
Bioética en el proceso final de la vida
Adolescencia y menor maduro
Bioética y diversidad de genero
Bioética y bioderecho
Comité de Bioética de España
Comité de Bioética de Cataluña