AEPED Logo
icono user
icono search
icono search
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Cooperación Internacional

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Comité de Salud Pediátrica Global y Cooperación de la AEP

El Comité de Cooperación Internacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP) trabaja para promover la salud infantil a nivel global, fundamentalmente en contextos de vulnerabilidad. Promoviendo la capacitación y mediante alianzas estratégicas y proyectos de cooperación, el Comité impulsa iniciativas para mejorar el acceso a la atención pediátrica en países de baja renta.


Su labor se basa en el compromiso ético, la equidad en salud y la solidaridad profesional, contribuyendo con los proyectos que apoya al fortalecimiento de sistemas sanitarios y a la capacitación de profesionales locales. Además, actúa como punto de encuentro entre pediatras españoles interesados en la cooperación internacional, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos.


El Comité también colabora con organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y organismos internacionales.


Principios del Comité

Misión

Promover la salud y el bienestar de la infancia en contextos vulnerables mediante acciones de cooperación internacional, especialmente formación, denuncia y sensibilización, contribuyendo así al desarrollo sostenible y equitativo de los sistemas de salud.

Visión

El comité pretende ser un referente nacional en cooperación internacional, impulsando redes de colaboración que garanticen el acceso universal a una atención infantil de calidad, facilitando tanto material adecuado para pediatras que estén interesados en cooperación internacional, como oportunidades labores para trabajadores sanitarios interesados en la cooperación.



Valores

niño-manos.svg

Solidaridad

Compromiso con la equidad y la justicia social en salud infantil.


persona-matraz.svg

Profesionalismo

Actuación ética, rigurosa y basada en la evidencia científica.

grupo.svg

Colaboración

Trabajo conjunto con actores locales, promoviendo red entre instituciones/ONGs internacionales.

cara-feliz.svg

Respeto cultural

Intervenciones adaptadas a los contextos socioculturales, solicitadas y aprobadas por la contraparte

arbol.svg

Sostenibilidad

Proyectos con impacto duradero y promoviendo el fortalecimiento local.

Lineas estratégicas

Formación y capacitación
birrete.svgFormación y capacitación
icono chevron

Promovemos y premiamos el desarrollo de programas formativos para profesionales sanitarios en países de renta baja, con enfoque en salud infantil y comunitaria.


Asistencia técnica y proyectos
moleculas-vacio.svgAsistencia técnica y proyectos
icono chevron

Apoyo a iniciativas de cooperación en terreno, fortaleciendo capacidades locales y mejorando infraestructuras sanitarias.

Sensibilización y divulgación
dialogo.svgSensibilización y divulgación
icono chevron

Promoción de la conciencia social sobre las desigualdades en salud infantil a través de publicaciones y comunicaciones en el Congreso nacional de la AEP.

Redes y alianzas
arbol-decisiones.svgRedes y alianzas
icono chevron

Establecimiento de vínculos con ONGs, universidades y organismos internacionales para potenciar el impacto de las acciones y su divulgación .

Actividades más destacadas del Comité

  • Organización de cursos y talleres sobre cooperación pediátrica internacional.
  • Coordinación de la sección de Formación en la web actual del Comité, con recursos para pediatras interesados en cooperación.
  • Elaboración de guías y materiales formativos adaptados a contextos de bajos recursos.
  • Participación en misiones sanitarias en África, América Latina y Asia.
  • Colaboración con ONGs mediante la convocatoria de proyectos y el apoyo en actividades específicas
  • Publicación de artículos científicos y divulgativos sobre salud global infantil.

Cursos de formación en cooperación

Las siguientes entidades, ajenas a la Asociación Española de Pediatría, organizan cursos en línea de formación de interés para la cooperación internacinal:

london-school-tropical-medicine.png

London School of Tropical Medicine

kalu-institute.jpg

Proyecto Kalú