Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Análisis comparativo de los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter pylori en el niño
-
Originales R. Parejo Carranza, F. Olivares Miguel, H. Escobar Castro, I. Jiménez Alonso, L. de Rafael Nerpell, C. Camarero Salces 1998 49 3 257 263 49-3-7.pdf ...
Artículo de Anales - 18/05/2010 - 21:35
- Tratamiento con hormona de crecimiento en el síndrome de intestino corto
-
Cartas al director J.M. Moreno Villares, Mª J. Galiano Segovia 1998 49 5 544 545 49-5-26.pdf ...
Artículo de Anales - 21/05/2010 - 21:07
- Tratamiento con G-CSF de forma continua en un caso de neutropenia congénita infantil
-
Cartas al director M.A. Fernández Galán, G. Martín Núñez, J.L. Fernández Epifanio, M.J. García Nazario, R. López López 1998 49 5 539 540 49-5-23.pdf ...
Artículo de Anales - 21/05/2010 - 21:01
- Pseudosíndrome de Bartter como complicación de una malrotación intestinal no diagnosticada
-
Notas clínicas M.A. González-Rivero, M. Bonet Alcaina, O. Vall Combelles, Y. Cesena Santiago, A. Martínez-Roig, O. García Algar 1998 49 5 523 524 49-5-20.pdf ...
Artículo de Anales - 21/05/2010 - 20:55
- Efectividad de los estudios de neuroimagen en niños con cefalea
-
Originales J. Romero Sánchez, B. Picazo Angelín, L. Tapia Ceballos, J. Romero González, R. Díaz Cabrera, I. Romero Sánchez 1998 49 5 487 490 49-5-10.pdf ...
Artículo de Anales - 21/05/2010 - 20:46
- Presentación del Libro Blanco de las Especialidades Pediátricas
-
autonómicas, presidentes de Sociedades Regionales y de especialidades, responsables sanitarios de partidos políticos y sindicatos, Colegios de Médicos, representantes de Asociaciones de pacientes, etc. El objetivo ...
Noticia - 01/03/2014 - 20:32
- Distribución de la grasa en niños y adolescentes de ambos sexos
-
Originales L.A. Moreno Aznar, J. Fleta Zaragozano, L. Mur de Frenne, C. Feja Solana, G. Rodríguez Martínez, A. Sarría Chueca, M. Bueno Sánchez 1998 49 2 135 139 49-2-6.pdf ...
Artículo de Anales - 18/05/2010 - 00:30
- Importancia del ácido docosahexaenoico (DHA): funciones y recomendaciones para su ingesta en la infancia
-
Publicación dha.png Comité de Nutrición de la AEP Área de nutrición 2010 El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso poliinsaturado de la serie n-3, al que se atribuyen múltiples funciones que están todavía en estudio. En prematuros y neonatos se ha puesto de manifiesto su influencia sobre el ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- Ingestión letal de peróxido de hidrógeno
-
Notas clínicas J. Torres Borrego, P. Pérez Navero, I. Ibarra de la Rosa, J.L. Pérez Navero 1998 48 6 647 649 48-6-16.pdf ...
Artículo de Anales - 16/05/2010 - 16:30
- Patrón absortivo de ácidos grasos individuales y grasa total en el recién nacido a término: estabilidad del mismo en ausencia de lactosa
-
Medicina Fetal y Neonatología M. Moya, E. Cortés, M. Juste, A. Vera, J. González de Dios 1998 48 5 515 521 48-5-12.pdf ...
Artículo de Anales - 16/05/2010 - 10:26