Búsqueda en la web de aeped
- Did you mean
- lactantes
Resultados de la búsqueda
- Ingesta de calcio y densidad mineral ósea en una población de escolares españoles (estudio CADO)
-
Existen pocos datos publicados que hayan analizado el estado de la masa ósea de la población infantil española y si muestra diferencias motivadas por los hábitos higiénico-dietéticos o por la variabilidad geográfica. ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- Nutrición infantil y salud ósea
-
Mantener un adecuado estado nutricional en todas las etapas de la vida es decisivo para lograr un metabolismo óseo que favorezca la salud. La osteoporosis se caracteriza por una alteración en la cantidad y calidad de la mineralización ósea, lo que origina ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- El comedor escolar: situación actual y guía de recomendaciones
-
Los comedores escolares desempeñan una función nu-tricional y educativa importante, contribuyen a la adquisición de hábitos alimentarios y son marco de socialización y convivencia. Existe evidencia de que las intervenciones ambientales que incorporan modi ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- Hipercolesterolemia. Abordaje terapéutico
-
La hipercolesterolemia se asocia a un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular precoz y queda definida por unos valores de colesterol total y de colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (cLDL) superiores al percentil 95 para la edad y el se ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- Obesidad Infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría. Parte II. Diagnóstico. Comorbilidades. Tratamiento
-
En el presente artículo se revisan los criterios actuales para el diagnóstico de la obesidad y de sus comorbilidades en la edad pediátrica, así como el tratamiento en todas sus vertientes: dietético, ejercicio físico, farmacológico y quirúrgico. Documento ...
Documento - 20/01/2020 - 15:30
- Obesidad Infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría. Parte I. Prevención. Detección precoz. Papel del pediatra
-
La obesidad es una entidad patológica que se caracteriza por un aumento de la masa corporal grasa y constituye un problema de salud pública de alcance mundial. En España, en el período comprendido entre 1984 (Estudio Paidos) y 2000 (Estudio enKid), se ha ...
Documento - 20/01/2020 - 15:31
- Consumo de zumos de frutas y de bebidas refrescantes por niños y adolescentes en España. Implicaciones para la salud de su mal uso y abuso
-
En España se ha asistido en las últimas décadas a un aumento importante del consumo de bebidas blandas (zumos y bebidas refrescantes). ...
Documento - 20/01/2020 - 15:31
- Medidas de etiquetado y recomendaciones sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas
-
niños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia» “Las bebidas energéticas con azúcares” pueden ...
Noticia - 13/03/2023 - 10:38
- Información de la Asociación Española de Pediatría a raíz de la recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre el consumo de determinados pescados
-
Área de nutrición La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recomendado recientemente evitar el consumo de determinados pescados azules (pez espada, tiburón, atún rojo y lucio) en niños menores de 3 años, y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Esta recomendación se ...
Noticia - 20/01/2020 - 15:38
- Publicaciones no vigentes o en proceso de actualización
-
Bases para una alimentación complementaria adecuada de los lactantes y los niños de corta edad. An Pediatr (Barc) 2006; 65: 481-95. Recomendaciones sobre el uso de fórmulas para el tratamiento y prevención de las reacciones adversas a proteínas de leche d ...
Documento - 20/01/2020 - 15:31